Cargando, por favor espere...

Secretaría de Cultura demandará a influencer MrBeast
Las autoridades culturales reconocieron que la visita del influencer ocurrió bajo condiciones autorizadas y conforme a los “protocolos” oficiales.
Cargando...

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), anunció una demanda contra el influencer estadounidense MrBeast, por realizar actividades no permitidas dentro de zonas arqueológicas protegidas como Chichén Itzá, Calakmul y Balamcanché.

El influencer accedió a áreas restringidas, pasó la noche en espacios considerados patrimoniales, operó un dron sobre la pirámide de Kukulkán y abordó un helicóptero desde una estructura arqueológica y todo quedó grabado en el video que tituló “Sobreviví 100 horas en un templo antiguo”.

Estas acciones provocaron descontento en redes sociales. Diversos ciudadanos expresaron preocupación por un posible daño al patrimonio cultural. Por su parte, la Dirección de Comunicación Social de la Secretaría de Cultura informó que el área jurídica del INAH ya atiende el caso. La institución señaló que la denuncia no se limita al uso de imágenes tomadas en zonas protegidas, sino que también incluye la difusión de datos incorrectos.

En un comunicado, el INAH aclaró que varios de los hechos mostrados en el video no ocurrieron durante la visita, sino que corresponden a un montaje posterior, pero, también reconocieron que la visita del influencer ocurrió bajo condiciones autorizadas y conforme a los “protocolos” oficiales.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El partido oficialista, Morena, vuelve a bloquear la elección de comisionado del INAI, con ello, el organismo continuará inoperante al no completar el número de comisionados necesarios para funcionar.

En 2021, reconoció haber aceptado sobornos millonarios de organizaciones criminales para facilitar sus actividades mientras ocupó cargos públicos.

En el último año, la presencia cada vez mayor de grupos criminales y la falta de una estrategia de seguridad pública eficiente han cobrado la vida de cinco menores de edad en un solo municipio.

La corrupción se debe combatir, pero es un problema derivado de la injusta distribución de la riqueza.

La pérdida de 25 mil 203 empleos en mayo es la más alta desde 2009

En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.

Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.

FGR dio a conocer que ya fueron identificados los restos de uno de los mineros que perecieron en la mina Pasta de Conchos.

La orden de aprehensión fue emitida por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, Jalisco.

No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".

La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.

“Estas prácticas son actos graves de intrusión, violatorios de derechos humanos y socavan la confianza de la población en las instituciones del Estado”, sostuvo Guillermo Fernández, representante en México de la ONU-DH.

Este será el último fenómeno astronómico del año que se podrá observar sin necesidad de telescopios u otros instrumentos.

De acuerdo con el Coneval, casi el 80 por ciento de las personas menores de 18 años en México sufren algún grado de pobreza o vulnerabilidad socioeconómica.

Los bloqueos empezaron cerca de las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca.