Cargando, por favor espere...

Congreso capitalino le apuesta a la movilidad y seguridad
El Congreso capitalino contará con una Comisión de Desarrollo Metropolitano.
Cargando...

Para mejorar la movilidad y la seguridad en la Ciudad de México (CDMX), así como en las entidades circunvecinas como Hidalgo, Morelos y el territorio mexiquense, el Congreso capitalino anunció que trabaja en algunos proyectos que resuelvan dichos problemas comunes que afectan a sus habitantes; asimismo, para crear un parlamento metropolitano.

Al respecto, la Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso de la CDMX, encabezada por el diputado Alberto Vanegas Arenas, mencionó que los grandes problemas de la capital son en realidad metropolitanos que requieren atención conjunta con las entidades de la región.

Por esa razón, esta será la primera vez que el Congreso capitalino cuente con una Comisión de Desarrollo Metropolitano. Anteriormente, existía la Comisión de Asuntos Metropolitanos, pero no se enfoca en la creación de proyectos conjuntos con otras entidades. Hoy se busca colaborar para resolver los problemas que afectan a los vecinos de estas regiones.

La normativa destaca que entre los temas a atender de manera coordinada con otras entidades se encuentran los ecológicos y de movilidad. Para ello, deben establecer convenios que permitan la constitución, integración y funcionamiento de comisiones metropolitanas en colaboración con dependencias, alcaldías, la federación, estados y municipios.

Estos convenios pueden abarcar desarrollo urbano, gestión y protección ambiental, restauración del equilibrio ecológico, asentamientos humanos, movilidad, transporte, agua potable, drenaje, recolección y tratamiento de desechos sólidos, gestión de riesgos, protección civil y búsqueda de personas, entre otros.

Cabe mencionar que la CDMX y los estados colindantes mantienen una importante interacción. Según datos de la Encuesta Origen-Destino del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se realizan tres mil 456 millones de viajes al día, de los cuales el 82 por ciento se originan en el Estado de México.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los primeros 60 días del gobierno de Sheinbaum Pardo han sido marcados por homicidios de políticos, enfrentamientos entre militares y civiles.

Brugada Molina confirmó que mantendrá a Pablo Vázquez Camacho como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Estudiantes de la UNAM, BUAP y FNERRR se mantienen en pie de lucha.

Elementos de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron la orden de aprehensión, la cual fue emitida por un Juzgado de Control en Chilpancingo.

Amplían el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

Otros desafíos de su administración fue el aumento de la violencia contra las mujeres.

1 de cada 12 niños en el mundo sufre explotación y abuso sexual en línea.

La ineficiencia, impunidad y negligencia de casos como el de la Línea 12 "son razones suficientes para que el titular del Metro sea elegido por el Congreso, argumentaron.

La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).

Los inconformes denunciaron que desde el inicio de este 2025, personas ajenas a la institución ingresaron al plantel para extraer aparatos de la escuela.

A partir de este mes, tendrá que enfrentar una crisis de seguridad pública que ha provocado más de 195 mil homicidios dolosos.

La conversación entre Sheinbaum y Trump tuvo lugar dos días después de que el presidente electo estadounidense anunciara su intención de imponer aranceles del 25 por ciento.

De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.

Hay prácticas dilatorias para no prohibir la fiesta brava en el Congreso local; acusó el PVEM

El crimen ha generado indignación entre los miembros de los Conductores y Repartidores Unidos de México (CRUM).