Cargando, por favor espere...

Política
Cierran instalaciones de la SCJN en apoyo a trabajadores del PJF
La decisión se tomó horas después de que ocho magistrados y magistradas del máximo tribunal del país se unieran al paro de los trabajadores del PJ.


Este miércoles, 4 de septiembre, los trabajadores y el Colegio de Secretarias y Secretarios de Estudio y Cuenta cerraron la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La decisión se tomó horas después de que ocho magistrados y magistradas del máximo tribunal del país se unieran al paro de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en protesta contra la aprobación de la propuesta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada en la madrugada del mismo día.

Rosalba Rodríguez Mireles, secretaria de Estudio y Cuenta de la Corte, aclaró que el cierre no significa la clausura de la justicia. Explicó que, aunque se cierre la SCJN, “no estamos clausurando la justicia constitucional. La Suprema Corte continuará tramitando cualquier asunto considerado urgente. No estamos en huelga, tampoco estamos de brazos cruzados. Nosotros destinamos nuestro tiempo, conocimiento y voluntad a acompañar las manifestaciones a nivel nacional contra esta reforma, así como a informar sobre los riesgos que representa para la sociedad mexicana.”

Rodríguez Mireles subrayó que el cierre de las instalaciones de la Corte es un acto de apoyo al paro de actividades en el poder judicial. Añadió que la suspensión no es ilegal, a pesar de las afirmaciones de las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz.

Por otro lado, estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentarán su postura respecto a la aprobación de la Reforma Judicial. A pesar de la situación, las actividades en la Facultad de Derecho de Acatlán, parte de la máxima casa de estudios, se desarrollaron con normalidad durante el día.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En la capital del país se reportaron seis casos.

El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".

Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.

El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.

La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Aunque el impuesto se presenta como dirigido a las empresas tecnológicas, su impacto recaerá directamente sobre los repartidores y en los pequeños comercios, argumentaron.

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.

En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.