Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el Sistema Mundial de Información Zoosanitaria reportó que han identificado nueve casos de perros domésticos afectados por el gusano barrenador en Chiapas y Tabasco, además de Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Oaxaca.
A los nueve casos detectados en los caninos, se han identificado 278 casos en bovinos, 85 en suidos, 38 en équidos, tres en ovinos, dos en caprinos y uno en gavilanes.
El Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal y Tecnología Analítica (CENAPA) confirmó los casos mediante pruebas parasitológicas y síntomas observados en los animales afectados.
Por su parte, la Organización Mundial de Sanidad Animal activó el protocolo de respuesta que incluye acciones como eliminación de parásitos, control del movimiento de animales, tratamientos médicos, monitoreo permanente y vigilancia en zonas con y sin brote.
El impacto sobre distintas especies y propagación en varios estados reflejan un riesgo creciente para la salud animal y la producción agropecuaria, por lo que las autoridades llamaron a propietarios y productores a reportar síntomas, mantener la higiene y reforzar las medidas de prevención.
Al menos ocho entidades se han visto afectadas, por lo que se han desatado protestas contra la Comisión.
El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.
El proyecto Saguaro amenaza el 85 por ciento de los mamíferos marinos del país, incluyendo la vaquita marina.
Los migrantes relatan que durante los secuestros son encerrados en bodegas, donde posteriormente son marcados con señales particulares que los identifican como parte de las redes de tráfico humano.
Se tiene previsto que inicie la construcción en julio próximo.
En Chiapas, la Secretaría de Salud del estado informó este domingo del primer caso de coronavirus en el estado.
Los habitantes y las autoridades locales de los municipios ribereños de los lagos de Pátzcuaro, Cuitzeo y Zirahuén tienen más de dos décadas denunciando su imparable desecación.
Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la CFE y el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares.
Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.
Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.
Los hongos ostra, la lechuga romana y el cacao en polvo son los alimentos con mayor concentración de cadmio.
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
Los estudiantes regresarán a clases el 1 de septiembre de 2025 para iniciar el ciclo escolar 2025-2026.
Expertos coinciden en que PEMEX está en quiebra y que el gobierno de la 4T legará este grave problema a la siguiente administración; es decir, no podrá salvar a la empresa.
El partido oficialista, Morena, vuelve a bloquear la elección de comisionado del INAI, con ello, el organismo continuará inoperante al no completar el número de comisionados necesarios para funcionar.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.