Cargando, por favor espere...

Obligan a Sedena a entregar contratos de Pegasus
R3D obliga a Sedena entregar versiones públicas de contratos relacionados con software espía de origen israelí.
Cargando...

La organización Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) obtuvo un amparo que obliga a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a entregar las versiones públicas de los contratos relacionados con Pegasus, un software espía de origen israelí desarrollado por NSO Group.

A través de un procedimiento de transparencia, en el mes de abril de 2023, la organización R3D solicitó las versiones públicas de los contratos que Sedena realizó en 2018 y 2019 con Comercializadora Antsua S.A. de C.V. relacionados con Pegasus.

A pesar de que, en enero de 2023, la Sedena negó tener contratos con Pegasus, documentos de la Auditoría Superior de la Federación, obtenidos por R3D mediante solicitudes de acceso a la información, demostraron la existencia de al menos dos contratos para la adquisición del “Servicio de Monitoreo Remoto de Información” por más de 140 millones de pesos.

Para el mes de marzo de ese mismo año, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el uso de Pegasus, pero afirmó que no fue utilizado para espionaje sino para “hacer investigación”. Posteriormente, un nuevo reporte del The New York Times aseguró que Sedena es la única entidad en el país que actualmente cuenta con Pegasus.

Luego de que la Sedena ignorara la resolución del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) de entregar los documentos, la organización R3D presentó una demanda, la cual fue otorgada este mes por el Juez Decimosexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, el cual reconoció en su sentencia que las resoluciones del INAI son definitivas, inatacables y obligatorias para las autoridades, concediendo el amparo.

Esta decisión obliga a Sedena a cumplir con la resolución del INAI y entregar los documentos relacionados con Pegasus y su uso por parte del Centro Militar de Inteligencia. Entre los afectados por el espionaje están el periodista Ricardo Raphael, el defensor de derechos humanos Raymundo Ramos, el medio Animal Político y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El Comité Organizador del FAM ratificó el triunfo de Xóchitl Gálvez en su proceso para definir a la candidata de oposición para 2024 y canceló la consulta prevista para el domingo.

El sismo registrado la tarde de este jueves en la Ciudad de México ocasionó que varias personas tuvieran crisis nerviosas.

Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.

Un aterrador hallazgo se hizo en la carretera México-Querétaro, donde elementos de la Sedena encontraron nueve cuerpos con impacto de bala dentro de las cajuelas de dos camionetas Chevrolet.

“Desde el 9 de abril no realizaremos coberturas, phoners, entrevistas, ni posteos, ni fotos, ni textos. Nosotros sí movemos a México”: Morras en Conciertos.

La nueva directora interina de la Facultad de Medicina es Claudia Cedillo.

El registro fuera de tiempo puede limitar el cupo disponible en las escuelas de preferencia.

Operativo Enjambre es un paso positivo hacia la recuperación de la seguridad en el país, es crucial que el Gobierno Federal no recorte el presupuesto de seguridad.

Muere bebé en Nuevo León por esta enfermedad.

El tratado establece lineamientos nacionales e internacionales para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta.

Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

La convocatoria circula en redes sociales y además de exigir que se detenga la violencia en la entidad, también demandan la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.

En esta novela, el auto recurre a una figura mítico-religiosa para recordar al hombre moderno que la igualdad socioeconómica, el pensamiento objetivo o científico y el sentimiento de hermandad (incluido el amor físico) deben prevalecer en su realidad cotidiana.

A nivel nacional, en marzo pasado 62.1% de la población de 18 años y más se siente insegura en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).