Cargando, por favor espere...

Reportan homicidio de exalcalde y directora de seguridad en Michoacán
Según los primeros reportes de la Fiscalía General del Estado, la víctima falleció a causa de un disparo de arma de fuego.
Cargando...

El día de hoy, lunes 28 de octubre, se reportó el asesinato de Aurelio Santos, exalcalde de Cotija, Michoacán. Según los primeros reportes de la Fiscalía General del Estado, la víctima falleció a causa de un disparo de arma de fuego.

El cuerpo del exfuncionario fue encontrado cerca del Colegio de Bachilleres del municipio, en la calle Campestre de la colonia Los Corrales. Al lugar acudió personal policial que confirmó la muerte de quien había sido presidente municipal en dos ocasiones.

Cabe destacar que, en las recientes elecciones, compitió con el Partido de la Revolución Democrática por la alcaldía de Cotija, partido que se convirtió en aliado de Morena.

El municipio actualmente tiene un alcalde del Partido Acción Nacional (PAN), quien no ha podido ocupar su cargo por motivos de seguridad. Además, el pasado 3 de junio, la alcaldesa del municipio fue asesinada.

Asimismo, la Fiscalía General del Estado confirmó el día de hoy el homicidio de Lizbeth Esthela Romero Tafolla, directora de Seguridad Pública de Angamacutiro, también en Michoacán.

La funcionaria de 37 años fue llamada a la puerta de su casa y, al salir, un sujeto le disparó a quemarropa. Las primeras investigaciones indican que Lizbeth recibió un balazo en la cabeza. El criminal, hasta ahora no identificado, huyó en motocicleta.

La víctima residía en el centro de este poblado, ubicado en el Bajío michoacano, donde, según información policial, dos grupos delictivos disputan el control de las actividades criminales. Personas cercanas a la víctima informaron que, desde el domingo, dos sujetos en motocicletas la buscaban para “entregarle un regalo”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán.

La Ciudad de México sufre de una escasez crónica de agua debido a la combinación de una demanda muy alta y una oferta limitada.

La rica tradición comercial de Michoacán enfrenta hoy una demanda en extremo baja de alimentos básicos y artesanías debido al incremento en los costos de la producción agrícola y la falta de apoyos gubernamentales.

La causa penal 118/2025 también menciona al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien actualmente se encuentra prófugo.

Las ciudades de Morelia, Zamora, Jacona, Uruapan y Apatzingán, fueron calificadas como focos rojos en homicidios en Michoacán.

El operativo contó con la participación de elementos de la Fiscalía del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

Los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior.

En el país, el precio de los inmuebles para vivienda, así como el de los arrendamientos se ha incrementado siete por ciento en promedio con respecto al prevaleciente en 2023.

El Congreso capitalino contará con una Comisión de Desarrollo Metropolitano.

Existía la posibilidad de que fueran liberados por un juez.

Estos hechos evidencian la brutal escalada de violencia que golpea al estado de Michoacán.

Luis Abarca se encuentra en prisión desde 2014, tras su destitución como alcalde debido a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Los normalistas de Guerrero se han manifestado y han bloqueado las inmediaciones al palacio de gobierno en demanda de que se dé celeridad a las investigaciones.

A los detenidos se les acusa de impedir el ejercicio de las facultades del director del C5.

Al encuentro programado para mañana jueves también asistirán los titulares de Defensa Nacional y de la Marina.