Cargando, por favor espere...
La directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, informó que el Sistema Cutzamala inició el año con el nivel más bajo de almacenamiento de agua en su historia, al alcanzar sólo 320.55 millones de metros cúbicos (mm3) que corresponde al 41 por ciento de su capacidad.
Durante la primera sesión informativa de 2024, del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), la funcionaria indicó que el déficit del Sistema Cutzamala es de 38.3 por ciento.
Agregó que las presas que componen el Sistema Cutzamala denominadas El Bosque, Villa Victoria y Valle de Bravo se encuentran con un porcentaje de almacenamiento de 61.2, 30.2 y 35.7, respectivamente; “y en lo que refiere a las lluvias en presas, al 7 de enero, no se registraron precipitaciones, por lo que hay un déficit de 100 por ciento”.
Además, precisó que es en la parte central de la cuenca del río Cutzamala donde incremento la sequía severa y extrema alcanzando el 80.3 por ciento del territorio.
Asimismo, reportó que la sequía excepcional aumentó en el norte del estado de Querétaro; mientras que la moderada a severa incrementó en Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.
En la Ciudad de México, el Sistema Cutzamala abastece a 12 de las 16 alcaldías, entre ellas: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc e Iztapalapa. Mientras que en la entidad mexiquense suministra a diversos municipios como: Acolman, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec y Huixquilucan, por mencionar sólo algunos.
Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.
El indiscriminado uso industrial de combustibles fósiles, el tránsito diario de autos y la presencia de heces animales y humanas en las calles generan casos tóxicos y el aumentan las enfermedades en la CDMX.
Los resultados de la prueba PISA 2022 colocan a México como el tercer país con peor desempeño educativo.
En la capital del país, cada año, se abren un promedio de 37 mil carpetas de investigación por violencia familiar.
Salazar enfatizó que México y Estados Unidos deben mantener la cooperación para abordar la migración, seguridad y fentanilo.
Así lo dio a conocer el presidente López Obrador durante su conferencia matutina
Febrero inició con nuevas tarifas para la verificación vehicular en la CDMX y Edomex; además de una lista más amplia de puntos que los vehículos deben cumplir.
Pese a la intensidad del viento, no se reportaron lesionados y el servicio continuó sin interrupciones.
El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.
El partido blanquiazul señaló que la corrupción en la CDMX tiene un costo de seis mil 471 por víctima.
Sin políticas públicas acordes a la realidad, el campo mantendrá un negro panorama, con altos costos de insumos y servicios, entre otras asfixiantes consecuencias.
“Van a hablar mucho de mí, tal vez por el resto de mi vida, y voy a tener que aceptar que sí golpee a la mujer", dijo.
La capital del país también presenta el mayor registro con 82 defunciones.
Diario transitan por el Centro de Movilidad Migratoria unas mil 300 personas provenientes de Nicaragua, Venezuela, Haití y Cuba.
1.9 millones de estudiantes dijeron haber sufrido rechazo o sabotaje por parte de sus compañeros; 1.8 millones recibieron burlas o apodos ofensivos.
El Día de la Victoria Soviética
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
Cierra la Capilla Sixtina: comienza el Cónclave para elegir al nuevo Papa
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora