Cargando, por favor espere...

Nacional
Sancionan a 416 personas por Violencia Política contra las Mujeres
El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas


En casi cuatro años de la implementación del Registro Nacional de Personas Sancionadas (RNPS) en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, el Instituto Nacional Electoral (INE) contabilizó 416 registros de personas sancionadas. 

El reporte indicó que, del 7 de septiembre 2020 al 4 de julio de 2024, 289 personas sancionadas por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género han sido hombres, y 74 mujeres. Asimismo, refirió que Oaxaca es la entidad con más personas registradas, siendo 142 casos. 

De estas sanciones, 78 fueron aplicadas a presidentes municipales, 58 a regidores y 14 a síndicos; los datos reflejaron que es a nivel municipal donde se acumulan la mayoría de casos, que representaron 75.72 por ciento. 

La calificación de la conducta de los 416 registros, 143 de los casos se clasificaron como “leve”, correspondiendo a un 34.38 por ciento; 130 fueron clasificadas como “grave ordinaria”, representando 31.25 por ciento; 47 juicios fueron determinados como “ordinaria”, 11.30 por ciento, mientras que otros 33 fueron como “grave”, equivalente a 7.93 por ciento, entre otras. 

Finalmente, esta información apunta que en los tribunales estatales han aplicado sanciones firmes en 294 casos; los Organismos Públicos Locales, en 61, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, en 44 asuntos. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

La entrega de constancias no es un acto administrativo, sino el acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección del PJF.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.

Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos

Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.

Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.

El INE se unió con el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral para hacer frete a la violencia que enfrentan las mujeres en el ámbito político.

La PAPNNA informó que se han atendido precisó que se atendieron 130 reportes por omisión de cuidados, 125 casos por violencia psicológica y emocional y 16 por agresión física y sexual.

Además de los 19 casos registrados, el gobernador Alejandro Armenta ha sido señalado por impulsar reformas como la “Ley Censura”.

Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".