Cargando, por favor espere...
El día de hoy, lunes 28 de octubre, se reportó el asesinato de Aurelio Santos, exalcalde de Cotija, Michoacán. Según los primeros reportes de la Fiscalía General del Estado, la víctima falleció a causa de un disparo de arma de fuego.
El cuerpo del exfuncionario fue encontrado cerca del Colegio de Bachilleres del municipio, en la calle Campestre de la colonia Los Corrales. Al lugar acudió personal policial que confirmó la muerte de quien había sido presidente municipal en dos ocasiones.
Cabe destacar que, en las recientes elecciones, compitió con el Partido de la Revolución Democrática por la alcaldía de Cotija, partido que se convirtió en aliado de Morena.
El municipio actualmente tiene un alcalde del Partido Acción Nacional (PAN), quien no ha podido ocupar su cargo por motivos de seguridad. Además, el pasado 3 de junio, la alcaldesa del municipio fue asesinada.
Asimismo, la Fiscalía General del Estado confirmó el día de hoy el homicidio de Lizbeth Esthela Romero Tafolla, directora de Seguridad Pública de Angamacutiro, también en Michoacán.
La funcionaria de 37 años fue llamada a la puerta de su casa y, al salir, un sujeto le disparó a quemarropa. Las primeras investigaciones indican que Lizbeth recibió un balazo en la cabeza. El criminal, hasta ahora no identificado, huyó en motocicleta.
La víctima residía en el centro de este poblado, ubicado en el Bajío michoacano, donde, según información policial, dos grupos delictivos disputan el control de las actividades criminales. Personas cercanas a la víctima informaron que, desde el domingo, dos sujetos en motocicletas la buscaban para “entregarle un regalo”.
La violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminaleS.
Comerciantes del sector de tortillerías solicitaron mayor seguridad, ya que el 30 por ciento de sus negocios sufre de extorsión.
El operativo contó con la participación de elementos de la Fiscalía del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
A partir de este mes, tendrá que enfrentar una crisis de seguridad pública que ha provocado más de 195 mil homicidios dolosos.
Uno de los temas clave fue la coordinación de acciones para garantizar el cumplimiento de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.
Además, el SMN indicó que provoca lluvias puntuales muy fuertes en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Amplían el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.
Federico Döring comentó que continuará adelante con la denuncia que recientemente presentó.
El operativo de la SSC, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, permanecerá activo hasta el 7 de enero.
Por lo menos 15 empacadoras de limón cerraron sus puertas y demandan mejores condiciones de seguridad.
El 78 por ciento de los 2.2 millones de michoacanos que trabajan, no cuentan con las prestaciones sociales que sus patrones deberían brindarles como lo ordena la Ley Federal del Trabajo.
Operativo Enjambre es un paso positivo hacia la recuperación de la seguridad en el país, es crucial que el Gobierno Federal no recorte el presupuesto de seguridad.
El paso del Huracán John dejó una profunda crisis con inundaciones, deslaves y la pérdida trágica de vidas humanas.
Los inconformes denunciaron que desde el inicio de este 2025, personas ajenas a la institución ingresaron al plantel para extraer aparatos de la escuela.
Aseguraron más de 48 mil 820 dólares, así como 163 mil 500 pesos en efectivo.
Gobierno de la 4T abre la puerta a la industria militar estadounidense
Cuestiones obvias no tan obvias
La insultante desigualdad social en San Pedro Pochutla
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Pemex despedirá a 3 mil de sus trabajadores
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.