Cargando, por favor espere...

CDMX se hunde 30 cm al año, reporta la UNAM
Iztapalapa y el Centro Histórico registran los mayores hundimientos de la CDMX.
Cargando...

Foto: Internet

La Ciudad de México atraviesa una crisis ambiental y urbana por el hundimiento progresivo del suelo. Cada año, la superficie desciende entre 10 y 30 centímetros, de acuerdo con geólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La subsidencia obedece a la sobreexplotación del agua subterránea y al peso de edificaciones sobre un terreno inestable.

Las causas principales del hundimiento incluyen la ubicación de la capital sobre un antiguo lago, del que surgió la ciudad de Tenochtitlán. Alrededor del 70 por ciento del suelo se clasifica como inundable. La falta de permeabilidad, agravada por el entubamiento de ríos, complica aún más el panorama, sobre todo en temporada de lluvias, indicaron los especialistas.

Además, señalaron que la escasez de agua agrava el problema, principalmente en las comunidades en las que se realiza una extracción excesiva del vital líquido para abastecer a la capital; pero, que no reciben el servicio, por el contrario, se enfrentan a inundaciones.

Los expertos de la UNAM advirtieron que, en menos de una década, algunas áreas podrían volverse inhabitables. Prevén desplazamientos forzados si no se atiende la situación.

Zonas afectadas

Iztapalapa encabeza la lista de las alcaldías con mayor hundimiento. En esa zona, el suelo desciende hasta 40 centímetros al año. A pesar de contar con pozos subterráneos, la población enfrenta escasez de agua potable y constantes inundaciones.

El Centro Histórico, en la alcaldía Cuauhtémoc, también presenta daños severos. El hundimiento alcanza niveles similares y provoca agrietamientos, desniveles y afectaciones a inmuebles históricos y arqueológicos.

Por último, los geólogos de la UNAM plantearon que es necesario desconcentrar la ciudad mediante la creación de nuevos centros urbanos con servicios básicos, empleo, hospitales y escuelas. Además, sugieren aplicar medidas de adaptación que reduzcan los impactos, promover soluciones sostenibles y aprovechar el potencial de la economía informal en asentamientos emergentes.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.

El gobierno de la ciudad registró 19 convocatorias de organizaciones de trabajadores que tendrán como puntos de concentración diferentes sitios.

La UNAM pidió que debido a la pandemia por Covid-19 cumplir con las medidas de higiene y seguridad antes, durante y después del examen.

Entre enero y marzo de 2025, el 65% de las mujeres y el 71% de los hombres que perdieron la vida tenían entre 18 y 45 años de edad.

El Gobierno de la Ciudad de México informó que los capitalinos podrán realizar el trámite de "licencia permanente" a través de un macromódulo itinerante y en diversas ventanillas ubicadas en los diferentes puntos de la capital.

Como resultado de protestas antitaurinas, una jueza ordenó la suspensión, nuevamente, de las corridas de toros, de acuerdo con una resolución publicada el día de hoy, miércoles 31 de enero.

El presidente del ConComercioPequeño, Gerardo Cleto López Becerra, señaló que mientras la CDMX se reporta lista para el Gran Premio, la movilidad de capitalinos en la metrópoli está pendiente.

Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.

Usuarios afirmaron que es “imposible” abordar los trenes.

Los calendarios de Facultades y Escuelas del ciclo escolar 2019-2020 serán ampliados hasta el próximo 21 de agosto de 2020.

El incidente ocurrió en el cruce de la avenida Hidalgo y el Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Centro de la CDMX.

Desde la fecha en la que inició el programa, hasta el 24 de diciembre, se realizaron 370 mil 796 pruebas de AlcoStop y siete mil 322 pruebas de alcoholemia.

Los manifestantes exigen un aumento del 10 por ciento directo al salario y 5 por ciento en prestaciones.

Este viernes 6 de octubre, la alcaldía Azcapotzalco inaugurará parte de la obra de Francisco De Goya, uno de los artistas españoles más destacados de los siglos XVIII y XIX, con la exposición “Los Caprichos”.

En X circula un video relacionado con el robo de 400 mil pesos, a través del nuevo método de robo.