Cargando, por favor espere...
En una entrevista radiofónica realizada este martes 8 de abril, la ex alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia, reveló cuáles fueron los temas que trató durante su reunión con integrantes de “Los Ardillos”, uno de los grupos del crimen organizado que opera en Guerrero.
La militante de Morena relató que acudió a la reunión, ocurrida en 2022, obligada por el contexto de violencia que azotaba a la capital guerrerense en aquellos años; sin embargo, negó haber pactado con los criminales. “Nunca puse en riesgo los recursos del gobierno, ni la estabilidad del municipio”, advirtió.
Norma Otilia Hernández narró que en esa ocasión, el líder de la organización criminal le pidió que actuara como intermediaria entre ellos, las autoridades y la comunidad, pues no les permitían vender productos en el mercado. Sin embargo, aseguró, ella se negó a fungir como mediadora. También afirmó que esa fue la única ocasión en la que se reunió con “Los Ardillos”.
Hay que recordar que los escandalosos videos fueron filtrados en redes sociales en 2023. En éstos se podía ver a la ex alcaldesa hablar con el líder de “Los Ardillos” en un restaurante de Quechultenango, además les le podía oir expresar su petición por “cómo ayudar” para pacificar la zona, ante la falta de una respuesta por parte de los gobiernos estatal y federal.
Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.
El presidente electo fue interceptado y ultimado mientras viajaba en un autobús en Acapulco.
La Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos confirmó la localización de los funcionarios Suay Kassandra Domínguez Pastrana, de 30 años y de Enrique Linares Ríos, de 41 años.
Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.
Del 17 al 19 de mayo se cometieron un total de 280 homicidios en el país
El fenómeno natural ocasionará lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México.
El atentado fue calificado por Antorcha como un acto intimidatorio del gobierno del estado
Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California y Jalisco, son las entidades que registran mayor número de homicidios dolosos.
Mayo es el mes más violento, los primeros meses de este 2021 son más sanguinarios si se les compara con el 2020 y 2019.
En la celebración del Día del Niño de este año rechazaron armar a sus hijos e hicieron un llamado al gobierno del estado para que cree las condiciones de seguridad, garantice la educación y la salud a los indígenas nahuas asediados por grupos delictivos.
Los periodistas Óscar Guerrero, Víctor Mateo y Jesús de la Cruz fueron atacados este martes con arma de fuego, en la autopista del Sol, Chilpancingo, Guerrero.
El exfuncionario también acusó a López Obrador de mentir y de proporcionar información falsa a las autoridades estadounidenses para que él fuera condenado.
Veinte muertos, miles de viviendas destruidas, cultivos bajo el agua, la red carretera bloqueada por derrumbes.
El 61% de los mexicanos en zonas urbanas consideran que vivir ahí es inseguro.
Las clases habían sido suspendidas debido a los daños ocasionados por el huracán John y las lluvias de la depresión tropical 11-E.
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por nacionalización de planta de sal, Mitsubishi se lleva clientes
IMSS dejó de surtir hasta 70 mil recetas al día por falta de medicamentos
Armenta desiste en la expropiación de tierras a Grupo Proyecta
Se agudiza conflicto por agua con EE. UU.
Espartaqueada Cultural supera expectativa de asistencia
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.