Cargando, por favor espere...

Anuncia Harfuch nueva subsecretaría de Inteligencia e Investigación
La nueva subsecretaría se coordinará con la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina.
Cargando...

A pocos días de asumir la titularidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció la creación de una subsecretaría de Inteligencia e Investigación, misma que se coordinará con la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina; así como con los gobiernos estatales.

El objetivo consiste en reunir información de inteligencia naval, militar y financiera para combatir delitos federales y del fuero común, aseguró que la unificación de la investigación permitirá disminuir la incidencia delictiva y prevenir más actos ilícitos.

También anticipó que se incorporarán nuevos elementos al área de Investigación, así como la contratación de funcionarios expertos que traduzcan la inteligencia obtenida en campo en elementos que garanticen la solidez de las carpetas de investigación.

Cabe destacar que, durante su trayectoria, García Harfuch ha sido señalado por presuntos vínculos con el narcotráfico; por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa; pertenecer a una familia con antecedentes criminales; conexión con Genaro García Luna; actos de corrupción; operativos fallidos e infiltración del crimen en la policía; sin embargo, no se ha presentado aún una denuncia formal ante autoridades correspondientes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Debido a las intensas lluvias que cayeron recientemente en casi todo el Valle de México, decenas de parcelas de Mixquic en la alcaldía de Tláhuac se encuentran inundadas, afectando la producción y economía local.

Hasta ahora, la ayuda del Gobierno Federal se ha centrado en “toda la población afectada”, pero debería priorizar a los niños, porque el impacto físico y mental fue mucho mayor en ellos.

Ciudadanos y empleados del Ayuntamiento de Chilpancingo colocaron una ofrenda en memoria de Alejandro Arcos Catalán.

En los primeros 16 días de junio se han registrado mil 244 homicidios en México.

Los aspirantes ya pueden consultar los resultados de esta casa de estudios que imparte 133 carreras a nivel superior.

Aseguran que ganaron Puebla, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Morelos y Ciudad de México.

La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.

De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.

El estado con menor prevalencia de ciberacoso fue Guerrero.

Los estímulos fiscales del gobierno para Pemex recortaron en 50 mil millones de pesos los ingresos operativos de las entidades federativas.

Tras conocer el retroceso en los resultados de la prueba PISA, el doctor en física y matemáticas, Romeo Pérez Ortiz, atribuyó el declive a tres factores principales: el proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza de manera mecanizada...

Operativo Enjambre es un paso positivo hacia la recuperación de la seguridad en el país, es crucial que el Gobierno Federal no recorte el presupuesto de seguridad.

Con un desempeño inferior al de administraciones anteriores, el expresidente dejó una economía estancada y sin bases para un crecimiento real, advirtieron especialistas

El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.

Los 300 consejos distritales del INE registraron un total de 170 mil 858 casillas.