Cargando, por favor espere...

Violencia provoca segunda ola de desplazamiento forzado
Cerca de 300 personas han buscado refugio en Tancítaro.
Cargando...

Tras quedar atrapadas en los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado en la región de Buenavista y localidades cercanas, cerca de 300 personas han buscado refugio en Tancítaro, Michoacán.

En un primer arribo, 170 individuos llegaron a Tancítaro y, hace un par de días, se unió un nuevo grupo de aproximadamente 100 personas; sin embargo, sólo 50 permanecen en la Casa Pastoral de la Señora de la Esperanza.

Los desplazados provienen de localidades como La Colonia, El Caracol, Garachico y La Luna, todas situadas a menos de una hora de Pareo. Las familias, en un intento por escapar de la violencia, viajaron a pie, enfrentando caminos deteriorados y la amenaza de minas colocadas por sicarios.

Uno de los testimonios de los afectados reveló el ambiente de miedo: “como la primera vez que nos venimos, unos hombres estuvieron en mi casa y en la del vecino. Decidimos irnos al ver que el peligro aumentaba”. Los niños, sin poder asistir a clases, presenciaron la irrupción de civiles armados y los disturbios provocados por el conflicto, donde se usaron explosivos.

La comunidad de Tancítaro, en conjunto con la iglesia, ha brindado apoyo a los desplazados, proporcionando víveres y un lugar para dormir. A pesar de la situación, los afectados mantienen la esperanza de regresar a sus hogares y recuperar sus pertenencias.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Cada habitante en el país destina entre 500 y cinco mil pesos para celebrar esta fecha, según la Concanaco.

Bacalao, camarón seco y pulpa de camarón encabezan la lista de alimentos más caros, con precios de hasta 340 y 280 pesos por kilo.

Castigarán con tres o seis meses de prisión a quien incite públicamente a cometer un delito, promueva el consumo de sustancias ilícitas o justifique estos actos.

Los cateos se realizaron con base en órdenes judiciales y se efectuaron en los municipios de Ecatepec y San Francisco Tlatilco, en la entidad mexiquense.

Entre el 7 y 9 de febrero, Guanajuato se destacó como el estado más afectado.

Datos oficiales afirman que un total de 281 personas tenían menos de 18 años al momento de su desaparición.

La consulta se realizará a través de los Sistemas DIF estatales está dirigida a la población de entre 3 y 17 años de edad .

La discriminación, el maltrato, la agresión física hasta llegar a la violencia extrema son formas en que se presenta en muchos países el grave problema de la violencia contra las mujeres.

El 78 por ciento de los casos de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) se registraron a nivel municipal durante el Proceso Electoral 2023-2024.

Uno de los delitos con mayor crecimiento fue el robo a casa habitación.

En México, el acceso a la salud es un derecho constitucional, pero muchas mujeres enfrentan negligencia, violencia médica y revictimización institucional.

Se registraron ataques armados y la quema de vehículos en el municipio de Zinapécuaro, en el estado de Michoacán.

Durante el fin de semana electoral se registraron un total de 205 homicidios dolosos.

Chiapas, bajo el gobierno de Morena, cerró 2024 con 867 homicidios dolosos, la cifra más alta que alcanzó en una década.

Al menos 255 policías municipales en 50 unidades serán destinados al Operativo Violeta