Cargando, por favor espere...

CDMX
Aumenta casi 10 % robos a usuarios del Metrobús
Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.


En los últimos tres años, los robos a usuarios del Metrobús en la Ciudad de México han aumentado casi un 10 por ciento, según las estadísticas de la Fiscalía General de Justicia capitalina. Este incremento coincide con la expansión de la red de transporte en la capital.

De acuerdo con los datos proporcionados, de enero a junio de 2022, se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús. En el mismo periodo de 2023, esta cifra aumentó a 273, lo que representa un incremento del 8.3 por ciento en comparación con el año anterior. En los primeros seis meses de 2024, la fiscalía abrió 274 carpetas de investigación por robos en el Metrobús, una más que el año pasado y un aumento del 8.7 por ciento respecto a 2021.

En total, se han iniciado 799 carpetas de investigación por robos a usuarios del Metrobús en los últimos tres años.

Contrario a la situación del Metrobús, la FGJCDMX señala que en sistemas con mayor afluencia, como el Metro, los robos han disminuido.

Por su parte, la Secretaría de Movilidad (Semovi) destacó que el Metrobús se ha consolidado como uno de los sistemas más importantes de transporte en la capital, con siete líneas que se extienden hasta municipios del Estado de México como Nezahualcóyotl y Tlalnepantla.

Cabe destacar que entre los delitos que prevalecen en este sistema de transporte masivo destacan el robo de teléfonos celulares, carteras, dinero en efectivo y tarjetas de crédito.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Gobierno de la CDMX rompe con Pemex

La decisión puso en riesgo el funcionamiento de más de 29 mil vehículos que brindan servicios esenciales a los ciudadanos.

Legislador exige castigo por corrupción de Morena en Xochimilco

La ASF detectó un desvío de 13 millones de pesos, obras inconclusas, pagos a empleados fantasma y contratos sin sustento técnico ni jurídico.

Negociaciones estancadas, suman 36 días de huelga en Colegio de Bachilleres

Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.

Edomex anuncia tren ligero que conectará Texcoco con la CDMX

De acuerdo con estimaciones de medios locales, la ruta podría pasar cerca de sitios como la Universidad de Chapingo y el Centro Cultural Bicentenario.

Reforma a la Ley de Víctimas de CDMX, exigencia mínima de justicia

Durante la actual administración federal, más de seis mil 700 personas han desaparecido.

Para evitar más muertes, proponen ley de seguridad en parques de diversiones

Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.

Vendedores ambulantes protestan por cobro de piso y robo de mercancía en operativos

La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.

Restaurante Mythos, bomba de tiempo: denuncian vecinos de Polanco

Este lunes, vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo se manifestaron en la colonia Polanco para denunciar las irregularidades en las que opera el restaurante Mythos, considerado una bomba de tiempo por sus instalaciones eléctricas y de gas.

Presenta INFO CDMX iniciativa "histórica" sobre accesibilidad web

La iniciativa de ley en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad busca dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.

Se avientan responsabilidades en caso del festival Ceremonia

Mantiene Fiscalía CDMX tres líneas de investigación.

Inician las representaciones de la Semana Santa en Iztapalapa

Se espera la llegada de más de dos millones de visitantes.

Cientos de migrantes varados en CDMX por políticas migratorias de Trump

Antes el fenómeno "efecto frontera" se limitaba a ciudades como Tijuana y Tapachula, pero, ahora afecta al centro del país.

Lenia Batres en SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura: PRD

Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.

Microsismos sacuden alcaldía Álvaro Obregón esta madrugada

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.

Activan alerta púrpura en CDMX por lluvias; se desborda río en Cuajimalpa

La intensa lluvia registrada ayer al poniente de la Ciudad de México provocó el desbordamiento de un río en la alcaldía Cuajimalpa.