Cargando, por favor espere...
Atención a las causas; robustecimiento de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia y la investigación y consolidación del Gabinete de Seguridad, son los cuatro ejes principales que incluye la estrategia de seguridad que regirá en el presente sexenio, expuso el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, durante la conferencia matutina de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Explicó que los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad consisten en atención a las causas, a través del cual se priorizará la atención a las familias más vulnerables y se buscará reducir la pobreza mediante la generación de oportunidades para los jóvenes.
Con respecto al robustecimiento de la Guardia Nacional, el secretario de Seguridad rechazó la existencia de militarización con el paso de esta corporación al mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Resaltó el papel de la Guardia Nacional, que cuenta con más de 133 mil agentes, especialmente en comunidades sin una Policía Municipal confiable y anticipó que se utilizarán 40 planteles militares para la formación de elementos de la Guardia Nacional.
Para el eje de fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, dijo que busca priorizar la prevención de delitos con la creación de una Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial dentro de la SSPC, la cual incluirá analistas e investigadores para asegurar la solidez de las carpetas de investigación relacionadas con redes criminales.
El eje de consolidación del Gabinete de Seguridad establecerá como objetivos principales: disminuir la incidencia delictiva, neutralizar generadores de violencia y fortalecer las capacidades de prevención de las policías locales.
En otro tema, García Harfuch negó que el alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, haya solicitado protección gubernamental; por el contrario, el día de su muerte iba a una reunión, sin compañía. "No había ninguna solicitud de seguridad hacia la Guardia Nacional o la Secretaría de Seguridad. Iba solo", aseguró.
García Harfuch detalló que el último día del alcalde, se perdió comunicación tras su salida hacia Petaquillas. "Iba a una reunión específica. Se encontró el hallazgo del cuerpo sin vida horas más tarde", relató.
Respecto a la reunión a la que planeaba asistir Arcos, García Harfuch evitó proporcionar información adicional debido a la investigación en curso. Además, cuestionó la petición de Arcos de reforzar la seguridad en el municipio. Aseguró que el alcalde no había solicitado protección especial para él o su equipo.
Cabe destacar que, hasta el momento, sólo cuatro alcaldes han solicitado equipos de protección por situaciones de inseguridad. Finalmente, informó que las investigaciones sobre el asesinato de Arcos permanecen a cargo de la Fiscalía del Estado de Guerrero.
El candidato electo recibió su constancia de mayoría parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)
El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, conformado por más de 490 personas, ha emprendido una búsqueda incansable por sus seres queridos.
Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más del 60 por ciento de la población veracruzana vive en pobreza.
En un hecho inédito, el Gobierno de la 4T cede al empuje de la industria militar de Estados Unidos (EE. UU.).
Destaca la creciente vulnerabilidad de los dispositivos móviles en la región.
“Jornada de lucha en todo el país frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", denuncian los argentinos.
La protesta es contra la llegada de un sindicato del Estado de México, presuntamente vinculado al partido Movimiento de Regeneración Nacional y encabezado por Ortega Blancas
El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.
La infraestructura de cuatro prisiones federales fue transferida a gobiernos estatales por indicación del Gobierno de México.
En su libro “Intenciones y resultados”, el líder antorchista hace un balance y crítica de las acciones y resultados del gobierno de AMLO.
La Ciudad de México sufre de una escasez crónica de agua debido a la combinación de una demanda muy alta y una oferta limitada.
La mayor parte del adeudo corresponde a Pemex.
México enfrenta 129 mil personas desaparecidas y no localizadas.
Gobernar bien no es cuestión de género.
Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
México crece menos de lo previsto: economía avanza 0.2% en junio
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.