Cargando, por favor espere...

Aumenta casi 10 % robos a usuarios del Metrobús
Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.
Cargando...

En los últimos tres años, los robos a usuarios del Metrobús en la Ciudad de México han aumentado casi un 10 por ciento, según las estadísticas de la Fiscalía General de Justicia capitalina. Este incremento coincide con la expansión de la red de transporte en la capital.

De acuerdo con los datos proporcionados, de enero a junio de 2022, se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús. En el mismo periodo de 2023, esta cifra aumentó a 273, lo que representa un incremento del 8.3 por ciento en comparación con el año anterior. En los primeros seis meses de 2024, la fiscalía abrió 274 carpetas de investigación por robos en el Metrobús, una más que el año pasado y un aumento del 8.7 por ciento respecto a 2021.

En total, se han iniciado 799 carpetas de investigación por robos a usuarios del Metrobús en los últimos tres años.

Contrario a la situación del Metrobús, la FGJCDMX señala que en sistemas con mayor afluencia, como el Metro, los robos han disminuido.

Por su parte, la Secretaría de Movilidad (Semovi) destacó que el Metrobús se ha consolidado como uno de los sistemas más importantes de transporte en la capital, con siete líneas que se extienden hasta municipios del Estado de México como Nezahualcóyotl y Tlalnepantla.

Cabe destacar que entre los delitos que prevalecen en este sistema de transporte masivo destacan el robo de teléfonos celulares, carteras, dinero en efectivo y tarjetas de crédito.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Línea 1 del Cablebús no dará servicio desde el día de hoy, lunes 15 de julio, y hasta el domingo 28 del mismo mes.

“El comercio establecido no va a aguantar. Las pequeñas empresas ya enfrentan suficientes problemas y, además, tienen que competir con los ambulantes”, reportan los locatarios.

La CDMX se concentra el mayor número de jóvenes estudiantes, en comparación con otros estados de la República

Uno de los delitos con mayor crecimiento fue el robo a casa habitación.

Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.

Usuarios afirmaron que es “imposible” abordar los trenes.

Unas 127 vecinas de la alcaldía Miguel Hidalgo recibieron capacitación durante el curso de “Belleza por un Futuro” que impartió el Grupo L’Oreal en conjunto con Casa Gaviota A.C., para ayudar a las mujeres a insertarse en el mercado laboral y tener ingresos propios.

Las funciones gratuitas de cine serán en la alcaldía Xochimilco, con un ciclo especial en la Casa de Cultura de San Mateo Xalpa.

A pesar de que es un derecho establecido en la Constitución, las autoridades siguen negando viviendas o, en caso de tener posibilidades de obtener alguna, los precios son inaccesibles.

Contará con el despliegue de 266 policías, apoyados por 25 vehículos oficiales, quienes realizarán recorridos aleatorios en mercados y tianguis sobre ruedas.

“Hay una expectativa muy optimista, los indicadores con los que se maneja la institución arrojan un crecimiento del 42 por ciento, cosa que no es usual", advirtió la Canaco CDMX.

Hasta el momento no se registran heridos ni víctimas mortales.

Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.

Más de cuatro horas duraron las manifestaciones que organizaron en diferentes puntos de la Ciudad de México.

Fue localizada en la terminal de Autobuses del Norte en CDMX.