Cargando, por favor espere...
Un grupo conformado por más de 12 mil exalumnos de la Universidad de Harvard firmó un documento legal para apoyar a este centro educativo en su demanda contra el Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), presidido por Donald Trump, debido a las medidas contra estudiantes extranjeros y por suspender más de dos mil 200 millones de dólares en fondos federales.
El documento legal, reportado en exclusiva por CNN, fue presentado ante un tribunal federal e incluye firmantes de todas las generaciones desde 1950 hasta 2025. Entre ellos figuran personalidades como el comediante Conan O’Brien, la escritora Margaret Atwood y la gobernadora de Massachusetts, Maura Healey.
Los exalumnos calificaron el momento como histórico y advirtieron sobre un posible precedente que afectaría a otras universidades. La audiencia final del caso quedó programada para el 21 de julio.
Cabe destacar que la Universidad de Harvard inició la acción legal en abril tras la decisión del presidente Donald Trump de congelar los fondos por supuestas fallas en el combate al antisemitismo. El escrito acusa al Gobierno de intentar controlar funciones académicas sin base legal ni debido proceso.
Colectivos exigen a los diputados de Guerrero trabajar en la aparición de más de dos mil desaparecidos.
Salarios de pobreza, sin salud ni seguridad social
Las ventas podrían crecer un 10 por ciento con respecto al año pasado.
Las amenazas de Trump hacia México no solamente se incrementan, sino que se han exacerbado.
La misma restricción aplica para plataformas digitales, redes sociales como X o servicios de streaming como YouTube no podrán vender espacios publicitarios a gobiernos extranjeros.
El 54.9 por ciento del territorio nacional sufre de sequía.
Fue en 2023 cuando el exgobernador cometió violencia simbólica y psicológica en contra de una exdiputada de Morena.
Los estados con mayor comercio de tabaco ilícito son Durango, Baja California y la Ciudad de México.
Las principales peticiones son incremento salarial, despegue salarial, basificación, reconocimiento a la superación profesional, opciones pertinentes para la formación continua y la superación profesional.
En la CDMX, el 35 % de las mujeres ha sufrido agresiones en sus centros de trabajo.
La maqueta de la pirámide de Kukulcán será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D
Con este crimen suman dos los servidores públicos asesinados en Jalisco este mes; el primero, ocurrió el martes 15, cuando ultimaron al comisario Ramón Grande Moncada.
Las festividades del 214 aniversario de la Independencia de México han sido canceladas en los municipios de Galeana y Cadereyta.
Zacatecas adeuda 24 millones de pesos por procesos electorales desde hace cuatro años.
Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.