Cargando, por favor espere...

Persiste violencia en Sinaloa, autoridades suspenden clases
Suspendió las clases en todos los niveles educativos de cuatro municipios afectados por la violencia que afecta la región.
Cargando...

Con el fin de proteger a estudiantes y personal educativo, el gobierno estatal de Sinaloa, encabezado por Rubén Rocha, suspendió las clases en todos los niveles educativos de cuatro municipios afectados por la violencia que afecta la región.

A través de sus redes sociales, Rocha informó que las actividades escolares quedaron suspendidas en Culiacán, Cosalá, Elota y San Ignacio, por los conflictos entre dos grupos criminales y advirtió que la situación podría persistir en los próximos días; sin embargo, aseguró que las autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno están implementando un operativo para salvaguardar a la población.

Cabe recordar que los enfrentamientos comenzaron el pasado 9 de septiembre en Culiacán, donde un militar murió y otro resultó herido tras un ataque perpetrado por un grupo armado. En respuesta a estos eventos, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa ordenó la suspensión de clases en el área de La Campiña.

El martes y miércoles también se reportaron enfrentamientos entre grupos rivales en las sindicaturas de Quilá y Costa Rica; así como en la carretera Culiacán-Mazatlán 15 hacia la comunidad de El Salado, y en el cruce de las avenidas Costeritas y Álvaro Obregón.

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa ha reportado 16 denuncias por robo de vehículos, 14 por secuestro y nueve muertes en Culiacán, Eldorado y la Sindicatura de Costa Rica, entre el 9 y el 11 de septiembre. También se han registrado ocho personas lesionadas por disparos de arma de fuego. Además de ocho carpetas de investigación por homicidio doloso en la zona centro del estado.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Guanajuato y Puebla fueron las entidades que más asesinatos registraron este domingo

La convocatoria circula en redes sociales y además de exigir que se detenga la violencia en la entidad, también demandan la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.

Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.

La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino

Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.

La proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad.

El Centro Acacia para la Justicia ayuda a casi 26 mil niños bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados.

La revista mexicana exhorta a la UNESCO a modificar su informe sobre Crímenes Contra Periodistas y tomar en cuenta la represión sistemática contra comunicadores rusos.

La manifestación pacífica convocada hoy por maestras, maestros, estudiantes y familiares en Culiacán, en demanda de justicia por el asesinato de los menores Gael y Alexander y su padre.

La CDMX es la entidad con el mayor número de casos de este tipo

La movilización ocurrió el día de hoy, lunes 28 de octubre, en el marco de las mesas de negociación que la Coordinadora sostendrá con las autoridades del Gobierno del Estado.

Las dos primeras semanas de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México fueron marcadas por altísimos niveles de violencia delictiva en el país.

El incremento de casos de violencia política de género alcanza ya 470 casos en los últimos cinco años.

Las fuerzas del orden de España incautaron casi dos toneladas de metanfetaminas.

Como medida preventiva y ante los hechos violentos que se registran en Culiacán.