Cargando, por favor espere...
“Las mujeres que trabajan y cuidan tienen menos acceso a salud, menores ingresos y oportunidades limitadas de capacitación laboral”, advirtió el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) en su análisis de movilidad social, en el que identifica las desigualdades que enfrentan las mexicanas mayores de 15 años en el mercado laboral.
En víspera del día de las Madres en México, el 94 por ciento de las mujeres realiza trabajo doméstico no remunerado y el 37 por ciento de ellas también cuida a otras personas, lo que reduce de forma significativa sus posibilidades de crecimiento laboral, este doble rol limita su acceso a servicios de salud, educación y empleos, advirtió el CEEY.
Al respecto, el director de movilidad social del CEEY, Rodolfo de la Torre, subrayó que quienes combinan empleo y cuidados presentan los niveles más bajos de cobertura médica y los ingresos promedio más bajos. Asimismo, la participación de mujeres en capacitaciones laborales es menor para las que tienen responsabilidades domésticas o de cuidados que aquellas que no las tienen.
Ante esta realidad, el CEEY planteó tres acciones clave para el gobierno: primero, la creación de un Sistema Nacional de Cuidados; segundo, mejorar la calidad del empleo y, tercero, integrar estas medidas en una política de protección social más amplia; con el fin de facilitar el ingreso de más mujeres al mercado laboral y promover su movilidad social.
Contrario a lo prometido, el gobierno de la 4T no ha hecho más que empeorar las condiciones de las mayorías al desviar los recursos de servicios públicos, hacia la entrega de dinero a través de sus “programas sociales”.
Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.
En la ciudad se hablan 55 de las 69 lenguas indígenas reconocidas en México.
Esta novela tiene como escenario el tercer periodo de gobierno del general Charles de Gaulle, en Francia, en los años 60.
El objetivo de Morena al restringir las propuestas de la oposición y del poder legislativo es asegurar mantenerse en el poder. Se está pensando en los votos para 2024, no en el pueblo, afirmó el diputado Brasil Acosta.
Los personajes de CSI, Bones y Eliot Ness son sólo fantasías: la realidad es ésta que hoy hemos visto.
“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.
Las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz, afirmaron que la desaparición de Notimex le dará a Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024.
Normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años.
El PEF 2024 presenta un importante incremento monetario para las fuerzas armadas (Sedena, Semar y la GN). De acuerdo con lo establecido, el Ejército manejará más del 20% del total del presupuesto.
Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.
El indicador bajó 0.6 por ciento mensual; destaca el deterioro en la percepción de compra de bienes como lavadoras y televisores.
Hasta el año 2030 estarán listos los nuevos proyectos de CFE, incluso las obras que quedaron inconclusas en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.
Los contribuyentes deberán presentar un informe anual a más tardar el 30 de junio, a solicitud del Gobierno capitalino.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.