Cargando, por favor espere...
Las muertes violentas de mujeres en la Ciudad de México han aumentado en los últimos cinco años (2019-2024), de acuerdo con una investigación, lo que demuestra que la política de seguridad del gobierno capitalino y que encabeza Morena, “ha fracasado”.
En el artículo “Muertes violentas de mujeres en la Ciudad de México: registros alterados y alertas deficientes”, de las investigadoras Verónica Jaso y Geras Contreras, se detalla que la Fiscalía capitalina clasifica las muertes violentas en tres categorías: homicidio, feminicidio y las no-determinadas, es decir, muertes violentas en donde no se pudo saber la intención, pero si se observó que los fallecimientos de mujeres van en aumento.
En el documento se analizaron por separado los tres tipos de muertes violentas de mujeres en la capital y se encontró que los homicidios casi no varían del 2019 al 2022. Además, en la misma manera que “disminuyen” las carpetas de investigación de feminicidios, la proporción de muertes violentas sin causa determinada “casualmente” aumentan.
Ante lo anterior, el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, destacó que, aunque el gobierno capitalino encabezado por Martí Batres “presuma que los homicidios de mujeres y feminicidios han disminuido… sus propios datos evidencian que la política de seguridad para las mujeres en la capital del país ha sido un rotundo fracaso”.
En tanto que la secretaria de Promoción Política de la Mujer, Ámbar Reyes, destacó que es justo como la Fiscalía capitalina clasifica las muertes de mujeres en la CDMX para señalar que hay una tendencia a la baja, pero la realidad es que las muertes violentas de mujeres van al alza.
“Morena y su des-gobierno son astutos: si solamente vemos los homicidios de mujeres y los feminicidios, las cifras oficiales indican que pudo haber una reducción: pasando de 259 en el 2019 a 189 en el 2022. Pero aquí es donde quieren que nos vayamos con la finta, nos debieran explicar qué pasa con las muertes violentas de mujeres sin causa determinada. Desdé el 2019 han subido. Y así como ‘disminuyen’ los homicidios de mujeres y los feminicidios, lo que sube son las muertes violentas de mujeres sin causa determinada”, puntualizó.
El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.
Los ex priistas Adrián Rubalcava Suárez, Alejandro Murat Hinojosa y Eruviel Ávila Villegas se unieron para reiterar la constitución de la Agrupación Política “Alianza Progresista”, misma que se sumará a la candidatura de Claudia Sheinbaum rumbo a la Presdencia.
Activan protocolos de seguridad sanitaria.
El fin de semana se reportaron varios accidentes viales en el estado de Querétaro, entre ellos el atropellamiento de un ciclista.
El conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México.
Francisco Villa fue, durante unas breves semanas, gobernador del Estado de Chihuahua.
Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.
Aún se desconocen las causas del incendio, aunque Pemex indicó que ya investiga los hechos.
El Juzgado Primero de Procesos Penales Federales, en Matamoros, Tamaulipas, absolvió al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por el delito de secuestro en contra de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
En el estado michoacano, los presidentes municipales no tienen fuero.
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó la primera contingencia ambiental.
31 cuerpos encontrados, de los cuales 29 corresponden al sexo masculino y dos al femenino.
Este miércoles 4 mil estudiantes protestarán en la Cámara de Diputados para denunciar el poco incremento en materia educativa planteado en el PEF 2024.
Porque el nuevo plan generará mayor rezago educativo, la FNERRR anunció que este 10 de agosto cientos de alumnos se manifestarán en Palacio Nacional.
La lucha podría prolongarse hasta que los manifestantes reciban una compensación por el tiempo de servicio que han ofrecido.
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Universidad de Sinaloa suspende clases presenciales por narcobloqueos
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Confirman casos de gusano barrenador en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera