Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Taboada se compromete a auditar cajas de ahorro de trabajadores de CDMX
El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.


El candidato a la jefatura de gobierno de la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada ofreció auditar las cajas de ahorro de los trabajadores del gobierno capitalino. Además, anunció que desde el primer día de su gobierno “se saldrá” del convenio de la Secretaría de Salud (Sedesa) del gobierno capitalino con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Bienestar.         

Ante miles de trabajadores que se dieron cita en el salón del Gran Forum, ubicado al sur de la Ciudad de México, cuestionó desde ahí al gobierno de la Ciudad de México ¿Dónde están los intereses del ahorro de los trabajadores?". Y se comprometió: "No les vamos a quitar un peso del Fonac porque es su derecho".

"Voy a revisar las tres cajas de ahorro de los trabajadores…es la primera vez en la historia de la ciudad que les roban el Fonac (Fondo de Ahorro Capitalizable de los Trabajadores al Servicio del Estado), se los han madurado, se los digo de una vez, vamos a revisar la caja, las tres, vamos a auditarlas".

Ello provocó los gritos de los trabajadores: “jefe de gobierno”, “jefe de gobierno” y “no tenemos miedo”, no tenemos miedo” y “Santiago”, “Santiago”, mientras los trabajadores de limpia tocaban fuertemente las campañas de la basura.

Taboada explicó que sus ahorros generan intereses: "¿Dónde están los intereses del ahorro de los trabajadores?". Y se comprometió: "No les vamos a quitar un peso del Fonac porque es su derecho".

En el marco del Día Internacional del Trabajo, el candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.

Por ello, agradeció la asistencia de trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, de Salud, del Poder Judicial, del Heroico Cuerpo de Bomberos (HCB), de la Auditoria Superior de la CDMX, del gobierno federal, del Congreso capitalino, entre otros.

En el extremo derecho un grupo amplio de bomberos le manifestaron su total respaldo, “los bomberos de la Ciudad de México estamos contigo Santiago, gritaban agitando pancartas y banderines con la cara del panista.

En respuesta, Santiago Taboada les dijo “y yo estoy con los Bomberos de la Ciudad de México” y tendrán todos los insumos que necesitan y no cascos que al ingresar a los incendios se les deshagan como ahora ocurre.

"¡El güero es el bueno!", "¡Santiago, amigo, los bomberos están contigo!", "¡El güero es mi carnal!", se escuchó como respuesta.

Frente a ellos, reconoció que necesita su voto masivo y les aseguró que, si llega a la jefatura de Gobierno, hará la primera ley de seguridad social de la CDMX: "Vamos realmente a trabajar para hacer un sistema completo de seguridad social para los trabajadores".

El exalcalde en Benito Juárez se dirigió a los trabajadores de la Salud cuando dijo: "Lo voy avisando, el primer día me voy a salir del convenio del IMSS-Bienestar y los trabajadores de salud van a regresar a ser parte de este gobierno".

El año pasado, la Sedesa inició la fusión de sus hospitales, servicios y trabajadores al sistema IMSS-Bienestar que implementó el gobierno federal en todo el país. Tras ello, cientos de trabajadores realizaron distintas manifestaciones en rechazo a esa medida. 

Propuestas:

  • Ayuda a quienes no se han podido jubilar.
  • Basificación de trabajadores Nómina 8.
  • Herramientas para que trabajen de manera digna.
  • Clínicas y hospitales de primer nivel para médicos y enfermeras.
  • Dígito sindical automático.
  • Programa de vivienda en la CDMX para los trabajadores.
  • Programa específico para dar a trabajadores preferencia y acceso a deportivos y espacios culturales.

Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.

Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.

En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.

Debido al riesgo, por la volatilidad del combustible, cerraron alrededor de un kilómetro en ambos sentidos.

Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.

Exigirán un alto a la criminalización de la lucha social.

Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.

El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.

Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.

Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.

STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia

Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales

Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.

Cayeron 34 millones de m3 de agua, superando en un 40% el registro del 10 de agosto, cuando se precipitaron 24 millones de m3 de agua.

Autoridades priorizan a menores de 6 meses a 9 años, personas de 10 a 49 años sin esquema completo de vacunación.