Cargando, por favor espere...

Explota violencia en Tabasco tras aparición de narcomantas
Después de la aparición de cuatro narcomantas en distintos puntos de Villahermosa, Tabasco, grupos delictivos incendiaron vehículos, una gasolinera y una tienda de conveniencia.
Cargando...

Después de la aparición de cuatro narcomantas en distintos puntos de Villahermosa, Tabasco, grupos delictivos incendiaron vehículos, una gasolinera y una tienda de conveniencia; además, esparcieron ponchallantas en carreteras federales y una colonia de Villahermosa.

Fueron los fraccionamientos Carrizal y Las Rosas, donde los grupos delictivos atemorizaron a la población tabasqueña. La jornada violeta comenzó la mañana del jueves 7 de noviembre, con la colocación de narcomantas y continúo alrededor de las 15:00 horas con la quema de las unidades y el establecimiento.

Entrada la tarde, en la carretera Villahermosa-Teapa, cerca del fraccionamiento Villa Parrilla, y en la Villahermosa-Macuspana, a la altura del poblado Dos Montes, fueron colocados artefactos conocidos como ponchallantas los cuales causaron daños en al menos cuatro vehículos.

Asimismo, los artefactos también fueron colocados en la Villahermosa-Frontera, cerca de Villa Ocuiltzapotlán, y en la colonia Tierra Colorada.

En las últimas horas del jueves fueron hallados cuatro cuerpos embolsados en diferentes puntos de la ciudad, uno de ellos con signos evidentes de haber sido deshecho con ácido, reportaron las autoridades de Tabasco.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, afirmó que durante la administración estatal 2018-2024, se ha integrado a las comunidades mayas en el desarrollo turístico de la región.

Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.

La brecha laboral incluye a los desocupados, los subocupados y las personas disponibles en la Población No Económicamente Activa (PNEA).

El chayote, naranja, plátano y otras verduras impulsaron la inflación en junio debido al incremento en sus precios.

Diputados del PRD exigieron un alto a la feminización de la pobreza en entidades que frenan su participación en actividades económicas; exigen equilibrios en las concesiones y permisos.

El gobernador Rubén Rocha Moya quien anunció la suspensión de la fiesta popular para la noche mexicana del 15 de septiembre.

La CONALITEG reutilizará mil 617.6 toneladas de papel en la producción de libros de texto gratuito que entrega el Estado mexicano.

Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.

Todo lo que inicia termina y al fin ha concluido uno de los sexenios más pesados de que se tenga memoria.

Nadine ha causado estragos en distintos estados de la República, como Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Chiapas, donde reportan el fallecimiento de tres personas.

La Profeco anunció que dará un “tache” a los establecimientos que venden el kilo de tortillas a ese precio, ya que resulta injustificado.

De acuerdo con la ONU, la frontera de México con Estados Unidos es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. En el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual en la zona incrementaron 70%.

La contienda tuvo una participación de 50 por ciento del padrón conformado por 277 mil militantes.

La estatua de Chaac mide seis metros de alto.

La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.