Cargando, por favor espere...
Tres personas muertas y 25 heridas es el saldo que dejó la explosión de pirotecnia en un almacén ubicado en la comunidad de Guadalupe Sarabia, en el municipio de Tepeyahualco, en el estado de Puebla, durante las fiestas patronales, informó Protección Civil de la entidad.
Al lugar arribaron ambulancias de Libres, Zaragoza, Perote; así como la Cruz Roja de Puebla, quienes se encargaron de brindar los primeros auxilios y del traslado de los heridos a hospitales circunvecinos.
De acuerdo con los primeros reportes, el siniestro ocurrió cuando un hombre paseaba por la zona con un artefacto explosivo conocido como “torito”, la estructura comenzó a prenderse sin control y los petardos salían disparados en varias direcciones.
Asimismo, indican que el hombre quedó envuelto en llamas; razón por la que comenzó a correr por toda la explanada. Fue entonces cuando el fuego alcanzó la pirotecnia lo cual provocó la explosión; misma que ocasionó el derrumbe del sanitario público contiguo al almacén.
Finalmente, las autoridades informaron que la explosión aconteció durante el cierre del programa de festividades de la Feria de Guadalupe Sarabia, en la presentación de Jorge Domínguez y Super Class.
Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?
La Dirección General de Obras para el Transporte del gobierno de la ciudad, aclaró que “se presentó una falla y la lanzadora se desplazó hacia el pis
Organizaciones y partidos políticos iraquíes condenaron hoy la agresión israelí en el aeropuerto de Alepo y afirmaron que dicha agresión representa un brutal crimen de guerra contra la humanidad.
En el avión viajaban 379 pasajeros que, junto con los 12 miembros de la tripulación, fueron evacuados y están a salvo. Sin embargo, cinco miembros de la Guardia Costera murieron.
Los arqueólogos encontraron una tumba con tres cámaras, una de las cuales contenía una maldición escrita en 20 columnas.
Luego de 30 días de huelga, el Sindicato del Nacional Monte de Piedad, la mayor casa de empeños del país, logró un incremento salarial del 18 por ciento, entre otras mejoras laborales.
La variante BA.2.86 infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones.
El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, dio a conocer que la avanzada no hizo alto y chocó contra otro auto.
Policías de tránsito de la Ciudad de México apoyaron a los usuarios
Pese al avance registrado en febrero de 2024, el 97.4 por ciento de las personas ocupadas en este sector carecen de seguridad social y servicios de salud.
Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California y Jalisco, son las entidades que registran mayor número de homicidios dolosos.
Los ciudadanos que por alguna limitación física o incapacidad estén imposibilitados para acudir a las casillas podrán votar anticipadamente
A pesar de que es un derecho establecido en la Constitución, las autoridades siguen negando viviendas o, en caso de tener posibilidades de obtener alguna, los precios son inaccesibles.
Bajo el supuesto de ayudar a los migrantes, el SAT anunció que facilitará la integración de este sector de la población y los “apoyará” para que cumplan con sus obligaciones .
En México el crédito prendario se convierte en una opción más en el mercado financiero.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora