Cargando, por favor espere...

Comerciantes piden seguridad ante extorsiones en tortillerías
Comerciantes del sector de tortillerías solicitaron mayor seguridad, ya que el 30 por ciento de sus negocios sufre de extorsión.
Cargando...

Comerciantes del sector de tortillerías solicitaron mayor seguridad, ya que el 30 por ciento de sus negocios sufre de extorsión; además de este delito, también los aqueja el cobro de piso y la inseguridad general en sus establecimientos.

Al respecto, Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT), destacó que el precio de este alimento no depende únicamente de decisiones políticas. Para lograr una reducción, dijo, es necesario implementar programas integrales que aborden temas de inseguridad y la regulación del abasto de materia prima.

Asimismo, López García calificó de precipitado y carente de sustento el anuncio realizado por Julio Berdegué, Secretario de Agricultura, sobre un acuerdo para reducir en 10 por ciento el precio de la tortilla; explicó que el precio de este producto, que varía entre 22 y 32 pesos por kilo en distintas regiones, depende de costos de insumos como el maíz, la luz, el gas y la mano de obra, así como del impacto de la inseguridad.

Para el CNT, que cuenta con 20 mil establecimientos en la zona central del país, es esencial que el Gobierno no sólo negocie con grandes harineras, sino que revise toda la cadena de suministro y aborde los problemas de inseguridad, como el cobro de derecho de piso.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el kilo de tortilla a granel alcanzó un precio promedio de 30 pesos en ciudades como Acapulco, Puebla, Hermosillo y Tepic, mientras que en la Ciudad de México y el Valle de México se comercializó alrededor de 22 pesos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Ambos presidentes subrayaron la importancia de una agenda compartida en seguridad regional.

El crimen ha generado indignación entre los miembros de los Conductores y Repartidores Unidos de México (CRUM).

Cerraron varias vialidades para mostrar su inconformidad

Los inconformes denunciaron que desde el inicio de este 2025, personas ajenas a la institución ingresaron al plantel para extraer aparatos de la escuela.

El operativo contó con la participación de elementos de la Fiscalía del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

"Fue mi sobrina Claudia quien movió todo"; dijo la dirigente de los comerciantes del centro de la CDMX.

Desde 2015 han solicitado a la alcaldía que pague el adeudo, ya que el inmueble es de su propiedad.

Habrá mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados que funcionan en las 16 alcaldías.

El Congreso capitalino contará con una Comisión de Desarrollo Metropolitano.

Según los primeros reportes de la Fiscalía General del Estado, la víctima falleció a causa de un disparo de arma de fuego.

Aseguran que llevan trabajando en la CAPU desde hace 38 años, por lo que es injusto que la 28 de Octubre les quiera quitar sus locales.

En el enfrentamiento se reportaron al menos dos personas con lesiones.

Trump quiere ayudar a México, pero también promueve el discurso de odio y las deportaciones masivas contra los inmigrantes mexicanos.

Del 2018 al 2024 los homicidios aumentaron un 26 por ciento con respecto al sexenio anterior, encabezado por Enrique Peña Nieto.

Uno de los temas clave fue la coordinación de acciones para garantizar el cumplimiento de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.