Cargando, por favor espere...

Uno de cada 5 niños ha experimentado abuso sexual: Reinserta
El 93% de las víctimas de violencia sexual menores de 18 años de edad conocen a su agresor.
Cargando...

El pasado domingo 14 de abril, Salvador, un hombre sobreviviente de abuso sexual infantil, denunció a su agresor; el primo hermano de su mamá, es decir, un familiar directo, como en el 74 por ciento de los casos de abusos sexual infantil en México. 

México es uno de los países con mayor incidencia de abuso sexual infantil, aunado a ello, el 93 por ciento de las víctimas de violencia sexual, menores de 18 años, conocen a su agresor/a. Así lo informó Reinserta, organización no gubernamental protectora de menores de edad, en el marco del Día Internacional para Crear Conciencia sobre la Protección de los niños y evitar la violencia sexual o blue umbrella day

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 1 de cada 5 niños ha experimentado abuso sexual durante su infancia. Sin embargo, los casos de abuso sexual en niños varones tienden a ser menos reportados, debido al estigma social asociado con ser víctima de este tipo de violencia.

A pesar de que la violencia sexual contra niños varones es menos denunciada, Reinserta evidenció que uno de cada 13 chicos experimenta abuso sexual; muchos de ellos son explotados o expuestos a contenido sexual inapropiado. 

“Desde Reinserta, en el #blueumbrelladay, hacemos un llamado a la sociedad y a las autoridades correspondientes a tomar conciencia de que los niños también pueden ser víctimas de violencia sexual”, aseguró en un comunicado la organización. 

En 2023, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la reforma de no prescripción de todos los delitos de violencia sexual en contra de niñas, niños y adolescentes. En México, cinco millones de niñas, niños y adolescentes son víctimas de este crimen.

La ONG hizo un llamado y aseguró que México tiene que cambiar la forma en la que educa a los hombres, especialmente a los niños. “Basta de silenciarnos. Basta de cumplir con los supuestos estándares de familias perfectas, de familias bien, de grandes familias. Basta de prejuicios. Basta de creer que a los niños no les pasan estás cosas, de creer que a los niños no los violan. ¡Claro que sil", aseguró Salvador Cacho, sobreviviente de violencia sexual infantil. 

Aunado a ello, Reinserta hizo un llamado a las autoridades para identificar y reconocer el problema, detener el abuso sexual infantil y proporcionar la ayuda profesional y las herramientas necesarias a las infancias, pues el daño emocional y psicológico causado por el abuso sexual es extremadamente devastador y de por vida para un niño.

“Esperamos y exigimos que las autoridades hagan su labor justa y correcta. Es fundamental que estas conductas cometidas en contra de las infancias del país sean atendidas y sancionadas; para que no haya más casos como el de Salvador y podemos proteger a nuestros niños". 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.

T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum

La Coordinación Nacional de Protección Civil de México confirmó la intensidad del huracán.

La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.

La obesidad infantil aumentó 120 por ciento en las últimas tres décadas.

El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador

Más de 32 millones de personas no están registradas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El gobernador Rubén Rocha Moya quien anunció la suspensión de la fiesta popular para la noche mexicana del 15 de septiembre.

Según la encuesta Un mes de gobierno. Evaluación inicial de Gobierno de Claudia Sheinbaum realizada por Mitofsky, 53.4 por ciento de la población respondió que la inseguridad era su principal preocupación.

De acuerdo con el Reporte de Economías Regionales del Banco de México, la inseguridad obliga a las empresas a modificar sus operaciones para mitigar riesgos.

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.

Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.

Hidalgo se encuentra entre las 10 entidades del país con mayor consumo de drogas ilegales en jóvenes de 12 a 19 años.

Los homicidios se registraron en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Morelos Jalisco, Puebla, Sonora y Quintana Roo.