Cargando, por favor espere...
El juez Brian Cogan, de la corte del Distrito Este de Nueva York, pospuso para el próximo 9 de octubre de 2024, la sentencia del exsecretario mexicano de seguridad, Genaro García Luna, quien fue declarado culpable en 2023 de cinco delitos relacionados con corrupción, narcotráfico de cocaína; así como prestar falso testimonio a las autoridades de Estados Unidos al solicitar la nacionalidad.
El exsecretario de Seguridad de México fue declarado culpable en febrero de 2023; sin embargo, fue el pasado 31 de mayo, cuando el abogado César de Castro presentó la solicitud a Cogan con el fin de retrasar la fecha de la sentencia, la cual se tenía prevista para el 24 de junio próximo; misma que quedó para el 9 de octubre.
Cabe destacar que el abogado del exsecretario solicitó cambiar a la semana del 16 o del 23 de septiembre, porque está pendiente la “moción presentada por la defensa para solicitar un nuevo juicio a García Luna debido a la existencia de nuevas pruebas que lo exculparían después de que fuera declarado culpable en febrero de 2023 de delitos de corrupción y narcotráfico”.
Asimismo, porque “el reporte de presentecia no ha sido dado a conocer aún y que, cuando salga a la luz, la defensa necesitará tiempo para revisarlo y poder responder” y finalmente porque “la defensa de García Luna no tiene tiempo suficiente para prepararse adecuadamente frente a la sentencia”. Este último punto se refiere a que De Castro es el representante legal del empresario Fred Daibes, coacusado en el juicio por corrupción contra el senador demócrata Bob Menéndez, que se está llevando a cabo en la corte del Distrito Sur de Nueva York.
A sus 55 años de edad, Genaro García Luna está en espera de que le sea dictada una sentencia de 20 años como mínimo en prisión o hasta recibir cadena perpetua por los delitos que cometió como secretario de Seguridad en el periodo del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, entre los años 2006 y 2012.
El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.
El gremio responsabiliza a la SICT por incumplimientos laborales que incluyen falta de pagos, precariedad en infraestructura y déficit de personal.
En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.
Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.
Guerrero es el estado como uno de los más violentos durante el proceso electoral: Data Cívica.
A pesar de que ya son más de una decena de candidatos a algún puesto público que han sido asesinados, las autoridades siguen sin dar a conocer algún mapa de riesgo o protocolos a seguir.
La OMS había confirmado la primera muerte en México de una persona contagiada de la variante de gripe aviar H5N2.
En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.
La economía de México es enfermiza, distorsionada y dependiente; maquiladora, vendedora de fuerza de trabajo barata y en condiciones precarias, que basa su relativo éxito en el empobrecimiento de sus trabajadores.
México es uno de los países con la tasa de homicidios más alta del mundo para los grupos de edad de 15 a 35 años, advirtió Carlos Juárez Cruz, director en México del Instituto para la Economía y la Paz.
El SESNSP reveló que del viernes 19 al domingo 21 de julio, se cometieron un total de 193 homicidios dolosos en México.
En este número abordamos la visión china de una comunidad global de futuro compartido, presentada hace años por el presidente de la RPCh, Xi Jinping, y explicada por el Embajador de China en México, Zhang Run, en entrevista exclusiva.
Personalidades del medio político, periodístico y analistas brindaron su solidaridad al comunicador y conductor de Imagen Televisión, al tiempo que criticaron el cinismo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El “Loco Brayan” también es señalado de reclutar jóvenes, a quienes les proporciona armas de fuego y motocicletas, para que amenacen y extorsionen a comerciantes.
“La extinción de especies es uno de los grandes problemas ambientales y, junto con el cambio climático y un holocausto nuclear, podrían colapsar la civilización”, planteó el ecólogo mexicano Gerardo Ceballos.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.