Cargando, por favor espere...
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que el gabinete de seguridad federal viajará a Estados Unidos para reunirse mañana, jueves 27 de febrero, con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
El encuentro estará encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien estará acompañado por los titulares la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Fiscalía General de la República (FGR).
“El día de hoy sale el gabinete de seguridad, se van a reunir mañana en Washington con el secretario de Estado. Han estado trabajando estos últimos días para la comunicación y buscar cerrar el acuerdo de coordinación en el marco de nuestras soberanías”, declaró Sheinbaum en su conferencia mañanera de hoy.
La primera reunión entre ambas naciones se llevó a cabo el 21 de febrero. A ese encuentro acudió el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien se reunió con el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick. Al terminar el encuentro, Ebrard declaró que sostuvo “un buen diálogo de acercamiento” con Lutnick.
A la reunión programada para mañana jueves, asistirán también el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; y el Fiscal General de México, Alejandro Gertz Manero.
Hay que recordar que la reunión bilateral entre Sheinbaum Pardo y su homólogo estadounidense, Donald Trump, está programada para el dos de marzo, dos días antes de que se cumpla el plazo anunciado por EE.UU. para la imposición de aranceles del 25 por ciento a productos de México y Canadá.
Mientras EE. UU. y la UE distraen al mundo con su guerra proxy contra Rusia, ambos maniobran en Moldavia para controlar el Mar Negro.
Luego de que Israel termine su “limpieza” étnica en Palestina, el sionismo y el imperialismo estadounidense intentarán lanzarse contra la República Islámica de Irán.
Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.
Su proyecto destacó entre más de 240 equipos de países como Brasil, India, Japón y Estados Unidos.
Se han intensificado las precipitaciones por hora en casi el 90 por ciento de las grandes ciudades de EE.UU.
El encuentro internacional se realizará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año; se jugarán 104 partidos.
Aún con el anuncio de la tregua, Israel bombardeó distintas zonas del enclave palestino, causando la muerte de al menos 73 personas.
Se estima que las personas nacidas hoy vivirán una media de 73.3 años.
El ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.
Las negociaciones se están llevando a cabo entre Israel y el movimiento Hamas.
Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.
El escritor y analista político español Rafael Narbona reveló a Canal 6Tv que Israel prevalece como Estado terrorista y un peón de las potencias occidentales, cuya actual incursión militar en Gaza tiene gran similitud con los atentados del 11-S en EE. UU.
Zelenski estará viajando a Washington el próximo viernes 28 de febrero para firmar el acuerdo.
La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.
Los técnicos afirmaron que realizaban cambios en el sistema del robot.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.