Cargando, por favor espere...
En los últimos tres años, los robos a usuarios del Metrobús en la Ciudad de México han aumentado casi un 10 por ciento, según las estadísticas de la Fiscalía General de Justicia capitalina. Este incremento coincide con la expansión de la red de transporte en la capital.
De acuerdo con los datos proporcionados, de enero a junio de 2022, se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús. En el mismo periodo de 2023, esta cifra aumentó a 273, lo que representa un incremento del 8.3 por ciento en comparación con el año anterior. En los primeros seis meses de 2024, la fiscalía abrió 274 carpetas de investigación por robos en el Metrobús, una más que el año pasado y un aumento del 8.7 por ciento respecto a 2021.
En total, se han iniciado 799 carpetas de investigación por robos a usuarios del Metrobús en los últimos tres años.
Contrario a la situación del Metrobús, la FGJCDMX señala que en sistemas con mayor afluencia, como el Metro, los robos han disminuido.
Por su parte, la Secretaría de Movilidad (Semovi) destacó que el Metrobús se ha consolidado como uno de los sistemas más importantes de transporte en la capital, con siete líneas que se extienden hasta municipios del Estado de México como Nezahualcóyotl y Tlalnepantla.
Cabe destacar que entre los delitos que prevalecen en este sistema de transporte masivo destacan el robo de teléfonos celulares, carteras, dinero en efectivo y tarjetas de crédito.
Desde los tamales sonorenses, yucatecos y los tradicionales hasta veganos podrás encontrar en una de las celebraciones gastronómicas más grandes de la Ciudad de México: la Fiesta del tamal, Cacao y Atole.
Dicho evento que congregó a 200 mil personas frente al Monumento al Ángel de la Independencia.
La alcaldesa se comprometió a modernizar el C4 y adquirir mayor número de patrullas y motopatrullas.
Vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo realizarán marchas y protestas e interpondrán diversos amparos para defender el predio ubicado en Montes Apalaches 525 en el Bosque de Chapultepec e impedir que se convierta en una zona de uso habitacional.
La muerte de las dos personas provoca una persecución a el estado de México, hay dos muertos y un detenido
La Conagua señaló que se eligió ese horario para afectar lo menos posible a la población del Valle de México.
El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.
Los tramos más peligrosos incluyen el recorrido de Acambay hacia Aculco y el entronque con la autopista a Querétaro, en Polotitlán.
Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.
Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.
La ocupación de las instalaciones no responde a intereses legítimos del estudiantado.
Metrobús no presenta ninguna afectación y la Red trabaja con normalidad.
Suman hasta el momento ocho lesionados
En total 92 homicidios dolosos se registraron en todo el país
La entrevista del CJC a la Fiscal Ernestina Godoy ha sido un “día de campo”, las preguntas no corresponden a la realidad de la Cuidad de México en materia de delitos de alto impacto.
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera