Cargando, por favor espere...

Publica la UNAM convocatoria de ingreso a licenciatura 2023
La UNAM publicó este martes la convocatoria para su concurso de selección de ingreso a alguna de sus licenciaturas para el ciclo escolar 2023-2024.
Cargando...

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó este martes la convocatoria para su concurso de selección de ingreso a alguna de sus licenciaturas para el ciclo escolar 2023-2024.

Los interesados podrán registrarse al concurso el próximo 30 de enero y hasta el 5 de febrero a las 23:00 horas (hora del centro de México).

Una vez registrada, se deberá pagar el derecho a examen, teniendo como fecha límite el 7 de febrero hasta las 15:59 horas.

La prueba se aplicará en la Ciudad de México y sedes foráneas del 13 de mayo al 4 de junio. Los resultados se darán a conocer próximo 21 de julio.

 

 

En sus distintos campus (Ciudad Universitaria y las Facultades de Estudios Superiores (FES) de Zaragoza, Cuautitlán, Aragón, Acatlán e Iztacala) la máxima casa de estudios cuenta con una oferta de 132 licenciaturas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Continúan las tomas de escuelas y facultades de la UNAM de parte de encapuchados, quienes exigen solución a sus demandas.

Los movimientos estudiantiles de México tuvieron su inicio, y casi su fin, prácticamente, con el Movimiento Estudiantil de 1968.

La profesora e investigadora de la UNAM, Jacqueline Peschard manifestó su preocupación por el ambiente de polarización e intolerancia en contra del INE.

No se prevé, por ahora, la suspensión de clases en los salones, pero sí se reducirá el número de eventos masivos en lugares cerrados.

Los calendarios de Facultades y Escuelas del ciclo escolar 2019-2020 serán ampliados hasta el próximo 21 de agosto de 2020.

Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.

Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.

Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.

El especialista reconoció que las altas temperaturas pueden saturar los sistemas de energía y de salud de las personas.

Resulta indispensable vacunar a todos, pues el virus no distingue razas, edades, idioma, situación económica ni legal; todos son personas.

Vestidos de blanco y portando pancartas con lemas como “¡Se ve, se siente, la UNAM está presente!”.

Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.

Anunciaron que entregarán las instalaciones de la FCPyS el martes 14 de mayo

Exigen mejoras en las condiciones académicas y en la infraestructura.

Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.