Cargando, por favor espere...

Anuncia Harfuch nueva subsecretaría de Inteligencia e Investigación
La nueva subsecretaría se coordinará con la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina.
Cargando...

A pocos días de asumir la titularidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció la creación de una subsecretaría de Inteligencia e Investigación, misma que se coordinará con la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina; así como con los gobiernos estatales.

El objetivo consiste en reunir información de inteligencia naval, militar y financiera para combatir delitos federales y del fuero común, aseguró que la unificación de la investigación permitirá disminuir la incidencia delictiva y prevenir más actos ilícitos.

También anticipó que se incorporarán nuevos elementos al área de Investigación, así como la contratación de funcionarios expertos que traduzcan la inteligencia obtenida en campo en elementos que garanticen la solidez de las carpetas de investigación.

Cabe destacar que, durante su trayectoria, García Harfuch ha sido señalado por presuntos vínculos con el narcotráfico; por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa; pertenecer a una familia con antecedentes criminales; conexión con Genaro García Luna; actos de corrupción; operativos fallidos e infiltración del crimen en la policía; sin embargo, no se ha presentado aún una denuncia formal ante autoridades correspondientes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los principales indicadores económicos registran descensos consecutivos, reflejando menor actividad productiva en el país

El campo mexicano ha experimentado un incremento del 198.8 por ciento de hectáreas siniestradas durante el primer semestre del 2024.

El 81 por ciento de los encuestados avala una reforma al Poder Judicial, el 75 por ciento quiere elegir a los ministros de la SCJN por voto popular y el 87 por ciento apoya la creación de un organismo independiente para combatir la corrupción en el PJ.

El apoyo económico asciende a 110 dólares mensuales.

Especialistas de organizaciones civiles destacan que el promedio de la inversión oficial de este gobierno sexenal en el rubro de salud fue del tres por ciento del PIB.

Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.

El PRI en el Senado de la República presentó este lunes una iniciativa para crear la Ley de Empleo Temporal.

La tasa de homicidios que se ha triplicado en los últimos años.

*La agresión verbal del Cónsul comenzó cuando le negaron una visa

El embajador de China en México, Zhang Run, comentó que el propósito del desarrollo y crecimiento de China “no es para ejercer hegemonía”.

Los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior.

La administración de López Obrador no logró la soberanía energética prometida, lo que afectó la independencia del país en el sector energético y los ingresos públicos.

El 48 por ciento de los trabajadores mexicanos no está feliz con su empleo

La percepción de inseguridad en México se ha incrementado, alcanzando un 58.6 por ciento en septiembre de 2024.

Actualmente, las presas del estado tienen menos agua que en 2022.