Cargando, por favor espere...

Detiene a tirador en el atentado a Alessandra Rojo de la Vega
Los cateos se realizaron con base en órdenes judiciales y se efectuaron en los municipios de Ecatepec y San Francisco Tlatilco, en la entidad mexiquense.
Cargando...

A dos de los posibles implicados en el atentado que sufrió la candidata de la Alianza Va por la Ciudad de México, conformada por el PAN, PRI y PRD a la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, fueron detenidos este viernes, trascendió sin que hasta el momento se conozca de manera oficial sobre la captura.

 De acuerdo con detectives de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJCDMX) en coordinación con autoridades de la Ciudad de México, detuvieron a ambos posibles implicados, luego de realizar dos cateos en inmuebles del Estado de México; en uno detuvieron a Juan Carlos R.P. y en otro a Juan David R.C. quien reconoció haber disparado contra Rojo de la Vega, candidata de oposición.

Los cateos se realizaron con base en órdenes judiciales y se efectuaron en los municipios de Ecatepec y San Francisco Tlatilco, en la entidad mexiquense.

Tras su captura uno de los detenidos declaró que la persona que lo contrató para efectuar los disparos en contra de la camioneta de Alessandra Rojo es un sujeto al que sólo conoce como “El Parca”.

En su primera entrevista informó haber recibido 60 mil pesos y que la instrucción que recibió de dicho sujeto es que sólo disparara para darle un susto (a la candidata) y no para matarla.

Sostuvo que la motocicleta que utilizó para escapar después de cometida la agresión se la prestaron y que la persona que lo acompañó como conductor de esta es un sujeto al que identifica como Uziel, con domicilio en Nezahualcóyotl, Estado de México.

Los informes refieren también que en el inmueble cateado se aseguraron los cascos de protección que utilizaron el día de los hechos, cuando Juan David disparó en cinco ocasiones a la camioneta de Alessandra Rojo de la Vega, abanderada de la oposición.

Inicialmente fueron presentados ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y posteriormente se entregaron a la Fiscalía capitalina, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de homicidio en grado de tentativa. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.

El TEPJF confirmó el acuerdo del INE con el que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas.

La situación es aún más grave, pues a la falta de trabajo y los bajos salarios se suma la violencia.

La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.

No se contempla un cierre de estaciones, tal como ocurrió con la Línea 1.

144 de las 210 presas que hay en el país se encuentran en menos del 50 por ciento de su capacidad.

Facebook retirar dos publicaciones del usuario Rumbo Político, por posibles calumnias y expresiones de inequidad en contra de la candidata a alcaldesa

El Congreso de la CDMX exhortó para que requiera a los trabajadores del PJF.

México es el país con el mayor número de fraudes cibernético-empresariales (La CDMX concentra el mayor número de casos) en Latinoamérica y su incidencia es tres veces mayor que en EEUU y Europa.

El Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito revocó la suspensión provisional concedida a la organización “Todas y todos por amor a los toros”.

Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción

A este panorama de violencia política, el Laboratorio Electoral sumó nueve secuestros; así como 22 intentos de homicidio y 75 amenazas, un aumento del 200%.

Morena aseguró que se extraviaron más de un millón de votos para elegir al gobernador de la entidad.

El trabajador murió de manera instantánea debido a la altura y la fuerza del golpe.

Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.