Cargando, por favor espere...

Artículo 19 y Amnistía internacional exigen investigación sobre el asesinato del periodista Roberto Carlos Figueroa.
Exigieron a la Fiscalía de Morelos una investigación pronta, objetiva y diligente
Cargando...

Luego de condenar el asesinato del periodista del estado de Morelos, Roberto Carlos Figueroa Bustos, organizaciones internacionales en México como Amnistía Internacional y Artículo 19, así como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), exigieron una investigación a fondo del caso y justicia.


El 27 de abril, Figueroa Bustos fue encontrado en su vehículo maniatado y con un disparo en la cabeza en el municipio de Huitzilac, mientras que su asistente también se encontró sin vida en el mismo lugar, luego de que presuntamente fueron secuestrados y se pagara un rescate.


Horas después del hallazgo de los periodistas de Morelos, reporteros estatales, corresponsales nacionales y comunicadores de medios electrónicos protestaron para exigir el esclarecimiento del asesinato de Roberto Carlos Figueroa.


Amnistía Internacional exigió a la Fiscalía de Morelos “una investigación pronta, objetiva y diligente para garantizar verdad y justicia”. Por su parte, Artículo 19 se sumó a su exigencia y recordó a la Fiscalía de Morelos que debe investigar tomando como prioridad la labor periodística de Figueroa Bustos.


La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, condenó el asesinato del periodista Roberto Figueroa, registrado el 26 abril en Morelos. “La oficina de la CIDH exige a las autoridades a investigar con debida diligencia el crimen, encontrar a los responsables y garantizar que el crimen no quede en la impunidad”, concluyó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.

Hasta 2020, más de 313 mil niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años se encontraban en matrimonio o unión temprana en México.

David optó por otro camino. Se integró a la Casa del Estudiante, donde tuvo su primer contacto con la cultura y con la danza; mientras “la violencia en Sinaloa resulta alarmante”.

Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género

En Baja California Sur, los casos de feminicidio han aumentado hasta provocar una fuerte crítica contra las autoridades.

Al menos 120 familias de la sierra de la Concordia abandonaron sus hogares.

Durante el fin de semana electoral se registraron un total de 205 homicidios dolosos.

En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego.

Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.

Guerrero, Michoacán, Morelos, Chiapas y Jalisco son las entidades más peligrosas para los candidatos.

Estados Unidos, el país más violento sobre la Tierra, dispone de 800 bases militares.

Asimismo, ocupa el primer lugar a nivel nacional en violencia contra las mujeres.

Colombia es el centro de las conspiraciones, advirtió el presidente de Venezuela

Guanajuato y Puebla fueron las entidades que más asesinatos registraron este domingo

Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.