Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Turismo (Sectur) reportó que el sector turístico creció un 4.4 por ciento en 2024, lo que permitió a México mantenerse como el sexto país más visitado del mundo.
De acuerdo con la información, los ingresos por turismo alcanzaron los 32 mil 956 millones de dólares en 2024, con un total de 86.4 millones de visitantes internacionales, lo que representó un incremento del 15.5 por ciento en comparación con 2023.
Además, la Sectur indicó que la actividad turística contribuye con el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional, dado que el sector recibe más divisas de las que salen.
La Organización Mundial del Turismo, en su informe anual, dio a conocer la lista de los países más visitados del mundo. Francia encabezó la clasificación con 77.5 millones de turistas, seguida de España con 71.8 millones, Estados Unidos con 50.8 millones, Turquía con 50.5 millones, Italia con 49.8 millones y México, con 38.3 millones de turistas.
Ante cientos de estudiantes, la corresponsal internacional afirmó que hay una embestida mediática contra China, que busca restar valor a los logros conseguidos por ese país y el PCCh.
El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.
Son múltiples los problemas que afectan a los mexicanos, ¿qué debemos hacer? Organizarnos.
El texto de los historiadores es una vertiente de una rama del marxismo mexicano, mismo que perdura hasta la fecha, se trata del Movimiento Antorchista.
El estado no tiene programados recursos adicionales para enfrentar la sequía.
Tras la jornada violenta de este fin de semana en Chilpancingo, esta mañana más de cinco mil manifestantes bloquearon la Autopista del Sol para exigir la liberación de dos transportistas.
Es importante recordar que el tramo 6, que va de Tulum a Chetumal, ha enfrentado retrasos.
Karla Quintana y Teresa Guadalupe Reyes: las titulares que abandonaron la Comisión Nacional de Búsqueda.
Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.
Vecinos de Chimalhuacán se reunieron esta tarde para denunciar la falta de agua desde el inicio de la presente gestión (dos años), pero fueron sorprendidos por los uniformados quienes arribaron al sitio como si de delincuentes se tratara.
En el estado michoacano, los presidentes municipales no tienen fuero.
El estudio destacó que las sequías, las lluvias excesivas y los fuertes fríos han impactado en mayor proporción a la región sur del país.
La nueva versión del robot conversacional de xAI tiene 10 veces más poder computacional que su predecesor.
Entre las demandas destacan un incremento salarial del 15 por ciento, un plan de jubilación y más recursos para la institución.
La FGR debe actuar en contra de Santiago Nieto, extitular de la UIF, y el gobernador Américo Villarreal, entre otros funcionarios; demandaron este jueves los abogados de García Cabeza de Vaca.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.