Cargando, por favor espere...

Anuncia Harfuch nueva subsecretaría de Inteligencia e Investigación
La nueva subsecretaría se coordinará con la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina.
Cargando...

A pocos días de asumir la titularidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció la creación de una subsecretaría de Inteligencia e Investigación, misma que se coordinará con la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina; así como con los gobiernos estatales.

El objetivo consiste en reunir información de inteligencia naval, militar y financiera para combatir delitos federales y del fuero común, aseguró que la unificación de la investigación permitirá disminuir la incidencia delictiva y prevenir más actos ilícitos.

También anticipó que se incorporarán nuevos elementos al área de Investigación, así como la contratación de funcionarios expertos que traduzcan la inteligencia obtenida en campo en elementos que garanticen la solidez de las carpetas de investigación.

Cabe destacar que, durante su trayectoria, García Harfuch ha sido señalado por presuntos vínculos con el narcotráfico; por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa; pertenecer a una familia con antecedentes criminales; conexión con Genaro García Luna; actos de corrupción; operativos fallidos e infiltración del crimen en la policía; sin embargo, no se ha presentado aún una denuncia formal ante autoridades correspondientes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.

Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.

Los bajos salarios y la falta de empleo limitan la compra de la canasta básica, un problema que afecta cada vez a más familias sin que AMLO cumpla con su compromiso de garantizar la seguridad alimentaria.

El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.

Criticó que se permita al presidente AMLO seguir haciendo proselitismo en favor de Morena y que el Tribunal no saque la tarjeta amarilla o roja.

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

En Chihuahua y Durango se esperan temperaturas de -10 a -5 grados.

Actualmente existen 37 incendios activos en 18 entidades federativas.

Con un promedio mensual de apenas siete 181 pesos, lo que representa la media más baja entre las 66 ciudades analizadas.

“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.

Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.

El investigador del CIEP advirtió que México sigue dependiendo de hidrocarburos, lo que representa un retroceso en la transición hacia energías limpias.

Para el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, el neoliberalismo que el expresidente Andrés Manuel López Obrador declaró muerto desde Palacio Nacional al inicio de su gestión sigue imperando.

Según el informe del Inegi, los mexicanos que sí leen, lo hacen por gusto personal y por necesidad.

Luego de 30 días de huelga, el Sindicato del Nacional Monte de Piedad, la mayor casa de empeños del país, logró un incremento salarial del 18 por ciento, entre otras mejoras laborales.