Cargando, por favor espere...

A 15 días de instalar plantón, antorchistas mantienen protesta por negativa de solución de autoridades de Córdoba
El plantón permanecerá por tiempo indefinido, bajo protesta pacífica, pero incrementando las medidas de denuncia hasta que las demandas sean resueltas.
Cargando...

Ante la falta de solución a diversas demandas de obras de beneficio común, integrantes del Movimiento Antorchista en la ciudad de Córdoba ya suman 15 días de plantón frente al Palacio municipal. Esto debido a la negativa del gobierno municipal morenista encabezado por Juan Martínez Flores, de resolver 11 demandas urgentes de servicios básicos y obras públicas para colonias y escuelas.

En entrevista, la dirigente social Yolitza Celestino de la Cruz, afirmó que están convencidos de que “nuestra lucha es necesaria”, dado que el gobierno municipal no está invirtiendo en obras para las colonias y escuelas populares de la zona. “Los ciudadanos de este municipio conocen nuestra lucha y nuestra actividad, por lo que se han solidarizado porque saben que tenemos la razón”, sostuvo.

Entre las peticiones se encuentran la construcción de un muro de contención para la seguridad de los estudiantes y profesores del COBAEV plantel 46, la construcción de un dren pluvial en la colonia Margarita Morán, ya que siempre se inunda en época de lluvias, la ampliación de la red eléctrica en la colonia Aquiles Córdova Morán; y un domo para la secundaria Luis Córdova Reyes.

Además, la rehabilitación del gimnasio de usos múltiples “Aquiles Córdova Morán”, y puentes peatonales para las colonias Fraternidad Arboledas y Ampliación Aquiles, entre otras demandas.

 

 

Los inconformes permanecerán el tiempo necesario, en su protesta pacífica, tomando cada vez más medidas de denuncia con el objetivo  de que sean resueltas las 11 demandas planteadas.

 “No sólo pedimos obras y servicios para nuestras colonias, sino que los recursos que se generan por toda la clase trabajadora se inviertan en lo que verdaderamente se necesita en esta ciudad.  Por lo que llamamos a la opinión pública del país a que vean que nuestra lucha es justa y pacífica y que no crean los ataques y los montajes del ayuntamiento de Córdoba que pretenden desacreditar nuestra inconformidad, pues con esto, los funcionarios morenistas demuestran que no tienen voluntad de resolver”, indicó.

Celestino de la Cruz, dejó en claro que continuarán exigiendo que el Cabildo de Córdoba autorice las 11 obras de primera necesidad y que sea un compromiso por escrito.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Un nuevo informe del Coneval dio a conocer que el porcentaje de la población que obtuvo ingresos por debajo del costo de la canasta básica, alcanzó su mayor nivel al tercer trimestre del 2020, con el 46% de la población.

AMLO dijo sentirse muy contento por los resultados de la ENIGH, que "demuestran" la disminución de la pobreza y desigualdad en su gobierno. Pero, una vez más, la terca realidad, los datos y análisis serios lo desmienten.

Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.

De acuerdo con el análisis de México, Cómo Vamos (MCV), sobre el inicio del sexto año de gobierno de AMLO, al cierre de este 2023 se registran 48.3 millones de mexicanos que no tienen los ingresos suficientes para alimentar a sus familias.

En su libro “Intenciones y resultados”, el líder antorchista hace un balance y crítica de las acciones y resultados del gobierno de AMLO.

Los antorchistas realizarán una marcha el próximo 6 de septiembre durante el segundo Informe de Gobierno.

En la 4T se utiliza una avalancha de dinero público en proyectos políticos orientados a conservar el poder.

Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentaron municipios con población en situación de pobreza extrema particularmente grave.

Los mexicanos han sido pacientes en estos años; pero la pandemia de Covid-19 y las políticas fallidas y reaccionarias de la 4T, los ha llevado a una situación de sobrevivencia. Para entender la gravedad hace falta ponerse en los zapatos de los miembros de

En Michoacán, la migración es otro de los recursos de sobrevivencia de la gente pobre y ha moldeado la vida de miles de familias.

En los cinco años y cuatro meses del gobierno morenista, niños, niñas y adolescentes del país han padecido mayor pobreza, miseria extrema, falta de acceso a la alimentación, al sistema de salud y a la educación.

Al analizar los fenómenos sociales, es frecuente escuchar, tanto en la academia como en los medios,

 El gobierno de AMLO durante estos primeros meses está lanzando un política social sin estudios de pobreza

Para AMLO, el principal problema es la corrupción, por lo que dedica gran parte de su discurso y acciones a combatirla. Error. La corrupción no es la raíz del problema, sino la injusta distribución de la riqueza.

Cuatro personas resultaron heridas: una de ellas se encuentra grave en el hospital.