En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Cargando, por favor espere...
La diputada local Claudia Montes de Oca exigió este martes a la Secretaría de Obras y al Gobierno capitalino un informe sobre lo ocurrido en las obras del Tren Interurbano México-Toluca, y de la realización de peritajes que garanticen el cumplimiento de los estándares internacionales en su construcción.
Luego de que una parte de la estructura de concreto cayera sobre dos vehículos, Montes de Oca consideró que los “pésimos trabajos” que realiza el gobierno de la Ciudad de México en la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, pusieron este martes en peligro de nueva cuenta a vecinos de la alcaldía Álvaro Obregón.
Por tal, la legisladora demandó al gobierno capitalino asumir la responsabilidad por los malos trabajos que, además, cuestionan la seguridad estructural, ya que podría repetirse un accidente trágico como el de la Línea 12.
Montes de Oca comentó que de acuerdo con información de los vecinos, la estructura de concreto se desplomó sobre la avenida de Las Torres, colonia Observatorio, en el sentido hacia la terminal de Observatorio, en las inmediaciones del Campo Deportivo Revolución.
“Resulta sumamente preocupante que ocurra este tipo de accidentes que atentan contra la seguridad de los vecinos donde se realizan las obras. Ello se debe a la falta de supervisión en las labores de construcción, así como de una mala planeación y ejecución por parte de la Secretaría de Obras”.
Agregó que a este gobierno todo se le cae, la Línea 12 hace unos años y ahora el Tren Interurbano, lo que demuestra su incapacidad para la realización de obras de gran calado.
Así, emprenderá todas las acciones legales necesarias para denunciar estos hechos y representar los intereses de las personas afectadas, así como de los habitantes de la alcaldía Álvaro Obregón, porque la seguridad de los ciudadanos no puede estar comprometida por una pésima gestión gubernamental que muestra reiteradamente su incapacidad para garantizar la integridad de las obras de gran envergadura.
Reiteró su demanda a las autoridades de la capital del país, para realizar una investigación exhaustiva sobre las circunstancias que llevaron a este incidente e implementar medidas preventivas para que no se repitan en el futuro.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.
Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.
No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
Encabeza CDMX lista de corrupción pública; le siguen Edomex y Nuevo León
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Investigan muerte del asesino de Carlos Manzo
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Siete años de abandono del campo mexicano
Inicia paro de trabajadores del SAT bajo la modalidad de “brazos caídos”
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera