Cargando, por favor espere...

Política
Apoyan universitarios reforma judicial con manifestación
Además de los alumnos de la UNAM, también participaron estudiantes del Instituto Politécnico Nacional.


Este miércoles 4 de septiembre, estudiantes de educación media superior y superior se manifestaron frente a la Torre de Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en apoyo a la reforma aprobada en las primeras horas del día, la cual propone la elección por voto popular de jueces y magistrados, entre otros cambios.

Además de los alumnos de la UNAM, también participaron estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), así como del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), estos últimos criticaron a los estudiantes que se manifestaron en contra de la reforma, argumentando que no representan a la UNAM.

Jocelyn Mayen, consejera estudiantil de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, expresó que los alumnos de las instituciones de educación superior están dispuestos a debatir sobre este tema y aportar argumentos a favor de la modificación constitucional propuesta por la reforma.

Además, criticó los sueldos de los ministros, señalando que, mientras un profesor de asignatura en la UNAM gana mil 966 pesos al mes, los ministros de la Corte perciben un ingreso de 206 mil pesos mensuales. Indicó que la elección popular de ministros, jueces y magistrados "representa la democratización del poder judicial".

Por su parte, Jaime Moreno, académico de la Facultad de Derecho, sostuvo que el pueblo tiene la facultad de cambiar lo que no funciona y que fue decisión del pueblo aprobar la reforma constitucional.

Finalmente, los estudiantes anunciaron que las movilizaciones continuarán el jueves a mediodía frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para expresar su apoyo a la reforma judicial.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Imagen no disponible

Cartón

Pide diputada garantizar tamizajes neonatales completos en la CDMX

La propuesta busca garantizar la aplicación obligatoria y ampliada del tamiz metabólico neonatal.

Transporte.jpg

La tarifa, ajustada a la inflación, entre 1997 y 2019, debería ser de al menos 13.15 pesos, agregó Vázquez Figueroa.

op.jpg

Nos acercamos al mundo multipolar que Rusia y China han estado preparando durante varios años, un proceso que significa «una guerra» de desvinculación geoestratégica del «orden» global occidental.

veracruz2.jpg

El gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares dejó Veracruz en un estado casi absoluto de inseguridad

Lopez2.png

Desde Palacio Nacional, López Obrador rindió un mensaje, en el que dio a conocer los principales logros en estos tres años.

Senado sortea sólo 68 Candidaturas de mil 239 aspirantes al Poder Judicial

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que no hará campaña en contra de los candidatos predefinidos por el CEPJ.

Lamenta PRI que Congreso CDMX reviente sesiones y olvide a las mayorías

La diputada Maxta González señaló que tres semanas intentó subir un punto de acuerdo sobre la problemática de vecinos de la Cuauhtémoc, pero el abandono del recinto imposibilita avanzar.

La guerra contra el gigante asiático

Todos los imperios, del más antiguo al más reciente, cayeron inevitablemente y lo mismo le pasará al de los gringos.

desapa.jpg

“La delincuencia organizada se ha convertido en un perpetrador central de desapariciones en México, con diversos grados de participación, aquiescencia u omisión de servidores públicos”, dijo Carmen Rosa Villa, presidenta del CED.

via.jpg

“Existe una obligación tanto del Fondo Nacional de Fonatur como de las empresas ganadoras de la licitación en ese tramo de detener todo trabajo correspondiente al tren Maya.

Aprueba Congreso capitalino reformas en materia de salarios mínimos del Senado

Esta modificación asegura que el sueldo de los trabajadores nunca esté por debajo de la inflación.

vendado.jpg

Los campesinos son muy susceptibles de tragarse el cuento del “cambio” difundido por el gobierno de la 4T, pero, ¿es una realidad que el campo esté saliendo de su atraso y modernizándose? No hay el mínimo indicio de ello.

luy1096.jpg

Cartón

Campesinos.jpg

Por tercer año consecutivo, la lucha por la obtención de agroquímicos ante el Gobierno Federal se inicia en Guerrero, el gobierno de AMLO recortó los apoyos para el campo.