Cargando, por favor espere...

Nacional
Localizan restos de Paola Bañuelos en Mexicali: desapareció tras tomar un DiDi
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la joven desaparecida en Mexicali fue hallada sin vida cerca de un drenaje.


La mañana de este jueves 11 de julio en Mexicali, Baja California, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California, informó que fue localizado el cuerpo de Paola Andrea Bañuelos, una joven de 23 años de edad que la madrugada del lunes pasado pidió un taxi de aplicación para ir a su casa, pero no se volvió a saber de ella.

 La FGE dijo que, la joven fue vista por última vez en compañía de su prima en un bar de Mexicali, "La Consentida", y a las dos de la madrugada del lunes pidió un taxi de la aplicación DiDi; el vehículo era de marca Nissan, modelo Versa en color Negro.

Asimismo, apuntó que el cuerpo fue localizado por un elemento de seguridad a unos metros de un drenaje en Oasis Campestre, en la ciudad de Mexicali.

Además, refirió que, al momento de su desaparición, Paola vestía una camiseta de colores en blanco con rayas negras horizontales, además de una falda en color azul claro. Sin embargo, no detalló si los restos localizados contaban con las prendas descritas, ni dio detalles respecto a las condiciones en las que se encontró el cuerpo.

Por su parte, el fiscal central Rafael Orozco, informó que la principal línea de investigación se centra en el propietario del automóvil, identificado como Sergio Daniel "N", aunque se desconoce en qué grado estaría relacionado con la desaparición de Paola.

“Estamos en la búsqueda de él y no ha sido posible su localización. Ya encontramos el vehículo Didi que él utilizaba; sin embargo, no se encontraba cerca ni en el sitio. Evidentemente es la principal línea de investigación”, declaró Orozco.

El caso de Paola se suma a una creciente preocupación por la seguridad de usuarios de taxis por aplicación. Buzos reportó en días pasados que en el primer trimestre de 2024, 63.9 por ciento de la población mayor a 18 años se sintió insegura en el transporte público; y que la percepción de inseguridad de mujeres y hombres en ese mismo periodo fue de 69.2 y 57.2 por ciento, respectivamente.

En la misma línea, el presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, Alejandro Desfassiaux, advirtió que “los filtros de empresas como Uber, DiDi y Cabify, entre otras, no son confiables, en cuanto al registro, aceptación y permanencia de sus choferes; por lo que estas compañías deberían asegurar y garantizar el cuidado de sus usuarios con mecanismos y controles de confianza”.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Gaseros aplazan paro nacional; buscan aumento de 4 pesos

El gremio pretende establecer una nueva tarifa de distribución que permita a las empresas recuperar su equilibrio financiero.

Por amenaza ambiental, exigen detener la carretera en Chiapas

El trazo invade territorios indígenas tzotziles y tzeltales, además, cruzaría selvas, cuerpos de agua y zonas de recarga hídrica, lo que provocaría deforestación, fragmentación de hábitats.

En enero MC elegirá a su nuevo precandidato a la Presidencia

La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.

México, el cuarto sitio con la menor oferta laboral para personas mayores

Dentro de los países de la OCDE, México cuenta con una de las tasas de empleo más baja para personas de entre 45 y 54 años.

Abastecimiento de medicamentos se regularizará hasta el 23 de marzo

Los contratos con la industria farmacéutica se formalizaron entre el 15 de enero y el 1 de marzo.

ONU-DH reconoce a buscadoras en víspera del Día de las Madres

México registra más de 125 mil personas desaparecidas hasta marzo de 2025, según RNPDNO.

18 mil tortillerías aceptarán pago con tarjeta en CDMX

Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.

¡Ni un repartidor menos! Celebra 6 años de lucha con jornada solidaria

Para conmemorar este aniversario, el colectivo organiza una jornada de apoyo a los hospitales General de México y de Xoco.

Violencia convierte a Pantelhó en municipio fantasma

Los pobladores de Pantelhó mantienen la esperanza de que la paz regrese y cesen los disparos.

manu.jpg

MCCI reveló que Manuel Velasco, precandidato presidencial por Morena, hizo transferencias a empresas “fantasmas” desde 2013, un año después de asumir la gubernatura de Chiapas.

Estados afectados por baja producción de frijol

La sequía sin precedentes, que afecta a México desde 2023, ha provocado una caída de 50 por ciento de la producción de frijol en la región norte del país; y el precio de este alimento básico para los mexicanos se eleva en la misma proporción.

infa6.jpg

La falta de recursos para cubrir necesidades básicas, junto a los altos niveles de violencia en su entorno, son factores determinantes de la conducta delictiva de muchos niños y adolescentes, sostiene la ONG Reinserta.

Asesinan a presidente municipal de Candelaria Loxicha, Oaxaca

Fue asesinado tras sufrir un ataque con arma blanca en su domicilio.

Piojos provocan la muerte de un menor en Coahuila

Algunos de los síntomas provocados por rickettsia son: dolor de cabeza intenso, fiebre de 39°C, erupciones cutáneas, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito, anorexia y dolor abdominal.

Plaza México suspende corridas tras reforma contra la tauromaquia

La reforma podría provocar la desaparición del toro de lidia, cuya existencia depende por completo de la tauromaquia.