Cargando, por favor espere...

Obligan a Sedena a entregar contratos de Pegasus
R3D obliga a Sedena entregar versiones públicas de contratos relacionados con software espía de origen israelí.
Cargando...

La organización Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) obtuvo un amparo que obliga a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a entregar las versiones públicas de los contratos relacionados con Pegasus, un software espía de origen israelí desarrollado por NSO Group.

A través de un procedimiento de transparencia, en el mes de abril de 2023, la organización R3D solicitó las versiones públicas de los contratos que Sedena realizó en 2018 y 2019 con Comercializadora Antsua S.A. de C.V. relacionados con Pegasus.

A pesar de que, en enero de 2023, la Sedena negó tener contratos con Pegasus, documentos de la Auditoría Superior de la Federación, obtenidos por R3D mediante solicitudes de acceso a la información, demostraron la existencia de al menos dos contratos para la adquisición del “Servicio de Monitoreo Remoto de Información” por más de 140 millones de pesos.

Para el mes de marzo de ese mismo año, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el uso de Pegasus, pero afirmó que no fue utilizado para espionaje sino para “hacer investigación”. Posteriormente, un nuevo reporte del The New York Times aseguró que Sedena es la única entidad en el país que actualmente cuenta con Pegasus.

Luego de que la Sedena ignorara la resolución del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) de entregar los documentos, la organización R3D presentó una demanda, la cual fue otorgada este mes por el Juez Decimosexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, el cual reconoció en su sentencia que las resoluciones del INAI son definitivas, inatacables y obligatorias para las autoridades, concediendo el amparo.

Esta decisión obliga a Sedena a cumplir con la resolución del INAI y entregar los documentos relacionados con Pegasus y su uso por parte del Centro Militar de Inteligencia. Entre los afectados por el espionaje están el periodista Ricardo Raphael, el defensor de derechos humanos Raymundo Ramos, el medio Animal Político y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El PRI en el Senado pidió al Gobierno Federal tomar acciones concretas para promover el Triángulo del Sol del estado de Guerrero, impulsando su desarrollo turístico, económico y cultural.

A través de un comunicado de prensa, trabajadores del hospital aseguraron contar con evidencia.

Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.

Tras una serie de asaltos, extorsiones, secuestros y asesinatos que sufren concesionarios, chóferes y los propios usuarios del transporte público en el Valle de México, transportistas protestarán este miércoles en demanda de más seguridad.

Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.

En la introducción de su autobiografía reseñada aquí hace una semana –Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras de Diego de Torres Villarroel–

Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad revela que el empresario Humberto Armenta, asesor de AMLO, obtuvo un contrato multimillonario a través de una empresa recién creada.

Entre las demandas se encuentra apoyo para apicultores, artesanos, amas de casa; presupuesto para la vivienda, regularización de colonias en Kanasín y Mérida, así como la oficialización de una preparatoria.

Las fuertes lluvias de las últimas semanas ocasionaron que 45 presas del país excedieran su capacidad.

La Profeco anunció que dará un “tache” a los establecimientos que venden el kilo de tortillas a ese precio, ya que resulta injustificado.

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, exigió a los gobernadores entregar los nuevos libros de texto de la SEP, y de los materiales educativos, a maestros y alumnos.

Los transportistas se han visto en la necesidad de destinar recursos a la adquisición de equipos sofisticados, necesarios para enfrentar al crimen organizado.

En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.

Entre las empresas con multas pendientes se encuentra Alstom Internacional, sancionada en 2001 por presentar documentación falsa, así como Oncomed S.A de C.V, penalizada en 2007.

El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.