Cargando, por favor espere...
Un grupo conformado por más de 12 mil exalumnos de la Universidad de Harvard firmó un documento legal para apoyar a este centro educativo en su demanda contra el Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), presidido por Donald Trump, debido a las medidas contra estudiantes extranjeros y por suspender más de dos mil 200 millones de dólares en fondos federales.
El documento legal, reportado en exclusiva por CNN, fue presentado ante un tribunal federal e incluye firmantes de todas las generaciones desde 1950 hasta 2025. Entre ellos figuran personalidades como el comediante Conan O’Brien, la escritora Margaret Atwood y la gobernadora de Massachusetts, Maura Healey.
Los exalumnos calificaron el momento como histórico y advirtieron sobre un posible precedente que afectaría a otras universidades. La audiencia final del caso quedó programada para el 21 de julio.
Cabe destacar que la Universidad de Harvard inició la acción legal en abril tras la decisión del presidente Donald Trump de congelar los fondos por supuestas fallas en el combate al antisemitismo. El escrito acusa al Gobierno de intentar controlar funciones académicas sin base legal ni debido proceso.
Ocho mexicanos, de las 96 personas provenientes de 12 países de Iberoamérica, ganaron una beca para participar en el Curso de Posgrado Internacional que se realiza en el campus virtual de la FLACSO-Argentina.
“Me van asesinar en cualquier momento, no tengo ninguna duda. Pero hay algo... yo no me voy a callar”, sostuvo en una entrevista realizada por la periodista Anabel Hernández en noviembre de 2022.
Las estaciones que permanecerán cerradas al público son: Teotongo, La Virgen, Xico, Unión Guadalupe, La Covadonga (Vicente Guerrero) y Ejidal (Chalco Centro).
La radicalidad implica la solución estructural de problemas como la pobreza, desigualdad, falta de servicios, educación, salud y vivienda.
Tras restablecer su portal, el organismo recordó que el plazo vence hasta el 30 de abril.
El jefe de estado señaló que los narcotraficantes han buscado formas de eludir las restricciones fronterizas, como el uso de pequeños submarinos para transportar drogas vía acuática.
La dependencia detectó varios defectos en juguetes relacionados con problemas de acabado y ensamblaje.
A pesar del 96% de abasto reportado por Sheinbaum, pacientes como Felipe de Jesús quedan sin tratamiento vital en el ISSSTE
Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.
La violencia continúa afectando la vida de los habitantes, quienes exigen seguridad, paz y justicia.
Armenta aseguró que, si la empresa no responde en un mes, su gobierno tomará cuatro hectáreas para construir viviendas destinadas a policías estatales.
El mercado energético global entra en zona de riesgo. Europa, Asia y América se preparan para alzas en el precio del crudo y posibles interrupciones en el suministro.
Niños y adolescentes copian conductas de delincuentes.
El picudo algodonero es una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.
El Gobierno Federal informó que en 2024 se registró un promedio de 83 homicidios dolosos diarios.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.