Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Taboada se compromete a auditar cajas de ahorro de trabajadores de CDMX
El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.


El candidato a la jefatura de gobierno de la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada ofreció auditar las cajas de ahorro de los trabajadores del gobierno capitalino. Además, anunció que desde el primer día de su gobierno “se saldrá” del convenio de la Secretaría de Salud (Sedesa) del gobierno capitalino con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Bienestar.         

Ante miles de trabajadores que se dieron cita en el salón del Gran Forum, ubicado al sur de la Ciudad de México, cuestionó desde ahí al gobierno de la Ciudad de México ¿Dónde están los intereses del ahorro de los trabajadores?". Y se comprometió: "No les vamos a quitar un peso del Fonac porque es su derecho".

"Voy a revisar las tres cajas de ahorro de los trabajadores…es la primera vez en la historia de la ciudad que les roban el Fonac (Fondo de Ahorro Capitalizable de los Trabajadores al Servicio del Estado), se los han madurado, se los digo de una vez, vamos a revisar la caja, las tres, vamos a auditarlas".

Ello provocó los gritos de los trabajadores: “jefe de gobierno”, “jefe de gobierno” y “no tenemos miedo”, no tenemos miedo” y “Santiago”, “Santiago”, mientras los trabajadores de limpia tocaban fuertemente las campañas de la basura.

Taboada explicó que sus ahorros generan intereses: "¿Dónde están los intereses del ahorro de los trabajadores?". Y se comprometió: "No les vamos a quitar un peso del Fonac porque es su derecho".

En el marco del Día Internacional del Trabajo, el candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.

Por ello, agradeció la asistencia de trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, de Salud, del Poder Judicial, del Heroico Cuerpo de Bomberos (HCB), de la Auditoria Superior de la CDMX, del gobierno federal, del Congreso capitalino, entre otros.

En el extremo derecho un grupo amplio de bomberos le manifestaron su total respaldo, “los bomberos de la Ciudad de México estamos contigo Santiago, gritaban agitando pancartas y banderines con la cara del panista.

En respuesta, Santiago Taboada les dijo “y yo estoy con los Bomberos de la Ciudad de México” y tendrán todos los insumos que necesitan y no cascos que al ingresar a los incendios se les deshagan como ahora ocurre.

"¡El güero es el bueno!", "¡Santiago, amigo, los bomberos están contigo!", "¡El güero es mi carnal!", se escuchó como respuesta.

Frente a ellos, reconoció que necesita su voto masivo y les aseguró que, si llega a la jefatura de Gobierno, hará la primera ley de seguridad social de la CDMX: "Vamos realmente a trabajar para hacer un sistema completo de seguridad social para los trabajadores".

El exalcalde en Benito Juárez se dirigió a los trabajadores de la Salud cuando dijo: "Lo voy avisando, el primer día me voy a salir del convenio del IMSS-Bienestar y los trabajadores de salud van a regresar a ser parte de este gobierno".

El año pasado, la Sedesa inició la fusión de sus hospitales, servicios y trabajadores al sistema IMSS-Bienestar que implementó el gobierno federal en todo el país. Tras ello, cientos de trabajadores realizaron distintas manifestaciones en rechazo a esa medida. 

Propuestas:

  • Ayuda a quienes no se han podido jubilar.
  • Basificación de trabajadores Nómina 8.
  • Herramientas para que trabajen de manera digna.
  • Clínicas y hospitales de primer nivel para médicos y enfermeras.
  • Dígito sindical automático.
  • Programa de vivienda en la CDMX para los trabajadores.
  • Programa específico para dar a trabajadores preferencia y acceso a deportivos y espacios culturales.

Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Proponen crear unidades especializadas en temas de agua y movilidad en CDMX

Aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial.

Ciudadanía y proletariado

La explotación de las mayorías es una condición "sine qua non" para el capitalismo; sólo al eliminar la explotación y las injusticias de este sistema cualquier persona podría no depender de la necesidad de trabajar para subsistir, es decir, ser ciudadano.

Exigen en BJ resultados de estudios de SACMEX a agua contaminada

Lucina León, una de las vecinas que promovió el análisis privado, reiteró que el Gobierno local debe ser más claro en la información.

Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX

La embestida de la derecha internacional contra símbolos de lucha popular desata indignación.

Proponen dividir las tres alcaldías más pobladas de la CDMX

Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, serían las alcaldías que se dividirían a propuesta de los legisladores del PAN.

99.1 % de impunidad en la CDMX: México Evalúa

El último informe de México Evalúa advierte que la CDMX tiene una efectividad del 0.9% en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, el resto queda en completa impunidad.

Marcha 2 de octubre, tras 56 años de la matanza de Tlatelolco

La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.

Tras protesta, trabajadores del senado borran fichas de búsqueda

Las madres buscadoras clausuraron simbólicamente la entrada principal del Senado para reclamar la falta de compromiso con los familiares de desaparecidos.

Suman 78 denuncias por pinchazos en el transporte público de la CDMX

En algunos casos se identificaron sustancias como benzodiazepinas y THC (tetrahidrocannabinol).

Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos

Trabajadores denunciaron que la austeridad republicana afecta el funcionamiento y mantenimiento de las bibliotecas.

Inicia operativo de seguridad para vacaciones de Semana Santa

Del 11 al 27 de abril, 42 mil 400 agentes prestan servicio para proteger a las personas y sus bienes en carreteras nacionales.

El perverso e injusto Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente

El sistema con más rezagos laborales es el Tecnológico Nacional de México (TNM), del que forman parte 254 institutos federales y descentralizados que atienden a 600 mil estudiantes.

Activan alerta amarilla en 13 alcaldías de la CDMX

Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.

MC elige a Braulio López como su nuevo coordinador

El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.

Inicia operativo de alcoholímetro en la CDMX

Para evitar accidentes en el marco de la celebración del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México