Cargando, por favor espere...
Este miércoles 4 de septiembre, estudiantes de educación media superior y superior se manifestaron frente a la Torre de Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en apoyo a la reforma aprobada en las primeras horas del día, la cual propone la elección por voto popular de jueces y magistrados, entre otros cambios.
Además de los alumnos de la UNAM, también participaron estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), así como del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), estos últimos criticaron a los estudiantes que se manifestaron en contra de la reforma, argumentando que no representan a la UNAM.
Jocelyn Mayen, consejera estudiantil de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, expresó que los alumnos de las instituciones de educación superior están dispuestos a debatir sobre este tema y aportar argumentos a favor de la modificación constitucional propuesta por la reforma.
Además, criticó los sueldos de los ministros, señalando que, mientras un profesor de asignatura en la UNAM gana mil 966 pesos al mes, los ministros de la Corte perciben un ingreso de 206 mil pesos mensuales. Indicó que la elección popular de ministros, jueces y magistrados "representa la democratización del poder judicial".
Por su parte, Jaime Moreno, académico de la Facultad de Derecho, sostuvo que el pueblo tiene la facultad de cambiar lo que no funciona y que fue decisión del pueblo aprobar la reforma constitucional.
Finalmente, los estudiantes anunciaron que las movilizaciones continuarán el jueves a mediodía frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para expresar su apoyo a la reforma judicial.
Este jueves, la candidata por la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se registró ante el IECM para competir por la Jefatura de Gobierno.
Diego Garrido consideró que la medida legaliza el despojo en propiedad privada.
Conte perdió su mayoría absoluta en el Senado la semana pasada cuando un socio menor, el partido Italia Viva.
Un juez federal otorgó la suspensión provisional a víctimas directas e indirectas de la Línea 12, así también a aquéllas que sufrieron un accidente en la Línea 3 del Metro el pasado 7 de enero.
El que las familias mexicanas lleguen a enero desgastadas y con una carga muy pesada se debe a dos factores que el país arrastra desde hace muchos años; uno son los bajísimos ingresos laborales.
Estamos muy de acuerdo con la defensa de la democracia actual, con la defensa del INE. Pero no nos conformamos, estamos convencidos de que el pueblo mexicano merece y necesita mucho más democracia.
Esta vez, los deportistas también pagarían la desaparición del FONDEN con la propuesta de Ana Guevara de quitarles su premio a los medallistas de los Juegos Panamericanos en Chile, denunció oposición.
Las autoridades se pronunciaron porque se utilicen más vehículos menos contaminantes, como bicicletas y motocicletas
En los proyectos de resolución de las tres consultas asignadas a la ministra Yasmín Esquivel, se propone desechar las solicitudes de los juzgadores federales.
La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.
Mientras no conquistemos verdadera independencia política, no podremos transitar hacia un nuevo modelo económico ni construir nuestro propio futuro.
Alejandro Moreno nombró a Eric Sevilla como secretario adjunto de la presidencia del PRI; y felicitó a la nueva dirigencia en el Edomex, Ana Lilia Herrera.
El PRI, PAN y PRD aprobaron las listas de sus candidaturas a diputaciones y senadurías para el proceso electoral de este 2024. Aquí te decimos quienes son.
El suizo Emer de Vattel, uno de los pilares más importantes del derecho, suponía que la guerra, o cualquier género de violencia interestatal, solo podría ser justa si se hacía bajo ciertos límites.
El mundo avanza hacia una reconfiguración del sistema económico, social y político con mayor sentido humanitario. Los intentos de someter a Rusia y China han fracasado; y no hay posibilidades de que prosperen en el futuro.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera