Cargando, por favor espere...

Biden busca garantizar suministro de armas a Kiev si Trump gana presidencia de EE.UU.
EE.UU. y aliados buscan garantizar suministro de armas a Kiev en segunda administración de Trump.
Cargando...

Estados Unidos y países aliados buscan transferir a un grupo multinacional a la OTAN para asegurar el suministro de armas a Kiev en caso de que Donald Trump obtenga un segundo mandato, reveló Politico tras consultar fuentes relacionadas con el tema.

De acuerdo con el medio estadounidense, el próximo miércoles y jueves, los ministros de Exteriores de los países de la alianza militar discutirán en una reunión la “transferencia gradual” del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania.

De aprobarse la medida, el proceso de transferencia sería ratificado en julio de este año durante la Cumbre de la OTAN en Washington.

Cuatro fuentes de Politico, tres europeos y un estadounidense, comentaron que será una manera de “institucionalizar el esfuerzo” de EE.UU., bajo la administración de Joe Biden.

Asimismo, el cambio daría más voz a los aliados en caso de que Trump sea reelecto para una segunda administración y quiera paralizar la ayuda a Ucrania.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo, arrebatándoles sus recursos naturales y convirtiéndolos en consumidores frenéticos de las montañas de mercancías.

Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.

Donald Trump arremetió contra la Administración de Joe Biden por crear la “guerra” entre Rusia y Ucrania.

BlackRock es una empresa financiera cuya actividad principal consiste en recibir inversiones de personas o instituciones que buscan hacer crecer sus riquezas a través del rédito.

Robo, secuestro, extorsión y naufragio son sólo algunos de los riesgos que ahora enfrentan los migrantes, pero, de regreso a su hogar.

La humillación que el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, recibió de su homólogo estadounidense Donald Trump tuvo un doble mensaje.

El cinco de noviembre, los ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente.

La operación palestina Diluvio de Al Aqsa fracturó el plan colonialista de Israel.

La ONU reiteró la necesidad de abrir “investigaciones inmediatas e independientes” sobre la muerte de palestinos por disparos del Ejército de Israel durante las entregas de ayuda.

Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales.

Más de 300 menores están varados por la cancelación de visas humanitarias.

Con cinco millones 150 mil 92 votos, el 51.20 por ciento de los votantes, el presiente Nicolás Maduro ganó las elecciones de Venezuela.

Waltz infiltró al periodista Jeffrey Goldberg a un grupo de Signal de los altos mandos militares del Pentágono en el que se discutieron planes contra los hutíes de Yemen.

Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.

Un avión se precipitó al noroeste de Colombia, provocando una explosión y con ello la muerte de cuatro personas.