Cargando, por favor espere...

Maestros en Chiapas ahora instalan plantón frente a Pemex
Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.
Cargando...

FOTO Ricardo López 

Maestros integrantes de la sección 7 del SNTE-CNTE en Chiapas, se plantaron frente a las instalaciones de Pemex en Tuxtla Gutiérrez como medida de protesta en busca de que el Gobierno Federal cumplan sus demandas laborales.

Los voceros de ambas organizaciones magisteriales confirmaron que el plantón será indefinido, lo que desembocará en el cierre total de actividades en el suministro de combustibles a los municipios de la entidad chiapaneca. 

La mañana de este lunes, tanques cisterna de trasporte de combustible quedaron atrapados al interior de las instalaciones de Pemex y no se les ha permitido la entrada a los que han estado llegando. 

Para cortar totalmente la vialidad que conduce a otros municipios de la región metropolitana, los maestros cruzaron una pipa sobre la carretera panamericana lo cual creó caos vehicular en las primeras horas de la mañana del lunes. 

Hay que recordar que le magisterio se fue a paro indefinido desde el pasado 15 de mayo en protesta para exigir al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, un aumento del salario por arriba del 10 por ciento (que fue el que había prometido AMLO). 

FOTO Ricardo López 

Entre otras acciones de protesta que el sector magisterial ha venido realizando también se han registrado las quemas y destrozos de oficinas de partidos políticos, la toma de medios de comunicación, jaloneos con otros sectores como el de la “marea rosa”, e incluso con periodistas a los cuales han intimidado y golpeado por incluso tomar fotografías y videos en el parque central de Tuxtla Gutiérrez.


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.

Aumentaron patrullajes en un área de 11 mil kilómetros cuadrados.

Decidieron ampliar el área de búsqueda, ya que no saben si la fractura se encuentra al interior de una vivienda o en la calle.

Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.

Cámaras de seguridad de la Iglesia donde laboraba Marcelo Pérez garbaron al presunto homicida al momento de cometer el crimen.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) debe hacer cambios en la norma 016 a fin de detectar algunos alcoholes que se mezclan con las gasolinas para rebajarlas.

De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.

Con la 4T los mexicanos hemos invertido de manera directa a PEMEX arriba de los 500 mil mdp; a cambio tenemos pérdidas que rebasan el billón de pesos, afirmó la especialista Rosanety Barrios.

Los consejos de Administración de ambas empresas tendrán facultades para aprobar políticas generales que permitan cancelar adeudos a cargo de terceros.

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación instalaron a partir de esta mañana un plantón frente a la Cámara de Diputados.

Entre las demandas figura un aumento salarial del 100 por ciento al sueldo base y una mejora de las condiciones laborales.

Exigen les sean devueltos todos sus materiales de trabajo para poder seguir laborando.

33 personas de origen egipcio, nepalí, cubano, hindú, pakistaní, árabe y latinoamericano.

Acusan a SACMEX de condicionar el vital líquido.

Hace dos semanas, 300 elementos de la Fuerza Reacción Inmediata Pakal llegaron a Pantelhó para garantizar la paz.