La administración municipal condenó los hechos y solicitó apoyo inmediato a las autoridades estatales y federales.
Cargando, por favor espere...
El día de hoy, lunes 28 de octubre, se reportó el asesinato de Aurelio Santos, exalcalde de Cotija, Michoacán. Según los primeros reportes de la Fiscalía General del Estado, la víctima falleció a causa de un disparo de arma de fuego.
El cuerpo del exfuncionario fue encontrado cerca del Colegio de Bachilleres del municipio, en la calle Campestre de la colonia Los Corrales. Al lugar acudió personal policial que confirmó la muerte de quien había sido presidente municipal en dos ocasiones.
Cabe destacar que, en las recientes elecciones, compitió con el Partido de la Revolución Democrática por la alcaldía de Cotija, partido que se convirtió en aliado de Morena.
El municipio actualmente tiene un alcalde del Partido Acción Nacional (PAN), quien no ha podido ocupar su cargo por motivos de seguridad. Además, el pasado 3 de junio, la alcaldesa del municipio fue asesinada.
Asimismo, la Fiscalía General del Estado confirmó el día de hoy el homicidio de Lizbeth Esthela Romero Tafolla, directora de Seguridad Pública de Angamacutiro, también en Michoacán.
La funcionaria de 37 años fue llamada a la puerta de su casa y, al salir, un sujeto le disparó a quemarropa. Las primeras investigaciones indican que Lizbeth recibió un balazo en la cabeza. El criminal, hasta ahora no identificado, huyó en motocicleta.
La víctima residía en el centro de este poblado, ubicado en el Bajío michoacano, donde, según información policial, dos grupos delictivos disputan el control de las actividades criminales. Personas cercanas a la víctima informaron que, desde el domingo, dos sujetos en motocicletas la buscaban para “entregarle un regalo”.
La administración municipal condenó los hechos y solicitó apoyo inmediato a las autoridades estatales y federales.
Con Morena se han incrementado los niveles de inseguridad en todo el país; y todo mundo sabe esto y lo sufre de una u otra manera.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.
La suspensión se decidió tras los ataques del domingo en Coahuayana y Tepalcatepec.
El alcalde denunció que la penetración del crimen organizado en Uruapan tiene más de 25 años.
Trece mil policías patrullan toda la CDMX.
Uno de ellos resultó herido durante el asalto del que fue víctima.
La figura permite que un órgano administrativo decida en qué casos un juez podrá ocultar su identidad.
La percepción de inseguridad en Xochimilco alcanza el 72.6 por ciento, la cifra más alta de la ciudad.
A pesar de que en México existe la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, miles de mexicanos en esta condición no encuentran trabajo; y Michoacán no es la excepción.
Suman ya 55 criminales de alto perfil entregados durante 2025.
La FGR abrió una carpeta de investigación federal con el fin de identificar a la organización criminal responsable del crimen.
A los viajes a Japón, Portugal y España se suma la polémica por el bolso de 57 mil pesos que portó Leticia Valenzuela, secretaria de Educación y Formación Política de Morena en Michoacán.
En siete meses, autoridades capturan a más de 80 extranjeros; la mayoría proviene de Venezuela.
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Estudiantes de la Universidad Veracruzana comienzan paro por negligencia de rectoría
Se quedarán sin agua colonias de tres alcaldías de la CDMX
México, en ruta hacia la descomposición institucional: advierte analista
Estudiantes de la FNERRR participan en la reconstrucción de Poza Rica
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.