Cargando, por favor espere...
El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de la Ciudad de México planteó un exhorto para que la autoridad educativa de la capital refuerce el protocolo contra la violencia en los espacios escolares, tras lo ocurrido a Fátima, la estudiante de secundaria arrojada desde el tercer piso de un plantel ubicado en la alcaldía Iztapalapa.
En el pleno, la diputada Patricia Urriza, a nombre de ese instituto político, exigió atender los casos de violencia que afectan actualmente a las instituciones públicas y privadas de la Ciudad de México. Además, solicitó que la Fiscalía investigue los hechos ocurridos en la secundaria diurna 236.
La diputada local del partido naranja presentó cifras de 2023, año en el que 943 mil niños recibieron atención en instituciones de salud por violencia física en las escuelas, de los cuales 132 fueron atendidos en la Ciudad de México, lo que resalta la gravedad de la situación.
Agregó que en el caso de Fátima (Zavala), no se puede ignorar que la menor ya había denunciado las agresiones que sufría, sin que las autoridades educativas tomara ninguna medida.
En 2024, se registraron 30 mil 57 víctimas de homicidio doloso, un aumento del 1 por ciento respecto a 2023.
Human Rights Watch señaló que la militarización de la seguridad pública y la politización de la justicia no ayudan a reducir la violencia
Las medidas del Gobierno Federal para prevenir robos han reducido el número de asaltos a tractocamiones, sin embargo, estos incidentes ahora presentan un mayor nivel de violencia.
La exalcaldesa Norma Otilia Hernández reapareció en medios nacionales tras meses de silencio.
Todo esto evidencia que los partidos políticos con reconocimiento oficial carecen de vínculos genuinos con el pueblo de México y que sigue haciendo falta una organización política con raigambre popular.
Pobladores denunciaron que Tepito ha sido históricamente abandonado por administraciones gubernamentales, y se permitió el aumento de la inseguridad.
El operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto.
Ocho de cada diez adultos mayores requieren apoyo cibernético para protegerse de fraudes.
El Estado de México ocupó la cuarta posición a nivel nacional en cuanto a altos índices de inseguridad.
El pasado nueve de septiembre se desató la “guerra” entre dos grupos de la delincuencia organizada en Sinaloa, que al cumplir el primer mes había causado la muerte de 202 personas.
En un periodo de 10 días, 26 personas han sido asesinadas en la capital del país.
La propuesta requiere la publicación de los costos de estos informes y la eliminación de la publicidad invasiva en la ciudad.
El MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio.
Migrantes han sido sometidos a 3,500 episodios de violencia extrema.
Entre las víctimas mortales se encuentra Lucero López Maza quien era candidata a la presidencia municipal de La Concordia.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera