Cargando, por favor espere...

Balean 65 cámaras de videovigilancia en Culiacán
La Secretaría de Seguridad del estado indicó que los ataques dificultan las operaciones de monitoreo y vigilancia en la ciudad.
Cargando...

Hoy, 25 de noviembre, autoridades estatales confirmaron un ataque masivo a cámaras de videovigilancia en Culiacán, Sinaloa, que dejó 65 dispositivos baleados. Este incidente eleva a 382 el número de equipos dañados en las últimas semanas por grupos del crimen organizado.

La Secretaría de Seguridad del estado indicó que los ataques dificultan las operaciones de monitoreo y vigilancia en la ciudad. No obstante, informaron que las cámaras serán reemplazadas de manera gradual, aunque señalaron que el proceso podría tardar entre un mes y un mes y medio.

Cabe destacar que este ataque armado al equipo de vigilancia se suma al conflicto que enfrentan los cuerpos de seguridad del estado contra tres grupos del crimen organizado.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Otros desafíos de su administración fue el aumento de la violencia contra las mujeres.

Policías municipales amagan con abandonar su labor; muchos de ellos han solicitado permisos, vacaciones prolongadas o incluso han dejado de presentarse a trabajar.

Habitantes de Culiacán, Sinaloa, reportaron la aparición de narcomantas, dirigidas a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

“¡Agoreros del desastre!”, llamaba el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a los representantes del sector privado que demandaban seguridad luego de casi tres meses de “narcoguerra”, durante una de sus conferencias de noviembre del año pasado.

Ya se dirigen fuerzas federales para realizar las labores de rescate, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Claudia Selene Sánchez Kondo fue elegida como la nueva fiscal general de Sinaloa.

Operativo Enjambre es un paso positivo hacia la recuperación de la seguridad en el país, es crucial que el Gobierno Federal no recorte el presupuesto de seguridad.

El operativo contó con la participación de elementos de la Fiscalía del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

La SSC destacó logros en la reducción de violencia y la desarticulación de grupos delictivos.

Suspendió las clases en todos los niveles educativos de cuatro municipios afectados por la violencia que afecta la región.

El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.

La propuesta es crear un paquete para la Secretaría de Economía que incluya créditos blandos, incentivos fiscales, reducción en la tarifa eléctrica y la posibilidad de acordar con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) una prórroga para el pago de algunas cuotas.

Maestros y estudiantes exigen respeto y la no discriminación gubernamental

El picudo algodonero es una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.

Pobladores denunciaron que Tepito ha sido históricamente abandonado por administraciones gubernamentales, y se permitió el aumento de la inseguridad.