Cargando, por favor espere...
El 73.6 por ciento de los mexicanos informó que, entre marzo y abril de 2024, se sintió inseguro en el país debido a la delincuencia en los estados donde reside, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) indicó que los estados con mayor percepción de inseguridad son Morelos, con el 90.1 por ciento; Guanajuato, con el 87.5 por ciento y Zacatecas, con el 87.4 por ciento.
Asimismo, el Inegi precisó que, entre los mayores de edad, el 62.5 por ciento se siente inseguro en su municipio o demarcación territorial, y el 40.2 por ciento en su alcaldía, colonia o localidad.
Además, identificó que el delito que, de manera directa, aqueja más a los mexicanos es el robo en todas sus modalidades, total o parcial de vehículo, en casa habitación y en vialidades o transporte público. Seguido por fraude, extorsión, amenazas verbales, lesiones, secuestros y delitos sexuales.
Cabe destacar que el año pasado, el número de delitos se estimó en 31.3 millones, de los cuales sólo el 10.4 por ciento fue denunciado por las víctimas, y el Ministerio Público abrió una carpeta de investigación en el 68 por ciento de los casos.
"Esto implica que, del total de delitos ocurridos, el 92.9% no se investigó", destacó el Inegi.
El reporte de percepción de seguridad detalló que, al comparar la tasa de crímenes por cada 100 mil habitantes de 2022 a 2023; aumentó en 11 estados, principalmente en la Ciudad de México, el Estado de México y Aguascalientes; se mantuvo igual en 18 y disminuyó en tres.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) corrigió su calificación del nivel de riesgo por coronavirus de «moderado» a «alto».
Tan solo el domingo 23 de junio, se cometieron 101 asesinatos en el país.
México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo.
Con 17 votos a favor, 21 en contra y 1 abstención diputados en el Congreso CDMX se opusieron a la propuesta presentada en tribuna que llamaba al Gobierno de México a condenar los ataques del grupo Hamás.
A partir del viernes 5 de enero "el frente frío número 24 se extenderá sobre el norte del territorio nacional.
Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.
Hasta el momento no existe un comunicado oficial sobre las causas del enfrentamiento.
Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.
Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.
En México se registraron el año pasado 97 mil 187 defunciones, siendo las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, las principales causas de las muertes a nivel nacional.
Los datos indican que el promedio nacional de presuntos feminicidios por cada 100 mil mujeres es de 0.36.
Cobrar impuestos en forma progresiva tendría ventajas para la mayoría de los estratos de bajos ingresos.
En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.
Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.
BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera