Cargando, por favor espere...
Ante el bajo nivel de lectura en México, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados propuso incentivos fiscales para la industria editorial, con el propósito de facilitar el acceso a los libros y elevar el interés por la lectura y la cultura.
“Un sector editorial sólido y dinámico refuerza la identidad nacional y el patrimonio cultural”, afirmaron los legisladores panistas.
Los libros con precios más accesibles permitirían una mayor difusión del conocimiento y fortalecerán el hábito de la lectura.
Los diputados señalaron que esta medida también generaría beneficios económicos y sociales, al existir evidencia de una relación directa entre el nivel de lectura y el desarrollo de las naciones.
Además, la propuesta del PAN contempla una reforma a la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), con la intención de incluir incentivos fiscales dirigidos a las editoriales, lo que ampliaría el alcance de los libros entre distintos sectores de la población.
Tiene como propósito prevenir enfermedades y molestias físicas frecuentes entre personas que laboran de pie sin descanso.
El problema de las desapariciones ha evolucionado; la causa principal ya no es la persecución política, sino la delincuencia en sus diferentes formas. El fenómeno de las personas desaparecidas y no localizadas en vez de erradicarse, es aún más grave.
La reforma abre la posibilidad de que empresas paraestatales, organismos autónomos y la seguridad privada obtengan licencias para portar armas de fuego con fines de protección.
El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.
Sus integrantes se comprometieron a cumplir con los procedimientos que permiten la integración de liderazgos políticos de mujeres.
La funcionaria se comprometió a perseguir a los "peces gordos" de la corrupción.
En enero pasado el gobierno de Oaxaca arrestó a seis defensores de los derechos humanos por organizar una marcha de protesta contra la gentrificación.
La plata se ha vuelto tecnológica y económicamente obsoleta, argumentó la compañía francesa.
Mantienen un paro desde hace 15 días; exigen aumento del 9 %, pago de horas extra y respeto a sus derechos laborales.
Los estados con mayor disparidad en los salarios que reciben tanto hombres como mujeres en México son Colima, Baja California Sur y Tlaxcala.
De nueva cuenta y sin presentar pruebas, el Presidente calumnió al Movimiento Antorchista al afirmar que recibió dinero de gobiernos anteriores, declaró Homero Aguirre, vocero nacional de Antorcha.
Pemex no cuenta con recursos suficientes para cumplir con sus metas de carbonización, por lo que está en riesgo la transición energética de México.
A través de Liconsa y Diconsa, Segalmex hizo fraudes por “11 mil millones de pesos" durante el actual gobierno, según una investigación realizada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
En los últimos años, las prácticas abusivas de los cuerpos policiales han aumentado; el abuso no se limita al uso de la fuerza, también hay amenazas con impacto psicológico, según un estudio publicado en la Revista Mexicana de Sociología.
La iniciativa busca fortalecer las medidas de protección a periodistas, garantizando su seguridad y el acceso a la justicia.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera