Cargando, por favor espere...

Gobierno Federal presenta estrategia de seguridad para el sexenio
Los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad consisten en atención a las causas.
Cargando...

Atención a las causas; robustecimiento de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia y la investigación y consolidación del Gabinete de Seguridad, son los cuatro ejes principales que incluye la estrategia de seguridad que regirá en el presente sexenio, expuso el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, durante la conferencia matutina de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Explicó que los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad consisten en atención a las causas, a través del cual se priorizará la atención a las familias más vulnerables y se buscará reducir la pobreza mediante la generación de oportunidades para los jóvenes.

Con respecto al robustecimiento de la Guardia Nacional, el secretario de Seguridad rechazó la existencia de militarización con el paso de esta corporación al mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Resaltó el papel de la Guardia Nacional, que cuenta con más de 133 mil agentes, especialmente en comunidades sin una Policía Municipal confiable y anticipó que se utilizarán 40 planteles militares para la formación de elementos de la Guardia Nacional.

Para el eje de fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, dijo que busca priorizar la prevención de delitos con la creación de una Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial dentro de la SSPC, la cual incluirá analistas e investigadores para asegurar la solidez de las carpetas de investigación relacionadas con redes criminales.

El eje de consolidación del Gabinete de Seguridad establecerá como objetivos principales: disminuir la incidencia delictiva, neutralizar generadores de violencia y fortalecer las capacidades de prevención de las policías locales.

Niega Harfuch solicitud de protección para alcalde asesinado

En otro tema, García Harfuch negó que el alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, haya solicitado protección gubernamental; por el contrario, el día de su muerte iba a una reunión, sin compañía. "No había ninguna solicitud de seguridad hacia la Guardia Nacional o la Secretaría de Seguridad. Iba solo", aseguró.

García Harfuch detalló que el último día del alcalde, se perdió comunicación tras su salida hacia Petaquillas. "Iba a una reunión específica. Se encontró el hallazgo del cuerpo sin vida horas más tarde", relató.

Respecto a la reunión a la que planeaba asistir Arcos, García Harfuch evitó proporcionar información adicional debido a la investigación en curso. Además, cuestionó la petición de Arcos de reforzar la seguridad en el municipio. Aseguró que el alcalde no había solicitado protección especial para él o su equipo.

Cabe destacar que, hasta el momento, sólo cuatro alcaldes han solicitado equipos de protección por situaciones de inseguridad. Finalmente, informó que las investigaciones sobre el asesinato de Arcos permanecen a cargo de la Fiscalía del Estado de Guerrero.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

“Son cosas que lamentablemente ocurren”, declaró el gobernador Rubén Rocha Moya.

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.

Hasta el 18 de julio, Sheinbaum Pardo había dado a conocer en cinco bloques a 20 integrantes de su gabinete.

En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.

Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.

Si bien es cierto que el bloque socialista padecía problemas económicos y sociales, éstos no fueron diferentes que los de la mayoría de los países.

Ciudadanos y empleados del Ayuntamiento de Chilpancingo colocaron una ofrenda en memoria de Alejandro Arcos Catalán.

El pago de nómina equivale casi al presupuesto asignado para gastos de campaña de todos los partidos políticos en este 2024.

“No es sólo dar dinero a los pobres, eso no funciona”; dice la especialista y catedrática de la University College London

Slim y Salinas Pliego, además de beneficiarios de la administración federal vigente, han formado parte del Consejo Asesor Empresarial (CGE) con AMLO.

El empresario Carlos Agustín “N” no podrá ser reaprehendido para completar una sentencia por fraude.

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño, afirmó que la ASA continuará operando, aunque una parte del sector aéreo mexicano esté a cargo de la SEDENA.

Iztapalapa es la alcaldía más afectada, seguida de Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Tlalpan.

El envío de prisioneros se da en el marco de las negociaciones de seguridad entre ambos países.

Entre las necesidades básicas se contemplan servicios de electricidad, sanitarios y agua potable.