Cargando, por favor espere...

"Sí, pero no", calle Plaza de la Constitución ya es peatonal
El cierre de las vialidades será parcial, ya que por dicho paso “peatonal” aún podrán transitar los vehículos de servicios de emergencia, de limpieza, los utilizados para actos cívico-militares, entre otros.
Cargando...

A partir de este viernes ya no transitarán automóviles por la calle “Plaza de la Constitución” ubicada en los alrededores del Zócalo Capitalino; ahora es “exclusiva para uso peatonal”. Dicha determinación fue publicada en la Gaceta Oficial por parte del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX).

El cierre vehicular de la calle “Plaza de la Constitución”, también contempla la ampliación de vialidades como 5 de febrero, 20 de noviembre y José María Pino Suárez, por lo que se cerró el tramo que va de la Plaza de la Constitución a Venustiano Carranza, informó el jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres Guadarrama.

El cierre de las vialidades será parcial, ya que por dicho paso “peatonal” aún podrán transitar los vehículos de servicios de emergencia, de limpieza, los utilizados para actos cívico-militares, oficiales, no motorizados y de abastecimiento para los comercios que hay en torno al Zócalo.

También podrán transitar quienes cuenten con autorización y acudan al Antiguo Palacio del Ayuntamiento, a Palacio Nacional y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Además de los cierres y la ampliación de vialidades, el acuerdo contempla el cambio de asfalto por un acabado pétreo, a fin de que resista cargas suficientes durante los desfiles y eventos que requieran del paso de equipos pesados; habrá dos carriles que funcionarán para servicio y vialidad compartida.

Debido a que se trata de un lugar histórico, los trabajos de ampliación se realizan en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología (INAH), informó en conferencia de prensa el mandatario capitalino, quien además consideró que se trata de una obra de: “reconquista social, de reapropiación social y cultural de la gente, del principal espacio público; y tiene mucha relevancia histórica para nuestra ciudad, y además es parte de lo que se ha llamado reconstrucción del centro histórico”, concluyó.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.

La Ciudad de México es una de las capitales latinoamericanas con más problemas en abastecimiento e infraestructura hidráulica

La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco.

AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX

Mañana 13 de octubre se entrevistará a la fiscal Ernestina Godoy, para saber si será o no ratificada como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

La diputada Polimnia anunció que presentará un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para exigir más información a las empresas que conforman el Fonadin-Banobras, encargado de concluir la obra.

La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.

La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..

La Sala Cristina Payán del Museo de Culturas Populares exhibe la exposición "Dolores Porras. Taller”, de dicha artista y artesana originaria del estado de Oaxaca.

Miguel Torruco Garza fue elegido como precandidato a la alcaldía Miguel Hidalgo, hoy gobernada por el PAN.

Contra la violación sistemática de la legalidad en el proceso legislativo, el PRI votará en contra de la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy.

En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por AMLO, trabajadores del IPN se manifestaron en las diversas alcaldías de la CDMX, entre ellas, Cuauhtémoc y MH.

Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.

Santiago Taboada demandó al IECM que dé por buena su solicitud como precandidato, debido a que él cumplió con todos los requisitos para contender por la jefatura de gobierno CDMX.

El primer debate se realizará el 7 de abril en la sede central del INE, el segundo se llevará a cabo el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el tercero el 19 de mayo.