Cargando, por favor espere...

Proponen crear unidades especializadas en temas de agua y movilidad en CDMX
Aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial.
Cargando...

El diputado Pedro Haces Lago presentó una iniciativa de Ley para crear unidades administrativas especializadas en agua y movilidad en las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX), la cual incluye la adición de fracciones al artículo 71 de la Ley Orgánica de Alcaldías.

Haces Lago destacó que, aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial, lo que agravó la congestión, contaminación y accidentes viales.

También subrayó que la escasez de agua representa una amenaza para la salud pública y la seguridad alimentaria. Las alcaldías tienen la posición clave para implementar estrategias locales de captación de agua y manejo de aguas residuales.

La propuesta busca coordinar a estas unidades con las autoridades centrales, como la Secretaría de Movilidad y la Secretaría de Gestión Integral del Agua, para garantizar acciones alineadas con las necesidades de cada alcaldía.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Atlética, Antonio López Pineda, invitó a la gente a participar, porque "es una fiesta, vinculada a la calidad de vida de una persona, porque quien hace, vive y crece en el deporte es un individuo sano y productivo”.

En México, 3.7 millones de infantes se encuentran en situación laboral.

Ricardo Rubio exigió a Batres hablar con la verdad y no engañar a la gente que convive aún con esta agua contaminada del gobierno.

En contraste y refiriéndose a ella misma, aseguró, sin titubear, que “tenían la ‘joya de la corona’, ‘una de las alcaldesas más potentes’ y la dejaron ir.

Los manifestantes cerraron la avenida Eduardo Molina en la alcaldía Venustiano Carranza en la CDMX.

"Tanto esperar para que no llegara hasta Balderas", se quejaron algunos usuarios quienes ya esperaban al Metro en varias de las estaciones, entre ellas Pino Suárez y la Merced.

Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.

Al periodo del 5 de octubre de 2024 al 4 de octubre de 2030.

Algunos ciudadanos llegaron desde las siete de la mañana para hacer fila; a las dos de la tarde aún no podían votar.

Todos los indicios recabados en la escena del crimen pasaron a la FGJCDMX bajo cadena de custodia.

Consideraron Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco como las delegaciones más inseguras para las elecciones del 2 de junio.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció un nuevo apoyo para universitarios, denominada “Beca a Universitarias y Universitarios para Transportes y Más”.

No es la primera vez que hay protestas en exigencia de medicamentos oncológicos, en esta administración también se han manifestado para exigir abasto total de medicinas y tratamientos.

Las designaciones de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aún no tienen el consenso porque son producto de la facultad que le otorgó el TEPJF.

"No se debe lucrar con estas acciones, pues ayudan a recuperar la autoestima de quienes padecen cáncer."