Cargando, por favor espere...
El día de hoy, lunes 28 de octubre, se reportó el asesinato de Aurelio Santos, exalcalde de Cotija, Michoacán. Según los primeros reportes de la Fiscalía General del Estado, la víctima falleció a causa de un disparo de arma de fuego.
El cuerpo del exfuncionario fue encontrado cerca del Colegio de Bachilleres del municipio, en la calle Campestre de la colonia Los Corrales. Al lugar acudió personal policial que confirmó la muerte de quien había sido presidente municipal en dos ocasiones.
Cabe destacar que, en las recientes elecciones, compitió con el Partido de la Revolución Democrática por la alcaldía de Cotija, partido que se convirtió en aliado de Morena.
El municipio actualmente tiene un alcalde del Partido Acción Nacional (PAN), quien no ha podido ocupar su cargo por motivos de seguridad. Además, el pasado 3 de junio, la alcaldesa del municipio fue asesinada.
Asimismo, la Fiscalía General del Estado confirmó el día de hoy el homicidio de Lizbeth Esthela Romero Tafolla, directora de Seguridad Pública de Angamacutiro, también en Michoacán.
La funcionaria de 37 años fue llamada a la puerta de su casa y, al salir, un sujeto le disparó a quemarropa. Las primeras investigaciones indican que Lizbeth recibió un balazo en la cabeza. El criminal, hasta ahora no identificado, huyó en motocicleta.
La víctima residía en el centro de este poblado, ubicado en el Bajío michoacano, donde, según información policial, dos grupos delictivos disputan el control de las actividades criminales. Personas cercanas a la víctima informaron que, desde el domingo, dos sujetos en motocicletas la buscaban para “entregarle un regalo”.
Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.
Aseguraron más de 48 mil 820 dólares, así como 163 mil 500 pesos en efectivo.
Durante esta temporada decembrina, diversas villas iluminadas estarán abiertas al público para disfrutar de sus luces y decoraciones navideñas.
La conversación entre Sheinbaum y Trump tuvo lugar dos días después de que el presidente electo estadounidense anunciara su intención de imponer aranceles del 25 por ciento.
Estudiantes de la UNAM, BUAP y FNERRR se mantienen en pie de lucha.
La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).
La CFE reportó que más de 260 mil usuarios se quedaron sin energía tras la tormenta.
Elementos de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron la orden de aprehensión, la cual fue emitida por un Juzgado de Control en Chilpancingo.
Operativo Enjambre es un paso positivo hacia la recuperación de la seguridad en el país, es crucial que el Gobierno Federal no recorte el presupuesto de seguridad.
La nueva directora interina de la Facultad de Medicina es Claudia Cedillo.
El caso del magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo se encuentra sin avanzar.
Uno de los temas clave fue la coordinación de acciones para garantizar el cumplimiento de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.
Existía la posibilidad de que fueran liberados por un juez.
La desigualdad económica que afecta a gran parte de la población de Michoacán limita las oportunidades laborales y educativas de muchos de sus jóvenes entre los 20 y 30 años.
Las actividades presenciales reanudarán el próximo lunes 7 de octubre de 2024.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Exigen mayor apoyo a colectivos de búsquedas en el Ajusco
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.