Cargando, por favor espere...
El fin de semana, en Sinaloa se registraron 16 homicidios de los 251 asesinatos ocurridos a nivel nacional, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Ante este contexto de inseguridad, la Unión Ganadera Regional de Sinaloa anunció la cancelación de la Expo Ganadera 2024. De igual manera, la empresa que opera el Palenque de Culiacán decidió posponer los conciertos programados para los próximos meses.
A pesar de que las autoridades estatales implementaron un operativo especial para garantizar la seguridad en estos eventos, la Unión Ganadera decidió suspender la expo después de un análisis interno. Por su parte, los empresarios del Palenque de Culiacán también tomaron la decisión de posponer sus festividades, mostrando respeto hacia los comentarios de los asistentes y los artistas.
Ambos eventos, que dan sustento a más de 300 familias, coincidieron en que la prioridad es garantizar la seguridad de todas las personas, incluso por encima de la importancia económica de las festividades. Este fin de semana, además, un tiroteo y la quema de una taquilla de la Feria Ganadera, cerca del Palenque, y una amenaza en forma de manta, colgada en la ciudad, evidenciaron la situación crítica de violencia en la región.
Con respecto a los homicidios dolosos que se cometieron a nivel nacional, durante el fin de semana, del 8 al 10 de noviembre, el viernes se reportaron un total de 69, para el día sábado aumentó la cifra a 89 y para el domingo alcanzó a 93 víctimas.
Las autoridades reportaron que Guanajuato lideró las cifras con 32 homicidios, seguido del Estado de México con 22 y Baja California con 19. En la Ciudad de México, se registraron 12 homicidios dolosos, mientras que, en Querétaro, la violencia dejó un saldo de diez víctimas.
Con un promedio de 74.6 homicidios diarios durante los primeros diez días de noviembre, y un total de tres mil 39 asesinatos en lo que va del año, la situación de violencia en México afecta no sólo la seguridad de los ciudadanos, sino también la realización de eventos que contribuyen a la vida social y económica del país.
La despojaron de 190 mil pesos que había retirado de una sucursal bancaria.
La situación es aún más grave, pues a la falta de trabajo y los bajos salarios se suma la violencia.
En Culiacán, Sinaloa, se reportaron balaceras y enfrentamientos, razón por la cual se suspendieron clases; así como parte del transporte público.
El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas
De enero a lo que va de julio de 2024 se han registrado 68 taques a policías en 17 municipios de Guanajuato, dando como resultado 40 fallecidos y 28 lesionados.
Los asistentes mostraron cartulinas que existe un déficit en el registro oficial sobre la cantidad de personas desaparecidas en las últimas semanas.
Las fiscalías estatales y federales han reportado un total de 193 mil 548 homicidios dolosos, esto durante la administración de AMLO.
IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos
En la localidad de Quilá, civiles armados rodearon las oficinas de la Policía Municipal.
Luego de las dos manifestaciones en las que la población exigió la renuncia del gobernador, hoy el mandatario estatal contestó que no se va.
La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.
El Gobierno Federal informó que en 2024 se registró un promedio de 83 homicidios dolosos diarios.
Suspendió las clases en todos los niveles educativos de cuatro municipios afectados por la violencia que afecta la región.
En 2023 un total de 943 mil niños requirieron atención en instituciones de salud por violencia física.
Guanajuato y Puebla fueron las entidades que más asesinatos registraron este domingo
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.