Cargando, por favor espere...
De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el delito por robo a negocios incrementó 4.3 por ciento durante el mes de enero de 2024 comparado con el mismo periodo de 2023, al incrementarse de seis mil 630 a seis mil 935 casos.
Con respecto a los hurtos cometidos en enero de este año, el Secretariado reporta que tres mil 229 se efectuaron con violencia y tres mil 706 sin ella. Cabe destacar que cinco estados concentraron el 54 por ciento de las carpetas de investigación iniciadas por el delito de robo a negocio.
El estado de México se posicionó como la entidad con más robos de negocio se cometen en todo el país, con un total de mil 585 incidencias durante el primer mes del 2024, dicha cifra representó un incremento de 5.3 por ciento comparado con el mismo periodo; pero del año anterior. Le sigue la Ciudad de México con 880 carpetas de investigación por este delito.
A las entidades más inseguras le sigue Baja California, con 489 casos, lo cual representa un aumento de 35.8 por ciento; Veracruz, con 402 carpetas de investigación, un incremento de 29.6 por ciento; y Puebla, con 389 registros, lo que equivale a 13 por ciento más.
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE), indica que el sector Comercio es en el que más delitos se han cometido en 2021, afectando a 27.8 por ciento de este sector.
En el sector industrial, el 19.4 por ciento de las empresas fueron víctimas de algún delito, mientras que, en el sector de servicios, esta cifra se elevó al 22.7 por ciento.
La encuesta del INEGI destaca que la extorsión fue el delito principal contra las empresas durante el 2021, ya que se registraron 829 mil casos de extorsión, de los cuales 67 mil ocurrieron en la calle, dentro de los establecimientos o como cobro de piso. En el 44.8 por ciento de estas ocasiones, se pagó el rescate exigido.
Otros delitos comunes incluyeron el robo o asalto de mercancía, robo hormiga, actos de corrupción, robo de mercancía en tránsito y robo total o parcial de vehículos. Según la encuesta, la mayoría de estos delitos se cometieron entre las 12:01 y las 18:00 horas.
Finalmente, la encuesta del INEGI destaca que sólo 11.4 por ciento de los delitos en el país son denunciados; de tal manera que de los 2.9 millones de delitos registrados por el organismo, 2.6 millones no tuvieron una carpeta de investigación o denuncia.
Los productos y servicios que sufrieron alzas durante el segundo mes de este 2024, fueron el gas doméstico, la gasolina de bajo octanaje, las loncherías, fondas, torterías y taquerías, entre otros.
La administración morenista de López Obrador lleva 67 mil 635 homicidios dolosos, es casi el triple de los primeros dos años del sexenio de Felipe Calderón.
En días y semanas recientes hemos visto, escuchado o leído, a través de los medios electrónicos y los diarios impresos o digitales, que, en Acatlán de Osorio, Puebla
Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac
La edificación del puente, ya que es primordial para cruzar entre los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.
En los cinco años y cuatro meses del gobierno morenista, niños, niñas y adolescentes del país han padecido mayor pobreza, miseria extrema, falta de acceso a la alimentación, al sistema de salud y a la educación.
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de la Ley Nacional de Identidad Digital, que permite al Gobierno Federal crear la llamada “Llave MX”.
Hasta ahora, la ayuda del Gobierno Federal se ha centrado en “toda la población afectada”, pero debería priorizar a los niños, porque el impacto físico y mental fue mucho mayor en ellos.
Los empleados se encuentran sanos y salvos, tras ser rescatados en una operación conjunta entre las Fiscalías Antisecuestros de Nuevo León y Tamaulipas.
Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México se sumaron a las entidades que mayor número de homicidios y desapariciones entre 2024 y 2025.
El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.
México es uno de los países con la tasa de homicidios más alta del mundo para los grupos de edad de 15 a 35 años, advirtió Carlos Juárez Cruz, director en México del Instituto para la Economía y la Paz.
Elementos de la SSC inspeccionaron las calles Lago Ayarza y Lago Superior, de la alcaldía Miguel Hidalgo
En México se registraron el año pasado 97 mil 187 defunciones, siendo las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, las principales causas de las muertes a nivel nacional.
Presentaron una denuncia ante la Fiscalía Regional de la Zona Oriente por amenazas
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.