Cargando, por favor espere...
El resultado supone la peor de las opciones posibles, en un escenario de decepción y frustración de las mayorías, oxigenado por el miedo de las élites argentinas al peronismo.
Es el voto a favor de los empleados del gran capital, que con políticas de Estado alentarán que todo esté a la venta; que sigan impunes ni rindan cuentas torturadores, espías y pilotos por los vuelos de la muerte.
Es la permisividad para que se siga privando de derechos a los pueblos originales no sólo poseen sociedades off shore en el extranjero, sino que apuestan seguir profundizando la pobreza y desigualdad en una Argentina endeudada y desindustrializada, a la que condena al subdesarrollo esa casta a la que sirve Javier Milei.
Ha sido el voto a favor de los poderosos empresarios, de los terratenientes y rentistas; esa clase díscola que se benefició de un sistema corrupto, bajo la mirada cómplice de La Casa Blanca y de la derecha europea necesitada de apoyos en el otro lado del Atlántico.
Xóchitl Gálvez se pronunció por citar a comparecer a los titulares de Seguridad, Defensa y la Marina, para que expliquen cómo van a solucionar la violencia que azota al país y que va en aumento.
“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.
El primer mandatario aseguró que Rusia seguirá trabajando con sus socios en la formación de un orden mundial multipolar.
En el conflicto israelí-palestino no hay solución militar posible. Solamente la intermediación de la comunidad internacional podrá terminar con décadas de violenta ocupación de Palestina.
México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.
La iniciativa fue aprobada por la Junta Educativa estatal; sin embargo, aún debe recibir la aprobación de los legisladores y ser firmada por el gobernador.
En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.
AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX
Las “leyes Milei” buscan abrir más las fronteras argentinas a la entrada de capitales y mercancías del extranjero, es decir, con el pretexto de la “libre concurrencia”, quedarán los trabajadores argentinos a merced del capital extranjero.
Guerrero es el estado como uno de los más violentos durante el proceso electoral: Data Cívica.
EE. UU. y la UE hoy vociferan por la “independencia” de Ucrania, Hong Kong y Taiwán; pero ocultan y no se reprochan los cuatro siglos de explotación que aún ejercen sobre millones de personas.
Detalles proporcionados por la empresa indicaron que estos vuelos suborbitales durarán aproximadamente 12 minutos.
Lula fue sometido a una operación de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal, resultado de un golpe sufrido hace casi dos meses.
Los cargos fueron ampliados para incluir el tráfico de fentanilo, lo cual lo convierte en el único acusado mexicano por este delito.
Más de 200 niños han muerto y mil cien han resultado heridos en Líbano debido a la ofensiva israelí.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Nydia Egremy
Internacionalista mexicana y periodista especializada en investigaciones sobre seguridad nacional, inteligencia y conflictos armados.