Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el Sistema Mundial de Información Zoosanitaria reportó que han identificado nueve casos de perros domésticos afectados por el gusano barrenador en Chiapas y Tabasco, además de Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Oaxaca.
A los nueve casos detectados en los caninos, se han identificado 278 casos en bovinos, 85 en suidos, 38 en équidos, tres en ovinos, dos en caprinos y uno en gavilanes.
El Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal y Tecnología Analítica (CENAPA) confirmó los casos mediante pruebas parasitológicas y síntomas observados en los animales afectados.
Por su parte, la Organización Mundial de Sanidad Animal activó el protocolo de respuesta que incluye acciones como eliminación de parásitos, control del movimiento de animales, tratamientos médicos, monitoreo permanente y vigilancia en zonas con y sin brote.
El impacto sobre distintas especies y propagación en varios estados reflejan un riesgo creciente para la salud animal y la producción agropecuaria, por lo que las autoridades llamaron a propietarios y productores a reportar síntomas, mantener la higiene y reforzar las medidas de prevención.
La primera quincena de septiembre, la inflación general anual en México se situó en 4.44 por ciento.
Las familias damnificadas afirman que la distribución de ayuda ha sido desigual.
Las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz, afirmaron que la desaparición de Notimex le dará a Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024.
El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.
Los estados más afectados por este fenómeno serán San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, entre otros.
Bajo el lema "No llegamos todas", las manifestantes responden a las declaraciones de la presidenta Sheinbaum.
En conmemoración por el asesinato de estudiantes hace 55 años en Tlatelolco, 14 escuelas y facultades de la UNAM anunciaron que se mantendrán en paro temporal.
"Quien es capaz de quemar en vida a niños y mujeres, no merecen estar libres… (ni) la indulgencia de nadie”, sentenció el activista Adrián LeBarón, quien llamó a las autoridades a detener a los culpables.
El 82% de territorio michoacano se halla en algún grado de sequía, 28% más que el año pasado y similar al de 2011, cuando los incendios forestales causaron enormes daños, dijo el director de la Cofom, Rosendo Caro Gómez.
Para abatir el rezago histórico en infraestructura eléctrica, México debe invertir dos billones de pesos, es decir, invertir 132 mil 318 mdp cada año; informó la Comisión de Energía.
"El IPN requiere de un director que le sirva a la nación, a la institución y a la comunidad académica, y no sea instrumento de grupos o partidos políticos”, señalaron los trabajadores del IPN.
El gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra más de 30 individuos y empresas, al considerar que estas redes representan una amenaza para la seguridad nacional.
Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.
Se tomará en cuenta el peso que transportan las unidades.
La Sedena fue víctima de hackeo informativo en el que fueron intervenidos “decenas de miles de documentos confidenciales”, mismos que revelan, entre otros, la precaria salud del Presidente.
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Asesinan a tiros a Ximena Guzmán, secretaria de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada
Apagón en Monterrey, cumplen 4 días sin luz
Colapsada zona centro-sur de la CDMX por bloqueos de madres buscadoras y maestros
Siete estados registran 100% de sequía en sus municipios
Gobierno gasta menos en infraestructura y más en pago de intereses
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.