Cargando, por favor espere...
Ante la falta de solución a diversas demandas de obras de beneficio común, integrantes del Movimiento Antorchista en la ciudad de Córdoba ya suman 15 días de plantón frente al Palacio municipal. Esto debido a la negativa del gobierno municipal morenista encabezado por Juan Martínez Flores, de resolver 11 demandas urgentes de servicios básicos y obras públicas para colonias y escuelas.
En entrevista, la dirigente social Yolitza Celestino de la Cruz, afirmó que están convencidos de que “nuestra lucha es necesaria”, dado que el gobierno municipal no está invirtiendo en obras para las colonias y escuelas populares de la zona. “Los ciudadanos de este municipio conocen nuestra lucha y nuestra actividad, por lo que se han solidarizado porque saben que tenemos la razón”, sostuvo.
Entre las peticiones se encuentran la construcción de un muro de contención para la seguridad de los estudiantes y profesores del COBAEV plantel 46, la construcción de un dren pluvial en la colonia Margarita Morán, ya que siempre se inunda en época de lluvias, la ampliación de la red eléctrica en la colonia Aquiles Córdova Morán; y un domo para la secundaria Luis Córdova Reyes.
Además, la rehabilitación del gimnasio de usos múltiples “Aquiles Córdova Morán”, y puentes peatonales para las colonias Fraternidad Arboledas y Ampliación Aquiles, entre otras demandas.
Los inconformes permanecerán el tiempo necesario, en su protesta pacífica, tomando cada vez más medidas de denuncia con el objetivo de que sean resueltas las 11 demandas planteadas.
“No sólo pedimos obras y servicios para nuestras colonias, sino que los recursos que se generan por toda la clase trabajadora se inviertan en lo que verdaderamente se necesita en esta ciudad. Por lo que llamamos a la opinión pública del país a que vean que nuestra lucha es justa y pacífica y que no crean los ataques y los montajes del ayuntamiento de Córdoba que pretenden desacreditar nuestra inconformidad, pues con esto, los funcionarios morenistas demuestran que no tienen voluntad de resolver”, indicó.
Celestino de la Cruz, dejó en claro que continuarán exigiendo que el Cabildo de Córdoba autorice las 11 obras de primera necesidad y que sea un compromiso por escrito.
Si alguien se hizo ilusiones de que con el nuevo gobierno se reorientaría la política nacional, se equivocó rotundamente.
Ciudad de México. – El problema de obesidad en el país crece alarmantemente debido a varios factores, aunque el principal es la pobreza. Durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles dijo que la obesidad, el sobrepeso y
A un año de gobierno de la “Cuarta Transformación” no hay nada claro, ni siquiera una promesa o el mínimo interés por recomponer el régimen de contribuciones.
En los cinco años y cuatro meses del gobierno morenista, niños, niñas y adolescentes del país han padecido mayor pobreza, miseria extrema, falta de acceso a la alimentación, al sistema de salud y a la educación.
La pobreza vive y con ella la angustia y el sufrimiento.
Hay más de 200 homicidios relacionados con el proceso electoral 2024
“Los nuevos programas de Andrés Manuel no están focalizados a la pobreza, mucho menos a la pobreza extrema...”.
Es así como el dinero desempeña muy bien la función de aparentar una libertad de los trabajadores que, en los hechos, no existe y contribuye a falsear la realidad cotidiana.
El pleno empleo es un concepto económico que hace referencia al propósito del Estado capitalista de proveer de trabajo
No creo que la imagen prejuiciada que nuestros detractores se han formado del Movimiento Antorchista Nacional
Los presupuestos de Ingresos y Egresos no son nada realistas; el primero tiene menos asideros con los cuales garantizar el gasto público y el PEF resulta nuevamente electorero.
El cine brasileño, al igual que el mexicano y el latinoamericano en general, está atrapado en los esquemas del cine comercial.
Aun con los "históricos" al SM en los años recientes, éste no alcanza todavía el nivel decoroso, digno para que los trabajadores vivan mejor… dichos aumentos no se han visto reflejados en los CCT; al mismo tiempo, se incrementaron la informalidad y la pobreza laboral.
El gobierno de AMLO durante estos primeros meses está lanzando un política social sin estudios de pobreza
México está muy lejos de erradicar el hambre. El plan antiinflacionario de López Obrador genera más escasez. Además, la inflación no se puede controlar con decretos simplones, programas sociales o trasferencias monetarias.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción