Cargando, por favor espere...
Tres personas muertas y 25 heridas es el saldo que dejó la explosión de pirotecnia en un almacén ubicado en la comunidad de Guadalupe Sarabia, en el municipio de Tepeyahualco, en el estado de Puebla, durante las fiestas patronales, informó Protección Civil de la entidad.
Al lugar arribaron ambulancias de Libres, Zaragoza, Perote; así como la Cruz Roja de Puebla, quienes se encargaron de brindar los primeros auxilios y del traslado de los heridos a hospitales circunvecinos.
De acuerdo con los primeros reportes, el siniestro ocurrió cuando un hombre paseaba por la zona con un artefacto explosivo conocido como “torito”, la estructura comenzó a prenderse sin control y los petardos salían disparados en varias direcciones.
Asimismo, indican que el hombre quedó envuelto en llamas; razón por la que comenzó a correr por toda la explanada. Fue entonces cuando el fuego alcanzó la pirotecnia lo cual provocó la explosión; misma que ocasionó el derrumbe del sanitario público contiguo al almacén.
Finalmente, las autoridades informaron que la explosión aconteció durante el cierre del programa de festividades de la Feria de Guadalupe Sarabia, en la presentación de Jorge Domínguez y Super Class.
A México le falta lograr una educación de calidad y mayor acceso a las mujeres al mercado laboral, además, “mejorar el desempeño de los estudiantes", sostuvo la OCDE.
A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.
Según el informe, podrían salvarse hasta 5, 627 vidas anualmente. Esto de acuerdo con cifras del 2016, en la que el 45 por ciento de muertos fueron peatones.
En el último lustro se ha intensificado, en un gobierno que se dice "primero los pobres", la tendencia al empobrecimiento de las mayorías, sobre todo en las entidades menos desarrolladas y más pobres, donde hay mayor informalidad y pobreza laboral.
La celebración del Día de Muertos presenta un alza de 30.08% respecto al año anterior: ANPEC
Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.
Para la presidenta de la Fundación Trabajo Digno, Abigail Quiroz, la falta de acceso al aguinaldo está vinculado con esquemas de contratación que se emplean en la “formalidad” para evadir obligaciones patronales.
¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?
Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.
Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.
La AMIS estima que las afectaciones ascienden a 36 mil 292 millones de pesos.
La encuesta destacó que las renuncias debidas a deterioro de condiciones laborales o riesgos para la salud y la seguridad crecieron del 15 al 17 por ciento del total.
Pidió a los mexicanos en aquel país conducirse de manera respetuosa con las personas y con las autoridades locales
El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.
Guerrero, Oaxaca y Chiapas alcanzarán temperaturas vespertinas de 35 a 40 grados.
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora