Cargando, por favor espere...
El incremento de casos de violencia política de género alcanza ya 470 casos en los últimos cinco años y los presidentes municipales representan la principal figura ejecutora de este tipo de violencia, según información del Instituto Nacional Electoral (INE).
De acuerdo con el INE, entre 2020 y 2024, cuatro de cada 10 casos, que van desde agresiones psicológicas hasta físicas, se han producido a nivel municipal. De los 470 casos documentados, 427 personas fueron víctimas, y 380 de las agresiones fueron cometidas por hombres. En 53 casos, el agresor tenía superioridad jerárquica sobre la víctima, en 193 existía una relación de igual rango, y en 207 más no hubo relación laboral.
Los registros muestran que 112 casos fueron perpetrados por presidentes municipales, 59 por regidores, 17 por síndicos, nueve por tesoreros municipales, ocho por secretarios municipales, uno por secretario del consejo municipal, uno por suplente de regiduría y uno por presidente de junta auxiliar.
Además, reportó que la violencia política de género aumentó en las elecciones federales. En 2020, se observaron 18 casos, en 2021 fueron 152, en 2022 hubo 89, en 2023 se documentaron 90 y para 2024 se contabilizaron 121; lo cual representa un incremento del 572 por ciento entre el primer y el último año de registro.
Además, en el proceso electoral 2023-2024, de los mil 794 municipios en disputa, sólo 535 fueron ganados por mujeres. Durante dicho proceso, cuatro mil 265 féminas renunciaron a sus candidaturas, lo que representó el 57 por ciento del total de las bajas registradas.
Los estados con mayor número de renuncias de candidatas fueron Puebla con 898, Hidalgo con 480, Zacatecas con 415, Michoacán con 353, Chiapas con 283, Estado de México con 216, Jalisco con 210, Oaxaca con 201, Yucatán con 175, Chihuahua con 131 y Nuevo León con 121. De estos casos, 13 fueron a causa de violencia de género.
Por otro lado, la Secretaría de las Mujeres anunció la implementación de un número telefónico para atender casos de violencia de género, con el objetivo de proteger a este sector de la población, al tiempo en que se reducen también los feminicidios en México.
Esta red estará coordinada con todas las entidades de la República. Asimismo, se implementará una política destinada a abordar las causas de los fenómenos que generan desigualdades y se trabajará en la atención, seguimiento y acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia.
Para prevenir este delito, se pondrán en marcha medidas como la Cartilla de Derechos de las Mujeres y la creación de una Red de Mujeres promotoras de derechos, con el fin de incentivar la denuncia de cualquier delito.
Hasta el momento, la dependencia no ha revelado la línea telefónica por la cual podrán realizarse las denuncias.
En pleno siglo XXI, el hecho de ver a un avión surcar el cielo se considera algo de lo más común; y
"No sé si cometieron o no el robo. Pero son anarquistas y por eso son culpables”, palabras del juez que sentenció a un zapatero y a un vendedor de pescado.
La nueva empresa periodística anunciada por los extrabajadores de Notimex, es 'una gran noticia' para la democracia en el país, afirmo el diputado federal Rubén Moreira.
Anuncia que presentará una propuesta para mejorar el PJF
Todos los mexicanos deben estar plenamente conscientes de que, aunque la Independencia les emocione y llene de orgullo, nuestra patria no es independiente. Es dependiente, muy dependiente y no solo eso, es oprimida.
En la página de la CEDH ocurre un hecho muy curioso: cuando se consulta el número de quejas de violaciones a los derechos humanos en Veracruz, aparece el informe “error”.
El gobierno de López Obrador, anunció este jueves la cancelación oficial de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México
El Reporte Especial de buzos se refiere esta semana al subejercicio bajo su gobierno y al mecanismo a través del cual obtuvo un gran poder.
El escenario del Teatro La Paz, a través de la puesta en escena de El Jardín de los Cerezos trasladó a los espectadores hasta la Rusia zarista
Vivimos en la época de nacimiento de un mundo multipolar, dicen analistas; mientras, en México, la lucha de clases apenas si acusa su existencia. Veamos por qué.
El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.
En los gobiernos gobernados por Morena, como Oaxaca, Puebla, Veracruz, Michoacán y Chiapas, las cifras de trabajo infantil son alarmantes, con 3 millones 300 mil niños trabajando y sin educación.
De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.
"La rutina de estos multimillonarios es nada más que una mentira: la explotación especulativa seguida por las preocupaciones humanitarias vacías".
El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas
El fentanilo es un problema de EE. UU., de nadie más; responde China
Rechaza Rusia propuesta de intercambio territorial de Zelensky
Establecen acuerdos para 76 mil locatarios de 304 mercados públicos
Padres bloquean avenida Tlalpan, exigen mayor seguridad
Trump amenaza con imposición de aranceles a autos fabricados en México
Deepseek, una probadita de China y el nuevo mundo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.