Cargando, por favor espere...

Artículo 19 y Amnistía internacional exigen investigación sobre el asesinato del periodista Roberto Carlos Figueroa.
Exigieron a la Fiscalía de Morelos una investigación pronta, objetiva y diligente
Cargando...

Luego de condenar el asesinato del periodista del estado de Morelos, Roberto Carlos Figueroa Bustos, organizaciones internacionales en México como Amnistía Internacional y Artículo 19, así como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), exigieron una investigación a fondo del caso y justicia.


El 27 de abril, Figueroa Bustos fue encontrado en su vehículo maniatado y con un disparo en la cabeza en el municipio de Huitzilac, mientras que su asistente también se encontró sin vida en el mismo lugar, luego de que presuntamente fueron secuestrados y se pagara un rescate.


Horas después del hallazgo de los periodistas de Morelos, reporteros estatales, corresponsales nacionales y comunicadores de medios electrónicos protestaron para exigir el esclarecimiento del asesinato de Roberto Carlos Figueroa.


Amnistía Internacional exigió a la Fiscalía de Morelos “una investigación pronta, objetiva y diligente para garantizar verdad y justicia”. Por su parte, Artículo 19 se sumó a su exigencia y recordó a la Fiscalía de Morelos que debe investigar tomando como prioridad la labor periodística de Figueroa Bustos.


La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, condenó el asesinato del periodista Roberto Figueroa, registrado el 26 abril en Morelos. “La oficina de la CIDH exige a las autoridades a investigar con debida diligencia el crimen, encontrar a los responsables y garantizar que el crimen no quede en la impunidad”, concluyó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El crimen cimbró al país por su bestialidad y enlutó al antorchismo nacional, organización que desde el primer momento exigió justicia.

En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.

Los homicidios se registraron en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Morelos Jalisco, Puebla, Sonora y Quintana Roo.

Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país .

Las acusaciones contra “Don Rodo” están vinculadas a los delitos de narcotráfico.

Movimiento Ciudadano (MC) suspendió sus actividades de campaña en el municipio de Las Vigas.

Los cateos se realizaron con base en órdenes judiciales y se efectuaron en los municipios de Ecatepec y San Francisco Tlatilco, en la entidad mexiquense.

Raynel Ramírez Mijangos y su familia han gobernado durante 22 años al frente de seis administraciones, caracterizadas por actos de corrupción, prepotencia y violencia física en procesos electorales.

Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac

En la capital del país, cada año, se abren un promedio de 37 mil carpetas de investigación por violencia familiar.

En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.

Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.

Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl se mantienen en los primeros lugares con mayor inseguridad.

El número de víctimas por esos hechos violentos se calcula en 4 mil 391.

En el documental No estás sola: la lucha contra la manada, también se narra la visión de la madre de Nagore Laffage, una joven que en el año 2008 (también durante las Fiestas de San Fermín) fue víctima de un hombre, quien la asesinó a golpes por negarse a sostener relaciones sexuales.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139