Cargando, por favor espere...

Internacional
Biden busca garantizar suministro de armas a Kiev si Trump gana presidencia de EE.UU.
EE.UU. y aliados buscan garantizar suministro de armas a Kiev en segunda administración de Trump.


Estados Unidos y países aliados buscan transferir a un grupo multinacional a la OTAN para asegurar el suministro de armas a Kiev en caso de que Donald Trump obtenga un segundo mandato, reveló Politico tras consultar fuentes relacionadas con el tema.

De acuerdo con el medio estadounidense, el próximo miércoles y jueves, los ministros de Exteriores de los países de la alianza militar discutirán en una reunión la “transferencia gradual” del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania.

De aprobarse la medida, el proceso de transferencia sería ratificado en julio de este año durante la Cumbre de la OTAN en Washington.

Cuatro fuentes de Politico, tres europeos y un estadounidense, comentaron que será una manera de “institucionalizar el esfuerzo” de EE.UU., bajo la administración de Joe Biden.

Asimismo, el cambio daría más voz a los aliados en caso de que Trump sea reelecto para una segunda administración y quiera paralizar la ayuda a Ucrania.


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.