Cargando, por favor espere...
Cerca de 400 personas han presentado diversos daños a la salud a consecuencia de la actual temporada de calor y siete más han muerto por la misma causa a nivel nacional, informó la Secretaría de Salud (SS).
Detalló que, del 28 de abril al 4 de mayo, que corresponde a la semana epidemiológica 18, las personas que han perecido por golpe de calor: cuatro fueron en el estado de Tabasco, lo cual representó el 57.1 por ciento; dos en Oaxaca con un 28.6 por ciento y una más en Chiapas con un 14.3 por ciento; lo cual, agregó, registra una letalidad acumulada del 2.07 por ciento.
Con respecto a las personas que han presentado diversos daños a la salud, la autoridad de salud precisó que se trata de 337 gentes, de ellas un total de 215 sufrieron de golpe de calor, lo que equivale al 63.8 por ciento; mientras tanto, 108 tuvieron deshidratación, lo cual correspondió al 32 por ciento y 14 más tuvieron quemaduras con un 4.15 por ciento.
Asimismo, el informe de la SS refiere que el estado de Tabasco es el que ha notificado más casos acumulados por daños a la salud derivados de las extremas temperaturas durante la actual temporada de calor, a esta entidad le sigue Chiapas, Jalisco, Yucatán, Morelos, Veracruz y Nuevo León.
Además, se han presentado también casos en Querétaro, Aguascalientes, Quintana Roo, Tamaulipas y Baja California Sur, Guerrero, Hidalgo, Sonora, Chihuahua, Baja California, Michoacán, San Luis Potosí, Guanajuato, Puebla y Zacatecas.
De acuerdo con las autoridades, la temporada de calor de 2024 inició el 17 de marzo y concluirá hasta el próximo 5 de octubre.
Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.
Claudia Sheinbaum aclaró que el resto del mundo mantendrá el nombre original. Además, destacó que este nombre está registrado a nivel internacional.
Las movilizaciones de los obreros de Ronal Group Querétaro les trajo beneficios económicos, pero también les hizo templar sus fuerzas y demostrarse que unidos y organizados pueden hacerse oír y respetar.
La esperanza de vida es una estadística que se refiere al número de años que una persona “saludable” puede esperar vivir a partir de que nace.
Especialistas de México, Argentina, Perú y Colombia, exhortaron a los ministros de la SCJN a negar el amparo contra el etiquetado frontal a empresas que cuestionan su constitucionalidad.
Los líderes partidistas han instado al Instituto Nacional Electoral (INE) a crear un registro de violencia política electoral
El programa deberá priorizar las colonias, pueblos, comunidades y/o barrios con altos niveles de vulnerabilidad socioeconómica.
Si bien es cierto que el bloque socialista padecía problemas económicos y sociales, éstos no fueron diferentes que los de la mayoría de los países.
La violencia creciente y la sensación de inseguridad que enfrentan diariamente los habitantes de las metrópolis representa uno de los principales desafíos en el mundo y en México
Sheinbaum confirmó que las nuevas construcciones tendrán participaciones militares y empresas privadas.
Estos poemas reflejan el compromiso de buzos para ser la voz denunciante de las injusticias, los anhelos y la resistencia de un pueblo que busca ser escuchado.
Con dos mil 192 homicidios dolosos en todo el país, con un promedio de 70 casos por día, marzo es hasta ahora el mes más violento.
La Guardia Nacional aplicó la fuerza en 421 casos entre 2018 y 2023, usando armas de fuego en 411 de ellos.
El pueblo cubano se ha fortalecido y ha generado una creciente solidaridad global, a pesar de que EE. UU. ha intentado doblegar su voluntad por más de seis décadas.
Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.