Organizarse para la construcción de un cambio revolucionario en México es algo verdaderamente difícil, dado el atraso intelectual y cultural en el que tienen sumergido a nuestro pueblo.
Cargando, por favor espere...
El día de hoy, 19 de diciembre, fue publicada la Ley Silla en el Diario Oficial de la Federación (DOF), iniciativa que entrará en vigor el 17 de junio de 2025, 180 días naturales después; ésta reconoce el derecho de las personas al descanso en un asiento con respaldo durante la jornada laboral.
La ley establece que los empresarios y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tendrán un plazo de 30 días para emitir la normatividad correspondiente. Las empresas dispondrán de otros 180 días naturales para ajustar sus reglamentos internos.
Esta reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), aprobada por el Senado a principios de diciembre, obliga a las empresas a proporcionar sillas con respaldo a los trabajadores para que puedan descansar durante su jornada laboral. La medida busca prevenir riesgos asociados al trabajo de pie por períodos prolongados y prohíbe a los empleadores exigir que las personas permanezcan de pie durante toda su jornada laboral.
Las empresas deberán destinar un área específica para las sillas, y el uso de estos asientos, así como los períodos de descanso, deberán ser regulados en el reglamento interno de trabajo.
La Ley Silla se aplica principalmente a centros de trabajo del sector de servicios, comercio y actividades similares. En las empresas del sector industrial, las disposiciones sólo serán exigibles cuando la naturaleza del trabajo lo permita.
Aunque la Ley Federal del Trabajo ya contemplaba la obligación de las empresas de contar con suficientes asientos para los trabajadores, la normativa anterior no estaba relacionada con el descanso de las personas.
En México, este tema es reciente, aunque países como España, Chile y Argentina cuentan con marcos legales en este ámbito desde principios del siglo XX.
Según un sondeo realizado por la plataforma de empleo en línea OCC, el 45 por ciento de las personas que trabajan de pie no reciben ningún apoyo de su empleador para reducir los riesgos. La mitad de los trabajadores reporta molestias físicas, como dolores de espalda o cansancio en las piernas, sólo un 8 por ciento asegura no presentar malestares derivados de la postura vertical.
Organizarse para la construcción de un cambio revolucionario en México es algo verdaderamente difícil, dado el atraso intelectual y cultural en el que tienen sumergido a nuestro pueblo.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
Cinco mil trabajadores fueron despedidos
Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.
El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
En la industria textil, las malas condiciones laborales se han normalizado, sobre todo en los países del Sur Global, donde se encuentran la mayoría de las empresas.
Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó el esfuerzo de los equipos de emergencia y anunció una "investigación exhaustiva" con el fin de esclarecer las responsabilidades.
La reforma laboral en torno a las plataformas digitales de movilidad en México le vino como anillo al dedo para la empresa Uber.
La reforma no limita la autonomía de los trabajadores, quienes podrán seguir aceptando o rechazando pedidos libremente con varias apps.
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
Cae presunto autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera