Cargando, por favor espere...

CDMX
Trasladan trabajadores del Poder Judicial su manifestación al Senado
La protesta en el Senado de la República busca exigir a los legisladores que establezcan un diálogo y frenen la votación del dictamen.


Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación iniciaron la tarde de este miércoles, 4 de septiembre, una protesta en el Senado de la República para exigir a los legisladores que establezcan un diálogo y frenen la votación del dictamen de la reforma judicial que fue aprobada por la Cámara de Diputados en una sede alterna.

Minutos antes de que llegaran los manifestantes, se desplegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para proteger el recinto legislativo.

Bajo las consignas “reforma judicial, capricho presidencial”, “exámenes sí, tómbola no” y portando pancartas con leyendas en contra de la reforma constitucional, el personal de la judicatura bloqueó el carril derecho de Paseo de la Reforma. En actos de solidaridad, fueron apoyados por trabajadores del Instituto Federal de la Defensoría Pública.

Nancy Bazán, abogada y trabajadora en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), expresó su inconformidad con la propuesta de reforma, señalando que es imposible elegir por voto popular a jueces y magistrados, y que existen riesgos al asignar a cualquier ciudadano para un alto cargo judicial.

“El presidente dice que basta con un título de licenciado en derecho y un promedio de ocho. Yo tengo mención honorífica en todos mis grados y la medalla Alfonso Caso de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y aun así no me siento preparada para ser juez”, comentó Bazán.

Además, lamentó que los legisladores del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus partidos aliados se hayan negado al diálogo con los trabajadores del Poder Judicial y estudiantes de Derecho de distintas universidades que solicitan corregir de fondo la reforma.

Finalmente, señaló que, con la reforma, los derechos laborales y salarios se verán afectados por la reducción de personal y la disminución del poder del presidente sobre el Poder Judicial.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Marchará personal de salud por condiciones laborales dignas

Por falta de insumos, medicamentos y personal; así como irregularidades en la transición de la Sedesa al IMSS Bienestar, este día personal del sector salud marchará al Zócalo de la CDMX.

Vecinos localizan explosivos en inmediaciones de junta distrital del INE en Sinaloa

Los habitantes, desconocen quién o quienes los colocaron en el lugar.

Investigadores denuncian a la Secretaría de Salud de negarles por tres años su CCT

Más de mil investigadores del SITIC Salud denuncian a las autoridades de Salud de mantener la política de cero huelgas, de reducir al mínimo las expresiones de inconformidad por la precariedad laboral, al negarles su CCT durante tres años.

Sheinbaum envía al Senado propuestas para la elección del Poder Judicial

Las reformas, que se discutirán antes de la elección del 1 de junio de 2025.

Reforma al Poder Judicial obliga a la extinción de 11 fideicomisos

La reforma asigna responsabilidades al Instituto Nacional Electoral (INE), al Congreso y al Poder Judicial Federal (PJF).

Más de 17 millones de mujeres dedican su vida al hogar

Sólo 992 mil hombres se dedican a las labores del hogar: IMCO.

Lo que debes saber sobre las elecciones del Poder Judicial de este domingo

El 1° de junio México elegirá a sus representantes para jueces, magistrados y ministros.

Cáncer mata a más de dos mil personas al año en Baja California

El cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en la entidad, con dos mil decesos al año, sólo debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes.

Dominan familiares de funcionarios candidaturas al Poder Judicial

Se elegirán 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, cinco adicionales, una en el Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes y 28 jueces.

INE multa con 24.6 millones de pesos a candidatos de elección judicial por acordeones

“Esta estrategia ilegal no puede quedar sin consecuencias…”, dijo la consejera Claudia Zavala.

Amenaza sindicato de Boeing con huelga si no concede aumento salarial de 40%

La Asociación Internacional de Maquinistas y trabajadores Aeroespaciales demanda un aumento salarial de 40 por ciento y la mejora de condiciones laborales.

SSC desplegará operativo por marchas del Día del Trabajo en CDMX

El gobierno de la ciudad registró 19 convocatorias de organizaciones de trabajadores que tendrán como puntos de concentración diferentes sitios.

Anuncia Antorcha marcha en Pachuca y Huejutla; exige audiencia al gobernador

Por casi tres años, el gobierno estatal ha ignorado las demandas la gente humilde, denunció la organización.

Senado emitirá convocatoria para elegir a 849 ministros, magistrados y jueces

La convocatoria deberá precisar el periodo de los ministros de la Corte elegidos en los comicios extraordinarios de 2025.

Trabajadores del PJ, sociedad civil, universitarios y oposición protestan contra reforma judicial en el Senado

Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.