Cargando, por favor espere...
Luego de que Nuevo León decidiera cancelar sus festividades patrias, Sinaloa siguió el mismo camino; fue el gobernador Rubén Rocha Moya quien anunció la suspensión de la fiesta popular para la noche mexicana del 15 de septiembre, en un mensaje dirigido a las familias sinaloenses.
En lugar de las celebraciones acostumbradas, la ceremonia del Grito de Independencia se realizará con la participación de autoridades gubernamentales, la escolta, la banda de guerra y miembros del gabinete del gobernador, decisión que se tomó para velar por la seguridad de la población.
El gobernador Rocha Moya explicó: “quiero anunciar que hemos resuelto que el festejo del Grito del 15 de septiembre va a ser suspendido, no habrá festejo alguno, ni público ni privado. Siempre tenemos que recordar que el mes de septiembre es el mes de la patria y el 15 de septiembre se celebra esta patria nuestra con el Grito de Independencia. Por ello, el grito lo haremos en protocolo básicamente, aquí en Palacio de Gobierno, con la presencia de la escolta, la banda de guerra y mi gabinete exclusivamente, sin invitados”.
Además, el gobernador confirmó la suspensión de clases para los días 12 y 13 de septiembre. En cuanto al transporte público, que había sido afectado, se ha restablecido completamente su servicio; también hizo un llamado a los comerciantes para que abran sus negocios y contribuyan a la actividad comercial de la región.
Finalmente, aseguró que las autoridades municipales están colaborando con los operativos de seguridad estatal y federal para mantener la tranquilidad en Culiacán.
Entre el 7 y 9 de febrero, Guanajuato se destacó como el estado más afectado.
Bloqueo de 14 días al programa impulsado por el Gobierno de Joe Biden.
Los actos de violencia “responden a recientes actos de autoridad realizados”, dijo Protección Civil.
La movilización exigieron respuesta del gobierno ante los más de mil desaparecidos reportados en los últimos meses.
Habitantes de Culiacán, Sinaloa, reportaron la aparición de narcomantas, dirigidas a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
El gobernador Rubén Rocha Moya fue captado en el exclusivo restaurante Archiebald de Polanco, CDMX.
Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables
Cerca de 300 personas han buscado refugio en Tancítaro.
El crimen cimbró al país por su bestialidad y enlutó al antorchismo nacional, organización que desde el primer momento exigió justicia.
Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.
La despojaron de 190 mil pesos que había retirado de una sucursal bancaria.
El municipio de Huajicori habitan más de 11 mil 400 personas y sólo cuenta con 35 policías municipales.
En 2023 un total de 943 mil niños requirieron atención en instituciones de salud por violencia física.
En Culiacán, Sinaloa, se reportaron balaceras y enfrentamientos, razón por la cual se suspendieron clases; así como parte del transporte público.
Individuos armados provocaron la quema de vehículos en los extremos norte y sur de Culiacán.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.